fbpx

Nos encanta que disfrutes todo el proceso y es por eso que en Educonnecting te acompañamos en cada etapa para que estés tranquilo y te la goces al máximo.

Síguenos en:

Viajar te hace feliz y te acerca al mundo

¿Por qué viajar te hace feliz?

Dale play ▶️ para escuchar este contenido

Los viajes al exterior 🛫 suelen ser proyectos que se inician con fines de turismo, de dispersión, de alejarse de lo cotidiano y también de conocer cosas nuevas, estudiar un curso o una carrera y exponerse a otras realidades. Todo esto con un enfoque a sentir felicidad y realización, pero te has preguntado ¿por qué viajar te hace feliz?, ¿incluso cuando se presentan retos por superar en el proceso? 🤔

Un estudio de Cornell University reveló que viajar te hace feliz, mucho más que la acción de comprar bienes materiales, porque las experiencias de viaje acompañan a las personas a lo largo de su vida y las transforman, las acercan al mundo desde nuevas perspectivas, las ayudan a hacer conexión social.

Al planear un viaje al exterior te das cuenta de que este se compone de una seguidilla de tareas que se van cumpliendo hasta alcanzar el destino deseado (pensar en el sitio, validar el tema de la visa, buscar los pasajes…). Como en todo proyecto, hay algunos pasos complejos y otros que se olvidan; sin embargo, al final, cuando se logra la meta del viaje, permanecen los recuerdos positivos.

¿Sabías que viajar con frecuencia puede hacerte un 7 % más feliz, según un estudio? ¡Sal de la rutina y dale un cambio a tu vida!

Siempre existirán trámites que serán más complicados por la poca familiarización que se tiene con ellos. Piensa, por ejemplo, en llevar a tu mascota 🐱🐶 contigo durante el tiempo que vayas a realizar un pregrado o posgrado en el exterior, los permisos de autorización seguramente te harán sudar frío de los nervios, pero la compañía de tu mascota en destino seguro llenará de alegría tu corazón.

A continuación te damos algunas claves para que aproveches tus viajes de la mejor manera y descubras cómo puedes hacer que estos te hagan sentir más feliz.

¿Necesitas ayuda para planear tu viaje de estudios al exterior? Déjanos tus datos y te orientamos 👇

Las formas de actuar que ayudan a sonreír en un viaje

Es normal que los imprevistos surjan, ya sea que debas facturar un equipaje adicional o que te toque dejar algún elemento en las bandas de seguridad del aeropuerto, lo importante es que reacciones de manera correcta y oportuna.

Si por ejemplo para un viaje en avión has olvidado el boarding pass, hay aerolíneas que te ayudan a imprimirlo con un costo adicional en los counters o incluso muchas solo requieren que lo tengas descargado en el celular para escanearlo y abordar el avión.

Trata de que las emociones como el miedo o la incertidumbre no dominen tus acciones. Recuerda: ¡viajar te hace feliz! Enfócate en las soluciones que se te ocurren y convérsalas con la persona encargada, quien podría ayudarte en la etapa de tu viaje en la que estés (asistente de vuelo, agencia de estudios en el lugar de destino, tu nuevo casero o persona que te renta donde vives, etc.).

¿Cómo vencer la resistencia al cambio?

En el camino hasta tu meta feliz probablemente presentes algunos stoppers al hallarte en una nueva realidad, ya sea que no quieras cambiar tus horarios para despertarte más temprano porque no te gusta madrugar o que sigas sin querer usar transporte público porque te da miedo.

Estos son ejemplos de resistencia a los cambios que muchas veces son necesarios para adaptarse a un nuevo entorno, como comenzar a ser más sociable, preguntar a extraños sobre una ruta de autobús o probar nuevas comidas con mezclas de sabores distintos.

Empezar a dar pasos en la dirección de intentar nuevas formas de actuar y de comportarte, te ayudará a ser más abierto y a estar más receptivo frente a otras maneras de vivir, lo que te permitirá sentirte más a gusto con tu nuevo destino 😎.

Ten en cuenta que verás muchas diferencias culturales a las cuales no estarás acostumbrado, puede que te tome un poco más de tiempo comprenderlas; sin embargo, los intercambios culturales son muy gratificantes y te ayudarán a entender por qué algunas cosas son importantes en tu nueva locación y a apreciar situaciones que antes dabas por sentado.

La construcción de los recuerdos

Los impactos positivos que recopiles durante tu experiencia te ayudarán a recordarla de manera más detallada, esto porque la asociación entre una emoción feliz y el momento en que sucede hace que el cerebro guarde más detalles, según un estudio publicado en la revista científica Neurobiology of Learning and Memory.

Los viajes suelen tener este componente constantemente, ya que te expones a situaciones nuevas y otras que ya tenías previstas, pero que terminan sorprendiéndote en la realidad. Quizá planeaste con mucho tiempo conocer una playa en Gold Coast (Australia) sin imaginarte lo suave de la arena o no creías que fueran reales los impresionantes colores del mar 🌊.

Esto pasa también en situaciones más comunes: cuando llegas al aeropuerto, cuando agarras tu equipaje, cuando tomas tu primer bus o metro, cuando recibes tu kit de bienvenida en la agencia que te ayudó a llegar a tu destino 😉, cuando te sientes parte de un grupo en tu primera salida de noche, etc.

La receptividad con que abordes cada fase de un viaje te permitirá estar más feliz y crear recuerdos más gratos y con mayor detalle.

Quizá te interese leer: “Hacer vida en un nuevo país como estudiante internacional, ¿es posible?

Viajar te hace feliz e impacta en tu personalidad

Una frase que entenderás de forma personal tras tu aventura en el exterior será: “Uno nunca es la misma persona al volver de un viaje”. Hay varias versiones con algunas palabras diferentes, pero la intención es la misma: ¡tu nueva experiencia te cambiará!

No se trata de que esto sea algo bueno o algo malo, adjetivos con los que muchas veces se intenta encasillar a los cambios, sino más bien de entender que la vida tiene estas situaciones que te transforman y te hacen descubrir versiones de ti mismo adaptadas a tus vivencias.

Atravesar experiencias como un viaje al exterior es permitirse ser sensible ante lo diferente y poderlo incorporar hasta donde cada uno se sienta cómodo. Siempre se cambia, así sea desde el conocimiento de entender otras formas de vivir, pero ya eso es cambio también 😉.

Fuentes de “¿Por qué viajar te hace feliz?”:

A wonderful life: experiential consumption and the pursuit of happiness (2015), disponible en: https://www.semanticscholar.org/paper/A-wonderful-life%3A-experiential-consumption-and-the-Gilovich-Kumar/f9afbee95a9329a6c3138cf05d97708923b64c8b

Los viajes frecuentes pueden hacerte un 7% más feliz (2021), disponible en: https://www.psyciencia.com/los-viajes-frecuentes-pueden-hacerte-un-7-mas-feliz/

ES