fbpx

Nos encanta que disfrutes todo el proceso y es por eso que en Educonnecting te acompañamos en cada etapa para que estés tranquilo y te la goces al máximo.

Síguenos en:

Conoce los requisitos para estudiar en Australia

No busques más: aquí están todos los requisitos para estudiar en Australia

Seguro has pasado mucho tiempo 🕔 buscando los requisitos para estudiar en Australia. Y es que, una vez que decides hacer el viaje, no puedes dejar de pensar en él y en cómo hacerlo pronto, ¿verdad? Para que tengas los datos sobre este tema a la mano y en un solo lugar, Educonnecting preparó este artículo para ti.

A continuación encontrarás toda la información que debes conocer sobre estos requisitos: cuáles son, qué contienen, cuál es su formato y cómo los puedes tramitar, así como consejos, claves y recomendaciones para que los cumplas de manera adecuada y, lo más importante, sin estrés 🧘🏻. La idea es que te relajes, sonrías y disfrutes tu proceso de principio a fin.

¿Sabías que Australia no solo es ideal para aprender inglés, sino también para hacer un curso vocacional, un pregrado o un posgrado? No te quedes sin recibir educación de alta calidad en uno de los países más desarrollados del planeta.

¿Aún no te decides a estudiar en Australia? 🤔 Esta infografía de Educonnecting tiene información que te dará el impulso que te hace falta:

5.5 datos para que te decidas YA a estudiar en Australia

Ten siempre en cuenta que, aunque el proceso te abrume un poco por los documentos que te piden y los pasos que debes seguir, cada una de tus acciones te acerca más a Australia. Cuando estés con los aussies, disfrutando de su cultura, su naturaleza, sus ciudades increíbles y su estilo de vida relajado, te sentirás recompensado por todos tus esfuerzos y orgulloso de ti mismo 💪.

A continuación encontrarás cuáles son los documentos que deberás tramitar. Haz clic en cada una de las imágenes para conocer en detalle los requisitos indicados para los diferentes tipos de documento o, si lo prefieres, escúchalos en el Audioblog Educonnecting. Igualmente, en esta página verás un resumen con puntos clave sobre ellos que te dará una idea inicial, por lo que es recomendable que primero leas esta página completa 👀 y luego vayas a los artículos.

Requisitos para estudiar en Australia

Los primeros requisitos dependen de ti. Alístalos y evita complicaciones.
Esta carta es como un contrato, prepárate para firmarlo con mucha emoción.
Aprende a revisar los datos sobre tu curso o programa académico en Australia.
Este requisito te ayudará a vivir tu experiencia de estudios en Australia al máximo.

Es un requisito fundamental para estudiar en Australia. Está relacionado con tu visa.

🎧 Aquí también tienes un episodio que te inspirará y hará que te quieras ir ya a estudiar en Australia:

Estás a solo un paso de empezar a recorrer el emocionante camino que te llevará a estudiar en Australia. Ten presente: Educonnecting te hace la vida más fácil. Deja tus datos y un asesor te ayudará con todos los requisitos para que te vayas a la isla 🏝️:

Puntos clave sobre los requisitos para estudiar en Australia

Existen muchos conceptos, documentos y palabras que seguro escucharás por primera vez cuando empieces a buscar información acerca de los requisitos que te pedirán para estudiar en Australia, por ejemplo, GTE, CoE, LoO y OSHC. No te suenan, ¿cierto?

Con el objetivo de que los conozcas y aclares dudas, acá encuentras cinco puntos clave que abordan de forma resumida los requisitos que necesitas para formarte en Australia (recuerda que son solo un resumen y que la info completa la encuentras al hacer clic en cada imagen de arriba).

1. Documentos básicos

¡Escúchalo aquí!

Los documentos iniciales que componen los requisitos para estudiar en Australia son aquellos que probablemente ya tienes en tu casa o que debes solicitar en trámites que dependen de ti y de tu gestión para conseguirlos.

Entre estos se encuentran tus documentos personales, así como los académicos y laborales, estos últimos solo en caso de que tengas experiencia demostrable como trabajador en una empresa o de forma independiente 👩‍💻.

Por esto, es muy muy importante que tengas listos, vigentes y en buen estado: tu pasaporte (lo recomendable es que la vigencia cubra completamente el tiempo en que cursarás estudios en Australia), tus certificados académicos (bachillerato, cursos, diplomados, pregrado, posgrado, etc.) y tus constancias laborales (con tus datos personales, número de identificación, preferiblemente del pasaporte, cargo, funciones, fechas, etc.).

Quizá no lo habías considerado con claridad, pero los documentos que presentes ante las instituciones educativas y el Gobierno de Australia deben estar en inglés. Tómate tu tiempo para organizar tus documentos y traducirlos con personas certificadas en esta labor y frente a las autoridades australianas. Educonnecting te puede orientar sobre este importante punto 😉.

¿Tienes licencia de conducir? Este es otro de los documentos personales que podrías llegar a necesitar en Australia. Asegúrate de tener una traducción certificada de esta.

2. Carta de oferta

¡Escúchalo aquí!

La carta de oferta es un documento clave porque marca de forma significativa tu inicio como estudiante internacional en Australia. Cuando elijas qué quieres aprender, en qué ciudad y en cuál institución educativa, tendrás que enviar los requisitos que te pide para admitirte en el curso o programa de tu interés y hacer tu inscripción.

Después de que envíes todos los documentos solicitados, la escuela o universidad los evaluará y responderá a tu solicitud en unos días. Si te acepta como estudiante, te enviará tu carta de oferta: un documento digital que contiene de manera detallada tus datos personales y la información sobre tus estudios (nombre, duración o semanas, fecha de inicio y de culminación, costos en dólares australianos, ciudad, etc.).

Seguro sentirás mucha alegría cuando recibas tu carta de oferta 😃, pero no te apresures a firmarla o hacer el pago correspondiente por la emoción: primero revísala muy bien, asegúrate de entenderla y aclara cualquier duda que tengas directamente con la institución educativa o con tu agencia de estudios.

Otro aspecto relevante que incluye la carta de oferta es su fecha de validez o de expiración. Toma esto en cuenta para que la respondas a tiempo y de modo adecuado. Esta carta es como un contrato entre la escuela y tú, así que debes considerar todos los factores involucrados para que puedas cumplir con todo el proceso correctamente.

Tu carta de oferta estará en inglés. Si no dominas este idioma, pide ayuda u orientación para que todos los puntos de la carta te queden completamente claros antes de firmarla.

3. CoE (Confirmation of Enrolment)

¡Escúchalo aquí!

Después de que aceptes tu carta de oferta y hagas el pago correspondiente a tus estudios, tu institución educativa lo confirmará y te enviará tu CoE o Confirmation of Enrolment: un documento en formato digital que certifica que estás inscrito oficialmente en uno de sus cursos 🔝.

Este es uno de los requisitos que te pedirán en la solicitud de tu visa de estudiante, por lo tanto, revísalo cuidadosamente y fíjate que todos los datos estén bien. No dudes en comunicarte con tu colegio, universidad o agencia de estudios en caso de que tengas algún comentario, pregunta o ajuste.

Cuando estés revisando el documento te darás cuenta de que tiene algunas partes claramente identificadas. Si bien la presentación del CoE varía de acuerdo con cada centro de estudios, las partes principales son:

Código: es alfanumérico e identifica el documento.

Información para el estudiante: te indica la función del CoE y te da datos, como medios para aplicar a la visa y revisar su estatus.

Información del curso: aquí verás la información de tu institución educativa y tu curso.

Datos del estudiante: estarán detallados todos tus datos personales, así como otros de interés para tu proceso de estudios.

Es posible que tu CoE tenga notas, comentarios, recomendaciones e informaciones extra, según tu caso y tu experiencia particular de estudios. Está muy atento para que no los pases por alto.

El CoE no viene con una fecha de vencimiento, pero sí señala la fecha en que culminarás tu curso o programa académico en Australia. Por lo tanto, este documento será válido solo durante el tiempo que estés estudiando.

4. Seguro médico

¡Escúchalo aquí!

Dos aspectos que quizá pasas por alto frente a tu viaje de estudios, pero que son fundamentales para que disfrutes de Australia sin complicaciones, son tu salud y tu atención médica 🧑🏽‍⚕️ como estudiante internacional.

Para que estés protegido y garantices en gran medida tu bienestar, el seguro médico es uno de los requisitos para estudiar en Australia que se pide de forma obligatoria. Este se conoce como Overseas Student Health Cover (OSHC) y su cobertura debe ser por todo el tiempo de tu estadía en Australia.

Si bien los servicios que están incluidos dependen de cada compañía aseguradora, en general el seguro médico incluye: atención y consultas médicas en cualquier zona de Australia 🏥, tratamientos ambulatorios, alojamiento de una noche o un mismo día en un centro de salud, cuidados intensivos, quirófano, algunas medicinas, servicios como rehabilitación física y cirugía dental, y algunas pruebas de diagnóstico.

Otro aspecto relevante es que el OSHC puede incluir cobertura para salud mental, así que no dudes en preguntarle a la empresa que elijas sobre la atención y los servicios que brindan al respecto. De este modo, cuidarás tu bienestar de manera integral y tendrás apoyo de especialistas.

No descuides tu salud durante tu viaje de estudios. Algunos seguros médicos tienen una app que te ayuda a obtener la información de tu cobertura y los servicios incluidos con mayor facilidad.

5. GTE (carta de intención)

¡Escúchalo aquí!

El Gobierno australiano necesita saber que tu interés en viajar y permanecer temporalmente en la isla es solo educativo, es decir, que realmente aprovecharás tus días para aprender y disfrutar de las ventajas que te ofrece este país mediante su educación de calidad y de primer mundo 🤓.

Por esto, en tu solicitud de visa de estudiante deberás incluir tu carta de intención o GTE: Genuine Temporary Entrant (Entrada Temporal Genuina). En esta carta tendrás que presentar evidencias y argumentos que convenzan a las autoridades de Australia sobre tu propósito de estudios.

Pero no te asustes: si bien tienes que ser muy cuidadoso al redactar la carta y enviar soportes de las afirmaciones que hagas (por ejemplo, si dices que tienes un grado universitario, debes tener el título que lo demuestra), lo más importante es que seas natural y que tus argumentos sean sólidos.

Aquí puedes ver una guía sobre los puntos para tratar en tu carta de oferta:

📝 Datos personales e información sobre tus estudios

📝 Trayectoria académica

📝 Trayectoria laboral

📝 Razones que te llevaron a escoger la institución educativa y el curso o programa académico que harás

📝 Motivos que hicieron que eligieras Australia y otra nación para hacer tus estudios

📝 Exposición de los vínculos que te unen a tu país de residencia

📝 Indicación de la manera en que financiarás tu estadía en Australia

Con base en la información que proporciones, el Gobierno de Australia evaluará aspectos como tu situación personal, tu edad, las circunstancias en que te encuentras en tu país de residencia y tu historial migratorio.

Puedes escribir tu carta de intención en español si no te sientes cómodo escribiendo en inglés, pero debes presentarla con una traducción oficial certificada.

Ya que conoces todos los requisitos para estudiar en Australia y qué acciones te permitirán cumplirlos de manera correcta, lee un último dato: por encima de todos los documentos anteriores, están como requisitos principales las ganas y la determinación que tengas para irte a Australia.

Millones de jóvenes en el mundo se han atrevido a soñar en grande y estudiar en Australia, ellos han alcanzado sus propósitos y tú también puedes hacerlo. Solo tienes que empezar, anímate a dar el primer paso hoy.

Guarda este artículo y consúltalo las veces que sea necesario. Esta información seguro te será muy útil durante toda tu planeación hasta que te montes en el avión para irte a estudiar en Australia ✈️.

¿Te han dicho “loco” porque te quieres ir a estudiar en Australia? Educonnecting te guía para que te unas a los miles de “locos” que ha ayudado a cambiar su vida en el exterior:

Fuentes del artículo “No busques más: aquí están todos los requisitos para estudiar en Australia”:

Australian education (2022), disponible en: https://www.studyaustralia.gov.au/english/australian-education

Department of Home Affairs. Genuine temporary entrant requirement (2022), disponible en: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/student-500/genuine-temporary-entrant

Department of Home Affairs. Confirmation of enrolment – CoE (2022), disponible en: https://immi.homeaffairs.gov.au/help-text/eplus/Pages/elp-h1621.aspx

Department of Home Affairs. Student visa (2022), disponible en: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/student-500

Study Australia.Overseas Student Health Cover (2022), disponible en: https://www.studyaustralia.gov.au/english/live/insurance

ES