Salario mínimo en Australia
El salario mínimo en Australia es una de las razones por las cuales cientos de profesionales y estudiantes van al país cada año. Viajar para trabajar y estudiar es una oportunidad que buscan cientos de personas en el país de los marsupiales. Esto puede deberse a que las ofertas laborales y académicas no escasean ni siquiera en la temporada baja.
Sin embargo, puede que te preguntes si es rentable vivir y trabajar en Australia. Todo dependerá de qué planes tienes, porque nunca puedes descartar que todo viaje requiere una planificación. Además, en Australia se promueve la meritocracia laboral. En pocas palabras, dependiendo de tus capacidades podrás cobrar más o menos por tu trabajo.
Todo dependerá de si puedes aplicar para trabajos cualificados o no cualificados. Además, debes considerar cuáles son las ciudades donde puedes vivir, porque las hay más económicas que otras: Melbourne, Sydney, Gold Coast, entre otras. Sin mencionar que tienes que considerar cuál es el salario básico en Australia.
¿Cuál es el salario básico en Australia para trabajos no cualificados?
Primero que nada, debes saber que los trabajos no cualificados son, en su mayoría, para estudiantes. Es decir, aquellos que buscan llegar a fin de mes pagando todas las cuentas. Es posible que seas estudiante y tengas una beca, pero busques ayudarte con los gastos adicionales. Estos casos son los más habituales, pero no quiere decir que no puedas optar por estos trabajos si no eres estudiante.
Otra ventaja que vale la pena mencionar es que las ofertas de estos trabajos suelen abundar con la temporada alta de estudiantes. Es decir, que si buscas trabajo durante estos meses no tendrás problema en encontrarlo. Tendrás mucho de dónde escoger, a decir verdad, y puede que tengas la suerte de encontrar más de un trabajo al mismo tiempo.
¿Cuál es el salario mínimo por hora en Australia para estos trabajos?
Llegaste a la ciudad de Brisbane y ya tienes todos tus papeles para comenzar las clases, pero faltan un par de semanas. Es cierto que podrías aprovechar el tiempo para conocer los alrededores, pero ¿por qué no comenzar buscando trabajo? Esta es una buena forma de familiarizarse y conocer en qué áreas puedes trabajar.
La planificación será crucial, sobre todo cuando se trata de dinero que debes administrar. Ya sea que cuentes con una beca o un fondo de ingresos, este extra no vendrá mal. Sin embargo, tienes que saber cuánto dinero puedes generar con los diferentes trabajos.
El sueldo mínimo en Australia es 19 AUD (dólares australianos) por hora. No obstante, esto no importa demasiado ya que los trabajos no cualificados ofrecen pagos por encima de dicho monto. Lo usual es que encuentres trabajos de esta clase que paguen entre los 20 y 22 AUD que sería tu salario por hora Australia, lo cual no está nada mal si eres estudiante.
En este punto debes considerar que, si eres estudiante activo, no podrás laborar más de 40 horas. El Estado Australiano así lo decreta dentro de sus leyes, ya que considera que los estudiantes deben centrarse en su formación académica. Por lo tanto, podrías ingresar entre 800 y 880 AUD semanales.
Ahora considera que el costo de la vida en Brisbane es de 2400 AUD. Si cumples tus 40 horas semanales de trabajo durante 21 días, estarás completando dicho monto. En consecuencia, tendrías tus dineros de beca totalmente libres para otros gastos. Esta es una planificación que puedes hacer según el costo de vida de la ciudad donde planeas vivir y estudiar.
¿A qué trabajos no cualificados puedo optar?
Llegaste al punto de saber que puedes vivir en Australia de forma rentable. Ahora es el momento de buscar trabajo, pero no sabes cuáles son los que hay en oferta para ti como no cualificado. Debes saber que los trabajos para estudiantes no escasean, ya sea durante el periodo académico o vacaciones.
Tienes mucho de dónde escoger y puedes darte el lujo de buscar algo que te guste y, además, pague bien. Aquí debes considerar tu nivel de inglés, porque podrás imaginar, esta es la lengua nativa de Australia. En pocas palabras, mientras mejor sea tu nivel de inglés, mejores pagos puedes recibir dependiendo del trabajo que encuentres.
Ahora bien, la mayoría de los trabajos para estudiantes más comunes no requieren un excelente nivel de inglés, pero hay excepciones. Si tienes un buen nivel de inglés puedes buscar un trabajo no cualificado que lo requiera y obtener así un mejor pago. En base a esto tenemos una lista de trabajos a los que puedes optar desde un nivel de inglés nulo a uno promedio.
- Paseador de perros: 18 AUD por hora
- Repartidor de comida: 18 a 20 AUD por hora.
- Jardinero: 19 a 22 AUD por hora.
- Cleaner: 18 a 25 AUD por hora.
- Repartidor de flyers: 18 AUD por hora.
- Mesero: 18 a 23 AUD por hora.
- Dependiente: 18 a 20 AUD por hora.
- Barista: 18 a 23 AUD por hora.
- Bartender: 20 a 23 AUD por hora.
- Ayudante de cocina: 20 a 25 AUD por hora.
- Profesor de baile: 20 a 25 AUD por hora.
- Au Pair o Nanny: 20 a 25 AUD por hora.
¿Qué requisitos debo cumplir para estos trabajos?
Ya tienes una idea de cuáles son los trabajos que podrías realizar en Australia a medio tiempo que te dejen un ingreso rentable, sin interrumpir tus horas de estudio. Todo perfecto hasta ahora. No obstante, te podrás imaginar que necesitas cumplir unos requisitos.
En Australia existen una serie de documentos que debes cumplir para poder trabajar así sea medio tiempo como estudiante. Cabe destacar que cumplir con ellos no es complicado, pero es importante estar al tanto para cuando te llamen de una entrevista laboral. La lista de documentos que debes tener a la mano es:
- Ser mayor de edad: 18 años o más.
- Visa de estudiante: Te permite trabajar y estudiar.
- Disponer de una cuenta bancaria australiana.
- TFN o ABN: Son los permisos laborales, el primero para empresas, el segundo para independientes.
- Certificado de dominio de inglés: Solo en algunos casos puntuales.
- Permisos de trabajo: Profesores y niñeros, por ejemplo.
¿Cuál es el salario básico en Australia para trabajos cualificados?
Cada año, el salario mínimo en Australia atrae a cientos de profesionales que buscan expandir sus horizontes. Esto se debe a que cientos de empresas buscan captar personal capacitado fuera de su territorio nacional. No obstante, el papeleo puede ser un problema, pero muchas veces las empresas se encargan de facilitar un asesor para ello.
Más allá de esto, el salario básico en Australia es un incentivo extraordinario junto a la posibilidad de trabajar con una empresa de renombre. Una combinación que profesores, administradores, gerentes, programadores y otros profesionales no pueden dejar pasar.
A todo esto hay que sumarle la posibilidad de vivir en un paraíso como lo es Australia. Cualquiera de sus ciudades es perfecta para vivir. En ellas disfrutarás de calidad de vida, baja criminalidad, amabilidad con los extranjeros y muchos paisajes naturales que podrás visitar en tu tiempo libre.
¿Listo para tener la aventura de tu vida en Australia? Deja tus datos y un asesor de Educonnecting te guiará en todo lo que necesitas para tu viaje:
¿Cuál es el salario mínimo por hora en Australia para estos trabajos cualificados?
Viajar a Australia para trabajar no es algo sencillo a simple vista. Insistimos en que debes planificarte bien. Si una empresa te ha contactado para que viajes a trabajar tienes un poco más fácil el proceso, pero si no es el caso, tienes que tener todo planeado.
Si bien la oferta laboral en Australia no escasea en diferentes sectores, tienes que considerar tu área de trabajo. Desde salud hasta construcción, pasando por diseño, gastronomía y educación. Todas estas áreas tienen demandas, pero también un promedio de ganancias semanal, mensual y anual. Eso sí, todas ellas tienen un ingreso por encima de los 3000 AUD mensuales.
Lo ideal y más recomendable es estudiar tu sector y conocer con detalle cuáles son las ofertas laborales antes de viajar. Esto te ayudará a elegir dónde puedes vivir considerando el costo de vida de la ciudad. No es lo mismo vivir en Gold Coast que en Melbourne o Sydney, aunque sí, las ofertas laborales sean más abundantes.
En el caso de los profesores de escuela pueden conseguir trabajos con un salario básico en Australia por encima de los 4.500 AUD mensual, lo que equivale a 54000 AUD anuales para los de menor rango. Un profesor universitario senior puede llegar a ganar 15.000 AUD mensuales y 180.000 AUD anuales. Monto más que suficiente para vivir sin problemas en cualquier ciudad.
Debes considerar que algunas ciudades suelen ofrecer mejores trabajos según el sector. Mientras que Melbourne, Sydney, Canberra (capital), Brisbane, son ideales para el sector académico, Gold Coast, Newcastle, Hobart, lo son para el sector turístico. Así sucede con las diferentes profesiones y sus respectivos pagos mensuales.
¿A qué trabajos cualificados puedo optar?
Los trabajos cualificados varían dependiendo del sector de trabajo. Un profesor de idiomas puede trabajar en instituto o como independiente. Ambos casos son perfectamente válidos y pueden generar los mismos ingresos, por lo que dependerá del gusto.
Además, para optar por cualquier trabajo cualificado en Australia debes estar consciente de que necesitas un excelente dominio del inglés. De lo contrario, no podrás comunicarte con los diferentes clientes o compañeros de trabajo.
Esta lista a continuación da una serie de trabajos a los que puedes optar según algunos sectores de mayor demanda en Australia. Además, tiene la información del promedio que pueden pagar por hora en cada uno de ellos.
- Ingeniero: 9.000 AUD mensuales.
- Contador: 9.300 AUD mensuales.
- Médico: 20.000 AUD mensuales.
- Contador: 9.300 AUD mensuales.
- Arquitecto: 7.900 AUD mensuales.
- Ingeniero informático: 12.500 AUD mensuales.
- Veterinario: 6.000 AUD mensuales.
- Psicólogo: 7.000 AUD mensuales.
- Enfermera: 6.500 AUD mensuales.
- Dentista: 8.000 AUD mensuales.
- Carpintero: 7.000 AUD mensuales.
- Plomero: 5.000 AUD mensuales.
- Electricista: 5.500 AUD mensuales.
- Gerente: 10.000 AUD mensuales.
- Cocinero o chef: 3.500 AUD mensuales.
- Azafata: 2.500 AUD mensuales.
- Guía turístico: 5.000 AUD mensuales.
- Traductor: 5.500 AUD mensuales.
- Agente de viajes: 3.600 AUD mensuales.
Considera que estas son aproximaciones, por lo tanto, dependiendo de la empresa donde trabajes podrás recibir pagos por encima o debajo de estas cifras. Aún así, esta guía puede servirte como referencia para encontrar un pago adecuado según la ciudad en que decidas vivir.
Para nadie es un secreto que algunas ciudades tienen mejores pagos para algunas profesiones. Esta puede ser la clave para encontrar también mejores pagos según tu área de trabajo. Muchas personas deciden viajar a la capital de Australia en busca de oportunidades, pero esto puede significar competencia para ti. Lo ideal es siempre estudiar las mejores ciudades por sector de trabajo.
Requisitos para trabajar en Australia como profesional
Ahora bien, una vez conoces tu área de trabajo y cuánto puedes ganar con ello, se hace rentable considerarlo. Sin embargo, antes de pisar la tierra australiana debes considerar los documentos y papeles que te exigen.
Si no cumples con todos los permisos ni siquiera podrás pasar el aeropuerto, pero esto no debe preocuparte. Tienes diferentes opciones para evitar que esto suceda, desde contratar un asesor, hasta investigar los documentos necesarios. Además, si te contactado una empresa australiana, ella se encargará de informarte todo lo que necesitas antes de llegar al país, entre los que destacan:
- Pasaporte: Este será tu documento de identidad por lo que debes tenerlo lo más actualizado posible. Una recomendación es que lo renueves antes de viajar al país.
- Visa: Existen diferentes visas que puedes tramitar, working and holiday, student visa, entre otras. Debes asegurarte de que esta te permite trabajar el tiempo que te quedes en el país.
- Seguro médico: Durante tu estadía en el país necesitas que una empresa te respalde en caso de emergencia, por lo que un seguro médico es indispensable.
- Tarjeta de vacunación: Antes de llegar a Australia debes estar vacunado contra una serie de enfermedades, por lo que deberás presentar dicha carta.
- Carta de trabajo: Si te contrató una empresa, esta debe emitir un documento que demuestre tal hecho.
- Permisos según el sector laboral: Algunos trabajos cualificados como la construcción requieren permisos adicionales, los cuales debes tramitar una vez llegas al país
- Conocimiento de inglés: En el caso de los profesionales necesitan un certificado que acredite su dominio avanzado del inglés para poder trabajar en el área.
- Cuenta bancaria australiana: Si bien la empresa que te contrate te ayudará en el proceso, esta es indispensable para recibir los honorarios de tu trabajo.
- TFN: Es el documento de permiso básico para trabajar en cualquier puesto de una compañía pequeña, mediana o grande.
Una vez cumples con todos estos requisitos podrás entrar al país y posteriormente, comenzar a trabajar. Muchas personas optan por contratar un asesor que ayude en los diferentes trámites y permisos de dichos documentos, con el objetivo de garantizar que no falta ninguno de ellos.
¿Cuánto es el salario mínimo en Australia en dólares por hora en promedio?
Muchos son los profesionales que trabajan en Australia y tú puedes ser uno de ellos. Como hasta ahora te hemos dicho, el salario mínimo Melbourne, Gold Coast, Sydney, entre otras ciudades puede variar dependiendo de la empresa y tu cargo. En promedio, puedes estar en cualquiera de estas cifras de sueldos profesionales.
- El 17% que cobra más de 25 dólares australianos por hora: 19 $ americanos
- El 16% que cobra entre 23 y 25 dólares australianos por hora: 17,70 a 19 $ americanos.
- El 15% que cobre entre 21 y 23 dólares australianos por hora: 16,20 a 17,70 $ americanos.
- El 22% que cobra entre 19 y 21 dólares australianos por hora: 14,60 a 16,20 $ americanos.
- El 20% que cobra entre 18 y 19 dólares australianos por hora: 13,90 a 14,60 $ americanos.
Como puedes ver, la cifra más alta cobra un promedio de 19 a 21 AUD, que equivale a 16 dólares estadounidenses por hora. No obstante, esta cifra puede variar dependiendo del trabajo que puedas realizar. Si bien te encuentras en la lista de trabajos cualificados tu salario puede superar con creces los 19$ estadounidenses.
En el caso del pago promedio entre 13,90 y 14,60 $ estadounidenses se reserva en su mayoría para estudiantes activos o trabajos de medio tiempo. Esto se debe a que muchas veces no pueden trabajar una jornada completa por otras actividades. Sin embargo, puedes incrementar el costo si encuentras un trabajo mejor pagado o bien, tus habilidades interpersonales te lo permiten.
Características necesarias para optar a un mejor salario básico en Australia
Hay algunos trabajos en Australia para colombianos que son de gran oferta y demanda. Sin embargo, para asegurar un puesto en cualquier trabajo de Australia necesitas algunas características esenciales. Estas suelen ser las que busca todo contratante en los empleados de su empresa.
El 70% del éxito que te garantice un trabajo está en el currículo y en la entrevista de trabajo. Necesitas demostrar que mereces un pago por encima del salario mínimo por hora Australia, lo cual puede ser difícil para algunos. No obstante, puedes agregar algunos hobbies en tu currículum que te hagan ver como la mejor opción para cualquier puesto:
- Bilingüe: En Australia encontrarás personas que hablen inglés, español u otro idioma. Dominar más de una lengua incrementará tus posibilidades de obtener el puesto, además de incrementar considerablemente tus ganancias.
- Habilidades: Todos tienen un área en la que destacan. En el caso de los estudiantes de idiomas, por ejemplo, prefieren trabajar como independientes. Una vez que cumplen con los requisitos, es más viable obtener ingresos por su área. Esto puede aplicarse para cualquier área de trabajo de un estudiante.
- Adaptar el CV: Australia es uno de esos pocos países que cuenta con su propio formato de currículo, por lo que adaptarlo antes de entregarlo es la clave. Esta puede hacer la diferencia entre que te llamen o no de un posible trabajo.
- Amabilidad y cortesía: Esto es algo fundamental en la cultura australiana. Los modales son el pan de cada día de todos los habitantes de este país. Si quieres vivir en Australia deberás hacer uso de todos los modales que has aprendido.
¿Dónde encontrar empleos con pagos mejores que el salario básico en Australia?
Si has viajado a Australia sin una empresa de contacto, es posible que te encuentres ante el panorama del desempleo. Tranquilo, no te preocupes, encontrar trabajo en Australia es mucho más fácil que en otros países. Este país es famoso por ofrecer cientos de facilidades a la hora de buscar empleo.
En la bolsa de trabajo australiana puedes encontrar cientos de ofertas laborales. Esto es ideal para trabajos cualificados y no cualificados. El inconveniente es que al momento de leer el aviso puede que no especifiquen los honorarios, por lo que deberías esperar hasta el momento de la entrevista para conocerlo.
En el caso de ser estudiante puedes consultar páginas no especializadas en páginas como Indeed, Seek o Gumtree. Encontrarás cientos de ofertas de empresas, podrás filtrar por la ciudad en que te encuentres, entre otras características más que faciliten la búsqueda.
Luego puedes buscar en páginas especializadas para algunos mercados. Los diseñadores, por ejemplo, suelen utilizar The Loop, mientras que grandes empresas australianas suelen utilizar páginas como OneShift o LinkedIn.
Finalmente, tienes siempre la opción de los grupos de Facebook, los cuales puedes filtrar por nacionalidades y las ciudades de Australia. Un clásico es “Latinos en Australia” o “colombianos en Sydney”. En dichos grupos suelen ofrecer cientos de empleos, tanto cualificados como no cualificados para excelentes trabajos de medio o tiempo completo.
¿Cómo debes prepararte para una entrevista de trabajo en Australia?
Si nunca has estado en una entrevista de trabajo puede que estés nervioso, sobre todo si eres un estudiante. Al ser llamado del trabajo en Australia será, posiblemente, luego de una entrevista. Prepararte para ella será clave en tu contratación y claro, salario base en el cargo que adquieras. Aplica estos consejos para tu entrevista de trabajo:
- Lleva una vestimenta formal o acorde al sector de trabajo.
- Al llegar preséntate de primero, nunca esperes que el entrevistador dé el primer paso, muestra iniciativa.
- Expresa por qué estás entusiasmado por el puesto de trabajo.
- Escucha y responde con atención las preguntas que te hagan.
- Mantén todo el tiempo el contacto visual.
- Planifica tu presentación para que nada salga mal.
- Modula tu lenguaje corporal.
- Toma notas de todos los puntos de interés.
- Finaliza la entrevista adecuadamente.
Si quieres saber un poco más de Australia mantente conectado con Educonnecting!