fbpx

Nos encanta que disfrutes todo el proceso y es por eso que en Educonnecting te acompañamos en cada etapa para que estés tranquilo y te la goces al máximo.

Síguenos en:

Conoce los detalles para viajar a Australia en el 2021

La actual pandemia por Covid-19 puso en jaque a la industria viajera a través del mundo entero. Viajar a Australia 2021 era el destino de muchos, pero no fue la excepción y tuvo que cerrar sus fronteras y tomar todas las medidas de seguridad para salvaguardar la integridad de sus habitantes.  

Sin embargo, hasta hace poco se ha dado la noticia de que se abrirán las fronteras del país australiano a estudiantes extranjeros. Claro que deberán cumplir con todas las normas de bioseguridad establecidas.

En Australia los estudiantes internacionales podrán gozar de una educación de calidad y una infinidad de oportunidades de empleo como estudiantes que harán de su experiencia mucho más placentera en el país. 

¿Cuándo abren fronteras en Australia?

El Estado australiano aún no ha estipulado una fecha concreta para la apertura de fronteras y acceso de extranjeros. Sin embargo, se ha estudiado la posibilidad de que viajeros con motivos de trabajo y estudios puedan ingresar al país a partir de abril del presente año 2021. Por lo tanto, dar una fecha de cuando abren fronteras en Australia es imposible por el momento.

Desde el pasado año 2020 el gobierno australiano ha comenzado a agilizar el proceso a través de los trámites para visa electrónica, eVisitor. Este tiene una duración máxima de doce meses y está dirigida para aquellos visitantes que quieren entrar a Australia con intenciones de negocios y corporativas en el país australiano.

Ventajas para estudiantes internacionales en Australia

Con el enorme y cada día más creciente flujo de estudiantes internacionales en Australia, es normal que te preguntes qué ventajas tienen los estudiantes internacionales para entrar a Australia en este país tan exótico y místico. 

El simple hecho de realizar un curso, licenciatura o estudios superiores en Australia ya es una ventaja en sí misma. Aun así, te dejamos una interesante lista con las ventajas que tendrás siendo uno de los estudiantes internacionales en Australia en una universidad australiana. Algunas de estas ventajas serán en función de la licenciatura o el curso que realices dentro del país. 

Vives el inglés

Los cursos de inglés son la razón principal para asistir a Australia. Esto es porque el idioma oficial es el inglés. Si estás realizando un estudio en este país, ya sea un curso o una carrera, podrás vivir de primera instancia el inglés.

Estarás conviviendo e interactuando constante y diariamente con personas a tu alrededor y, muy probablemente, estas personas hablen inglés. Tómalo como una oportunidad única para poner en práctica tus conocimientos de inglés y disfruta del intercambio cultural que se produce.

Puedes trabajar mientras estudias

Una de las principales ventajas de ser un estudiante en Australia es que puedes ejercer un trabajo mientras estudias. Esto te permite ganar dinero extra para ahorrar, invertir en turismo o en implementos para estudiar. En este aspecto el Estado australiano les permite a los estudiantes solicitar empleo en cualquier área, siempre y cuando no interfiera con su desempeño académico.

Ten en cuenta que si trabajas siendo estudiante sólo podrás hacerlo por un máximo de veinte horas a la semana, sin poder exceder ese límite. Esto se hace con la intención de mantener a los estudiantes centrados en sus deberes en el instituto. Exceder ese límite supondría dedicarse más tiempo al trabajo pasando un poco de los deberes estudiantiles.

Ambiente multicultural

Al haber tráfico de visitantes extranjero en el país, no es de extrañarse que haya un intercambio cultural. Es común por parte de los estudiantes y habitantes del país de los koalas. De este modo si quieres saber datos de interés o historia puedes obtenerla desde la boca de los propios locales.

Asimismo, vale la pena destacar el interés y respeto que sienten los australianos por las diferentes nacionalidades que visitan su país. Así se crea un ambiente propicio para el intercambio cultural de una parte a otra. Esto es una ventaja si eres de los que disfrutan escuchando la mayor información posible y conociendo más a fondo las diferentes culturas del mundo.

Disposición de los recursos académicos

Poco se habla de los recursos académicos de los cuales disfrutas al estar inscrito en un curso o una licenciatura en alguna de las prestigiosas universidades australianas. Una vez inscrito, por derecho, puedes gozar de toda la variedad de recursos que pone a tu disposición el instituto. Desde bibliotecas, informes, centros de investigación, hasta museos y mucho más.

Si estás en el país con la intención de realizar un trabajo de investigación esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar bajo ninguna circunstancia. Además, algunos de estos recursos cuentan con visitas guiadas por parte de profesores que harán mucho más exquisita la experiencia.

Oportunidades de empleo

Ya hablamos de que siendo estudiantes podrás acceder a empleos para hacer un poco de dinero extra. Ahora bien, quizás te interese saber que no tienes que ser un estudiante exclusivamente para esto. 

Australia posee un mercado laboral extremadamente competitivo dominado por la industria vacacional y turística. Este sediento mercado es el primero en solicitar sangre joven para puestos de trabajo en sus empresas.

No importa qué hayas estudiado o qué tipo de curso hayas realizado. Es probable que en Australia exista un puesto de trabajo esperando por ti para que desempeñes tus habilidades en él. Además, los trabajos en Australia suelen generar muy buenos ingresos, lo cual es una tentativa grande para nuevos jóvenes que quieran adentrarse en el mundo laboral australiano.

Vida social estudiantil

Si estudias en Australia no tendrás que preocuparte por pensar que estarás solo y no compagines con alguien para ser amigos. Las universidades australianas tienen un ambiente social estudiantil que se asemeja más al de una ciudad en miniatura.

Esto es gracias a que sus instituciones más grandes ofrecen campos universitarios. Dichos espacios son los lugares perfectos para hacer amigos y conocer nuevas personas con tus mismos intereses. Todo mientras realizas tus estudios superiores.

Además, dentro de ellos encontrarás un sinfín de asociaciones estudiantiles y clubes para todo tipo de gustos. Desde deportivos hasta intelectuales, todos fomentan la interacción entre sus estudiantes. Estas sociedades estudiantiles suelen organizar todo tipo de actividades y eventos al año, por lo que tendrás oportunidades de sobra para hacer amigos nuevos en tu estadía.

Hoy puedes empezar a planear tu futuro en Australia. Deja tus datos en el formulario y un asesor de Educonnecting te guiará para que hagas realidad tu viaje:

Medidas de seguridad al entrar en Australia

Australia siempre se ha caracterizado por ser un país con un filtro de aduanas impresionante en cuanto a seguridad se refiere. Entre los requisitos que se exigen para su ingreso destacan las tarjetas de vacunación y seguros médicos viajeros. Sin embargo, por la actual pandemia de Covid-19 estas medidas de seguridad se han visto reforzadas para locales y visitantes.

Aunque hay cierto nivel de ‘’permisos’’ para algunas actividades, estas tienen restricciones pensadas para salvaguardar la integridad de sus habitantes y el público en general que habite dentro de sus fronteras. El incumplimiento de estas restricciones supone una alta suma de dinero en multas. Estas restricciones pueden variar según el Estado donde te encuentres.

Reuniones

Cierto tipo de reuniones están permitidas, por lo menos en el Estado de Victoria, bajo cierto tipo de restricciones que garantizan la sana convivencia entre las personas del lugar. Estas restricciones son:

  • Reuniones públicas: Se permiten un máximo de cien personas y deben estar estrictamente al aire libre, manteniendo una distancia prudente entre las personas.
  • Visitas a hogares: Debe haber un máximo de treinta visitantes por día, en los que no están incluidos niños menores a un año.
  • Reuniones familiares, bodas y funerales: Están permitidas estas actividades siempre y cuando se limiten a un número máximo de una persona por cada dos metros cuadrados.

Trabajo

Si tu trabajo se puede realizar desde casa a través de las diferentes plataformas digitales puedes seguir haciéndolo sin ninguna restricción, más allá de las impuestas por tu empresa. Sin embargo, en el caso de los presenciales deberás cumplir con todas las medidas de bioseguridad, las cuales son las siguientes:

  • Lavarte las manos con regularidad: Debes lavar tus manos frecuentemente, de preferencia llevar contigo un bote con alcohol o antibacterial.
  • Toser y estornudar en un pañuelo desechable: Además hacerlo a una distancia segura, un poco alejado de personas que te rodeen para evitar contagios.
  • Mantener 1,5 metros de distancia: Debes mantener en todo momento una distancia segura para cuidar tanto tu salud como la de quienes te rodean.

Escuela

El sector educativo se ha reestablecido, por lo menos en Victoria, paulatinamente hasta regresar a una normalidad. Una buena noticia tanto para estudiantes como para profesores. Es gracias a esta normalidad que el gobierno ha estudiado la posibilidad de permitir nuevamente el ingreso de estudiantes internacionales dentro de territorio australiano.

Todos los estudiantes de los diferentes niveles educativos han vuelto a las aulas para gozar del aprendizaje presencial. Esto es una excelente noticia si tienes pensado ingresar a Australia en un futuro cercano para formar parte de un curso o de una licenciatura en alguna de sus universidades.

Viajes y transportes

Quizá el sector que aún conserva más restricciones sea el de transporte. Dada su naturaleza, puede albergar cantidades enormes de personas a diario que pueden suponer otro incremento de contagios. Sin embargo, pese a las restricciones, podrás hacer uso del transporte público todo lo que desees siempre y cuando cumplas con estas normas de seguridad.

  • Usar mascarilla en todo momento: Debes llevar puesta tu mascarilla siempre que montes un transporte público, teniéndola a la mano cuando estés fuera de este para poder ponértela rápidamente una vez estés por abordar.
  • Mantén tu distancia: Se prohíbe viajar cerca de otros pasajeros, adoptando la cancelación de asientos para evitar así que se viole esta regla. 

Deportes y recreación

Si algo nos ha enseñado la cuarentena es que la recreación es importante para el desarrollo y salud de las personas. El Estado llama a una sana y consciente recreación, permitiendo a establecimientos trabajar con normalidad para garantizar el disfrute de los clientes.

  • Restaurantes, bares y cafés: En estos establecimientos ya no hay un límite de personas en su interior, sin embargo, los encargados se aseguran en todo momento de que se cumplan las normas de seguridad, especialmente la distancia entre personas.
  • Piscinas y deportes al aire libre: Al igual que en los cafés, en este tipo de actividades no hay limitaciones en cuanto al número de participantes, siempre y cuando se cumplan los dos metros cuadrados de distancia.
  • Gimnasios: El número de personas dependerá del tamaño del establecimiento y la distancia puede variar si hay o no personas presentes en el lugar. En caso de haber personal se debe guardar una distancia de cuatro metros, mientras que si no hay personal la distancia pasa a ser de ocho metros por persona.

Multas

El Estado de Victoria tiene todo el derecho de multar a quienes no cumplan con el seguimiento de estas normativas. En dichos casos no importará si eres residente o extranjero de Australia. Estas multas suponen una gran cantidad de dinero, lo cual en Australia puede significar un golpe grave.

  • Reuniones ilegales: Si una reunión no cumple con las normas ya explicadas el Estado procederá a poner una multa al responsable de la reunión y todos los asistentes.
  • No guardar cuarentena: Quienes hayan dado positivo para Covid-19 o hayan sido marcados como un contacto cercano de un caso y no guarden la respectiva cuarentena también serán multados o puestos a la orden de la ley.

Requisitos para estudiar en Australia

¿Quieres viajar a Australia 2021 para estudiar? Deberás cumplir con ciertos requisitos pensados para mejorar tu experiencia en el país. Antes de planificar tu viaje primero verifica que cuentas con estos requisitos, de los cuales algunos son fáciles de tramitar, incluso en los tiempos actuales con la pandemia.

Ser mayor de 16 años

Si quieres iniciar una carrera universitaria o un curso en Australia, es importante que seas mayor de 16 años. Esta es la edad mínima a la que se le permite a los jóvenes comenzar su formación profesional. Del mismo modo, si quieres trabajar en territorio australiano la edad mínima para hacerlo es a los 18 años.

Visa de estudiante

Lo más importante para ir a Australia por motivos estudiantiles es poseer una visa de estudiante. Actualmente por motivos de la cuarentena tienes la facilidad de tramitarla por internet, lo cual resulta como una ventaja para tu comodidad. 

Seguro médico para estudiantes

Todos los viajeros, tienen que contar con un seguro que cubra todos los gastos médicos posibles dentro del país. En los tiempos que corren se ha vuelto un requisito indispensable para ingresar a Australia. Asegúrate de leer detalladamente la póliza para estar 100 % cubierta en todo lo posible.

Pasaporte actualizado

Al igual que la visa, también debes tener vigente tu pasaporte. Este deberá tener un mínimo de seis meses de vigencia desde que tocas tierras australianas. Este debe estar debidamente sellado en el aeropuerto, ser visible y legal en su totalidad.

Constancia de solvencia económica

Debes presentar una constancia económica que avale que cuentas con el dinero necesario para cubrir tus gastos, personales y estudiantiles. Esto es lo que probará que puedes sustentarte en el país durante el tiempo que dure tu estadía. Igualmente, si cuentas con una beca deberás de contar con la documentación correspondiente que verifique la misma

Universidades de Australia

¿Ya sabes cuándo abren las fronteras en Australia? Si es así, solo queda escoger las universidades. Australia tiene el muy honorable mérito de contar con unas de las universidades más prestigiosas del mundo. Dentro de sus instalaciones ofrece cobijo a las mentes sedientas de conocimiento que se esfuerzan día a día por una licenciatura. Algunas de las más importantes y reconocidas del país son:

Australian National University

Se considerada como la líder de la educación. La Universidad Nacional de Australia sirve como uno de los centros de investigación más importantes del país. Ella forma profesionales de la talla de Sir Howard Florey, quien egresó de esta casa de estudios.

Universidad de Sídney

Fundada en 1850, tiene el honor de ser la universidad más antigua de todo el país. Cuenta con un hermoso y extenso campus pensado para servir de ciudad universitaria para sus estudiantes. Además, tiene el placer de albergar el conservatorio de música de Sídney y el colegio de artes de Sídney.

Universidad de Melbourne

Ubicada en Melbourne, Victoria, es la segunda más antigua del país. Fue considerada en 2010 como la universidad más importante de Australia y Oceanía. Tiene su campus en Parkville, un pequeño suburbio que se extiende por todo lo ancho del Estado.

Universidad de Nueva Gales del Sur

Esta es una de las universidades más importantes del país. Tiene su campus a tan sólo cinco minutos en bus de una de las playas más hermosas y pintorescas de la zona. Es el hogar de ingenieros y profesionales de la tecnología en general.

Universidad de Monash

Al contar con campus en Australia, Malasia y Sudáfrica se le considera la universidad más numerosa del país, contando con un aproximado de 55.000 estudiantes. En adición a esto, cuenta con un enorme e impresionante total de siete campus universitarios.

Universidad de Queensland

Es la universidad más grande de toda Queensland, contando con una matrícula superior a los veinte mil estudiantes. Entre los estudios más destacados podemos encontrar medicina, agricultura, ciencias veterinarias, ciencias naturales y escuelas de bellas artes.

Universidad de Griffith

Aunque fue fundada en 1971 no abrió sus puertas sino hasta ya entrado el año 1975, dándole a Australia los primeros títulos universitarios orientados a estudios asiáticos y ciencias ambientales. Es una de las universidades más modernas de Australia y cuenta con una matrícula bastante alta.

Universidad John Curtin

Antes del año 2010 era considerada el Instituto de Tecnología de Australia Occidental, o WAIT por sus siglas en inglés. Ofrece servicios de pregrado, postgrado y doctorado, sin olvidar que lleva el nombre de un honorable antiguo Primer Ministro de Australia, John Curtin.

Consejos para estudiantes extranjeros en Australia 

Estudiar en un país ajeno al tuyo puede suponer una aventura, pero también un reto inminente. El objetivo es superarlos y puede ser mejor teniendo una lista de útiles consejos. La siguiente lista está orientada para ti, que buscas perseguir tus sueños en Australia y quieres disfrutar de la experiencia lo mejor posible.

Lleva fotocopias de todo contigo

Tener tus documentos en la seguridad de tu hotel o dormitorio es una excelente idea cuando estás de paseo por la ciudad disfrutando de las vacaciones o trabajando, pero ¿qué pasa si te para la policía o tienes un problema? Para evitar inconvenientes de cualquier tipo aconsejamos que lleves contigo copias de todos tus documentos: visa, pasaporte, seguro médico, ¡todo!

Mide tu presupuesto en hospedaje

Algo tienes que tener en cuenta: el silencio y la tranquilidad tienen un precio un poco elevado.  Es normal encontrar hostales para estudiantes a muy buen precio. Están bien para cuando llegas al país, pero el ruido te hará plantearte cambiar de residencia. Aconsejamos ahorrar un poco de tiempo trabajando veinte horas a la semana para poder costear esta tranquilidad.

El transporte público, tu mejor aliado de desplazamiento

Puede sonar a broma, pero el transporte público será tu mejor aliado siendo estudiante en Australia, especialmente si te alojas lejos de donde vas a estudiar. Este resulta realmente cómodo y tiene un precio muy asequible para todos los presupuestos, tanto en tren como en bus.

Sé tolerante al conversar

Los australianos son gentiles con los extranjeros, pero su acento suele ser algo complicado de entender cuando eres nuevo en Australia. Es normal que no entiendas a la primera, así que sé paciente y pide con toda la educación posible que te repitan lo que dijeron si no lo entendiste sin que esto suene descortés.

Aprovecha las bibliotecas

Cuando eres estudiante en Australia tienes a tu disposición una red de bibliotecas con una infinidad de libros e información valiosa. Sácale el mayor provecho posible y lee detenidamente cada uno de los libros. Es muy probable que encuentres más información por la que entraste y todo por el módico precio de cero euros.

Aprovecha los domingos 

Los mercados de frutas y verduras frescas se ponen sólo tres días a la semana, siendo el último de estos el domingo. Este día toda la mercancía baja de precio, y no porque esté en mal estado, sino para evitar que se quede ahí hasta que vuelvan a ponerse. Aprovecha esto para comprar comida de calidad, fresca y a buen precio. Comerás sano y ahorrarás un poco.

ES