fbpx

Nos encanta que disfrutes todo el proceso y es por eso que en Educonnecting te acompañamos en cada etapa para que estés tranquilo y te la goces al máximo.

Síguenos en:

Razones para estudiar y trabajar en Malta

Quizás hayas pensado en estudiar y trabajar en Malta en algún momento, al contemplar opciones para viajar fuera de tu país. No es de extrañarse, considerando las grandes ofertas del país en los últimos años, tanto para estudiantes como para migrantes y trabajadores. 

Ahora bien, necesitas un poco más de información antes de aventurarte en tu viaje. No es como que vayas a guardar tus cosas, comprar un boleto e irte a Malta. Necesitas conocer el costo, qué cursos de inglés ofrecen las universidades e institutos y si debes tener visa para viajar a Malta.

Aquí encontrarás toda la información que requieres para estudiar inglés en Malta y trabajar. La idea es que solo tengas que tomar la decisión entre un país como Australia, Canadá o Malta al finalizar la lectura.

Aprender inglés y trabajar en Malta

Uno de los motivos para estudiar y trabajar en Malta es su economía. Lo primero que debes saber es que estudiar inglés en este país resulta más accesible que en Inglaterra. Esto lo hace un atractivo tanto turístico como académico, sobre todo si necesitas conocer este idioma tan utilizado.

Ahora, quizás te interese saber que no solo son económicos, sino que los precios fluctúan según la temporada. En pocas palabras, si quieres realizar un curso en temporada baja, podrás ahorrar un poco más. Sigue estos consejos para ahorrar al máximo durante tu curso de inglés en Malta:

  • Evita gastos innecesarios.
  • Reserva tu plaza con antelación.
  • Asesórate con expertos en materia de papeles para estudios en el extranjero.
  • Busca siempre la ayuda de profesionales certificados y reconocidos.

Universidades, academias y cursos

Puedes estudiar inglés en Malta y trabajar al mismo tiempo, pero necesitas organizarte. Una planificación adecuada te ayudará y para ello debes saber qué cursos y programas puedes encontrar en el país:

  • Básico
  • General
  • Intensivo
  • Preparación para examen tipo TOEFL, TOEIC o IELTS
  • Semestral o año natural
  • Pasantías o prácticas profesionales
  • Curso especializado de negocios

Estos son los diferentes tipos de cursos por nivel para estudiar inglés en Malta, el problema pueden ser los institutos. No todos son de confianza, por ello te mencionaremos los más reconocidos a nivel internacional:

  • MaltaLingua: se encuentra en St. Julian’s y su curso ofrece alojamiento para los estudiantes, por lo que tienes un paquete completo cubierto. Puedes escoger entre apartamentos privados o compartidos y casas particulares. Esto te permite practicar inglés con compañeros o habitantes del país. Ofrece preparación para exámenes oficiales y de certificación.
  • EC Malta: se trata de uno de los institutos más prestigiosos de la isla gracias a sus diferentes sedes en todo el mundo para estudiar y aprender inglés. Debido a que se trata de una academia internacional de inglés, los precios son más elevados.
  • ACE English Malta: ofrece cursos para verano con una gran variedad de profesores y planes de estudio. Está ubicada también en St Julian ‘s, pero es una opción más económica que otros institutos.
  • Language Studies International (LSI): su sede ubicada en Sliema está respaldada por sus sedes en todo el mundo. Es otro de los institutos más populares de Malta y su ubicación lo hace perfecto para interactuar con los ciudadanos del país. Esto te permite practicar la enseñanza de calidad que respalda al instituto.

Ya conoces algunos de los mejores institutos de inglés en Malta, pero quizás aún no contemplas las ciudades. Este es otro aspecto para considerar si quieres estudiar y trabajar en Malta, ya que, dependiendo de la zona, puede ser más fácil conseguir trabajo. Algunas de las mejores ciudades para estos fines son:

  • St. Julian’s: la ciudad cuenta con varios institutos reconocidos de forma internacional. Aquí conocerás toda la cultura de Malta mientras aprendes inglés.
  • St. Paul’s Bay: hay unos extraordinarios cursos en esta ciudad, que además ofrece uno de los sitios de mayor interés, la isla donde encalló el navío del apóstol Pablo.
  • Sliema: es la mejor ciudad si buscas variedad en las costas, ya que es la ciudad de pesca del país por excelencia. Una ubicación perfecta de turismo y aprendizaje.
  • Gozo: si te gustan los destinos tranquilos, entonces Gozo es la ciudad para ti. Es el lugar perfecto para aprender y perfeccionar tu inglés.
  • La Valeta: ofrece un interesante patrimonio histórico y cultural para recorrer durante tu estadía en el país. Además, ofrece una buena cantidad de trabajos.

Recuerda que estarás en una isla, por lo que podrías moverte con facilidad de una ciudad a otra. Esto es lo que hace a Malta tan atractiva para estudiantes y profesores. Es posible asistir a diferentes actividades alrededor de todo el territorio maltés gracias a lo cerca que queda todo.

¿Qué trabajos ofrece?

Uno de los aspectos más importantes al momento de estudiar y trabajar en Malta es el salario mínimo, el cual es de 697,42€ al mes. Claro que esto dependerá del tipo de trabajo que decidas desempeñar. 

Malta tiene una gran oferta de trabajos en diferentes áreas, pero para los estudiantes hay algunas atractivas de mayor oferta. Estas varían según la temporada, por lo que en temporada alta habrá mayor oferta y, por ende, mejor paga. Además, todos estos puestos de trabajo están pensados para que practiques inglés y lo perfecciones. Entre ellos destacan:

  • Camarero u hostelero: no requiere un inglés avanzado, pero sí uno básico para la comunicación y una conversación promedio. Es uno de los trabajos más accesibles para todos los estudiantes, debido a la cantidad de restaurantes, barmans, recepcionistas y hoteles del país.
  • IT: si no te interesa el sector turístico quizá sí lo haga el informático. Si eres un desarrollador o programador en busca de nuevas oportunidades, puedes buscar trabajos en esta área, pero requerirán de un nivel de inglés medio o avanzado. 
  • Bikers: los repartidores de bicicletas tienen alta demanda en el país, por lo que, si eres un atleta natural, este es un trabajo que está pensado para ti. Al igual que el camarero, el inglés necesario es básico ya que no entablas mucha conversación. 
  • Náutica: ¿te interesan los botes? Entonces puedes trabajar en cualquiera de los muchos barcos que hay en las diferentes costas del país. Las tareas que puedes realizar serán de lo más variada: catering, reparaciones, fotografía, entretenimiento. Dependerá de lo que sepas hacer y tu capacidad de comunicación, por lo que debes saber inglés.
  • Traductores: de todos será el mejor pagado, pero tu nivel de inglés debe ser avanzado para poder entender y recibir cualquier mensaje. Esto te abre las puertas en casi cualquier trabajo del país.

Conociendo algunos de los sectores de mayor demanda, puede que el problema no sea saber si puedes aprender inglés en Malta y trabajar al mismo tiempo. Es evidente que es posible, el problema puede ser conseguir trabajo. Ahora, para que esto no sea un impedimento, aquí tienes una lista de plataformas para encontrar trabajo:

  • Gov.Mt: el Gobierno maltés tiene su propia plataforma para facilitar la búsqueda de trabajos. En ella encontrarás todos los requisitos para viajar a Malta a trabajar, procesos, entre otros.
  • Jobs in Malta LinkedIn: considerando la popularidad y éxito de esta plataforma, es una de las mejores opciones para encontrar trabajos en casi cualquier mercado.
  • MaltaJobs: una página de empleo en general para cualquier residente o extranjero del país.
  • MaltaPark: se trata de una página para encontrar empleos en países insulares del mediterráneo.
  • xPatJobs: una forma de conseguir empleo a través de las recomendaciones para los extranjeros de Malta.
  • 8AM: es una página amarilla en versión digital de la isla en general.
  • OffshoreMarineServices: el portal ideal para los que quieren buscar trabajos relacionados con la náutica.
  • OneSpaWorld: una página para encontrar trabajo en el sector de belleza.
  • BettingJobs: página de empleos especializada en el sector de apuestas.
  • PeopleSolutions: el portal para estudiantes que buscan un trabajo temporal como prácticas o pasantías.
  • Archer Specialist: una web pensada para los especialistas en informática como desarrolladores o programadores.

Existe la posibilidad de que estés pensando viajar para estudiar inglés en Malta y trabajar porque ya tienes una profesión. Si es el caso, quizás te interesa saber cuáles son las profesiones de mayor demanda en el país según el sector laboral:

  • Belleza: estilista, cosmetólogo, manicurista, masajista, maquillador.
  • Técnico manual: carpintero, mecánico, electricista, técnico de plásticos, técnico en telecomunicaciones, plomero, obrero, camionero, conductor, ingeniero, arquitecto, área de aviación, área marítima.
  • Asistencia doméstica: personal de limpieza, niñera, ama de llaves.
  • Hostelería y catering: recepcionista, chef, mesero, bartender, sommelier, supervisor, asistente de cocina.
  • Deporte y educación: futbolista, entrenador, profesor.
  • Administración: asistente administrativo, contador, auditor, especialista tributario, servicios financieros.
  • Salud: enfermera, médico, odontólogo, veterinario, farmacéutica.
  • Educación: en cualquier especialidad puedes encontrar ofertas de trabajo como profesor.

Sin importar cuál sea tu área laboral, seguro encontrarás una oferta de trabajo interesante. Solo tienes que buscar a través de los diferentes portales en internet para encontrar tu trabajo perfecto. Recuerda también, que el sueldo mínimo es solo una referencia y puede ser mayor considerando tus habilidades.

Razones para estudiar y trabajar en Malta

Puede que aún con todas las posibilidades de trabajo que te ofrece la isla, quieras algunas razones adicionales. No está de más, por lo que te mencionaremos otras razones factibles para viajar a Malta por asuntos académicos, laborales e incluso, si te gusta el país, migratorios.

  • Reconocimiento y títulos: ya sea que estudies un pregrado o maestría, puedes obtener tu diploma, puedes estudiar en una sede del Reino Unido de Malta y asistir a la graduación en el país británico.
  • Trabajar y estudiar: si eres un estudiante en curso, puedes trabajar hasta 20 horas semanales, de forma que puedes distribuir tu tiempo de manera efectiva. Esto te evitará que el trabajo absorba tu tiempo de estudios.
  • Tiempo de estadía: ¿terminaste tu educación superior en Malta? Entonces puedes quedarte un plazo de 9 meses adicionales para conseguir trabajo. Esto gracias a las políticas del país.
  • Ubicación estratégica: estarás en la mitad del Mar Mediterráneo, ¿pero esto qué significa? Simple, puedes viajar a una gran cantidad de países y ciudades por costos económicos que irían desde los 9 euros hacia París, Madrid, Atenas, Roma, Estambul, entre otros.
  • Estudiante preferencial: los estudiantes tienen privilegios como el uso del transporte público por 21€ al mes, aunque actualmente es gratis. 
  • Especialización accesible: los costos de las especializaciones y maestrías tienen precios más económicos que en otros países como Inglaterra, Australia, Canadá o Estados Unidos.
  • Descuento para estudiantes: en todo el país hay descuento para estudiantes en diferentes tiendas, por lo que siempre debes llevar tu ID contigo para identificarte.
  • WiFi gratis: es un país precursor de la comunicación gratuita, por lo que puedes usar este servicio en buses, parques, plazas y edificios del gobierno.
  • Calidad humana: los ciudadanos de Malta siempre están dispuestos a recibir y tratar a los visitantes y emigrantes.
  • Facilidades: no solo en el área laboral, sino en la vida cotidiana. Gozarás de todas las comodidades de vivir, trabajar y estudiar en Malta.

¡Toma ya la decisión de estudiar y trabajar en Malta! Deja tus datos y un asesor de Educonnecting te ayudará a planear tu viaje:

¿Se necesita VISA para viajar a Malta?

Puedes entrar a Malta con o sin pasaporte, pero dependerá de tu país de origen o, en otras palabras, la nacionalidad. Malta no exige visa a muchos países, pero se reserva la exigencia de la visa a otros. 

Si eres de un país de la unión europea o que formes parte del Acuerdo de Schengen, no necesitas visa para viajar a Australia. Otras nacionalidades a las que tampoco les exigen visa, son Japón, Corea del Sur, Argentina y Brasil.

Sin embargo, está el visado de corta estancia. Este le permite estar un tiempo determinado en Malta y aplica para México, Chile, Uruguay, Honduras, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Paraguay, Guatemala, Panamá, Perú y Colombia. Los que necesitan visa son: Ecuador, Cuba, República Dominicana y Bolivia.

Requisitos para viajar a Malta

El visado de corta estancia no es garantía para ir a Malta. Si tus intenciones de viaje son por fines migratorios, laborales o académicos, entonces debes cumplir unos requisitos. El plan que sigue el gobierno maltés le ha permitido posicionarse como uno de los mejores países para vivir del mundo.

Es por eso que se reservan el ingreso de extranjeros cuando se trata con otras intenciones a las mencionadas con anterioridad. Si quieres cumplir con todos los requisitos, entonces debes conocerlos:

Pasaporte en vigencia

¿Se necesita pasaporte para ir a Malta? La respuesta es sí. Cabe destacar que este documento debe estar en vigencia, sobre todo si estás pensando en hacerlo con fines académicos, laborales y/o migratorios. 

Este es tu primer papel de identificación ante el gobierno maltés. En pocas palabras, es un requisito fundamental para los países que requieren la visa normal o la de corta estancia, ya que de lo contrario no podrán ingresar al país. 

Boleto de ida y vuelta

Malta tiene una política receptiva con las personas y estudiantes que vienen con fines de trabajo y estudios. Sin embargo, hay que destacar que esto no aplica para los turistas. Si para tu nacionalidad exigen el visado de estadía temporal, también deberás llevar un boleto de ida y vuelta. Es la garantía de que dejarás el país tras un determinado tiempo.

Reserva del hotel

La organización siempre ha sido bien valorada y entre los papeles de trámites una reserva de hotel puede ayudarte. Saber a dónde llegarás es la mejor forma de agilizar tu entrada al país maltés sin importar cuáles sean tus intenciones.

Si es tu caso, lo ideal es que, al momento de comprar tu boleto también reserves una habitación en el hotel de la ciudad a la cual aterrizaras. Esto es para demostrar que tienes una planificación elaborada de tu estadía en el país.

Seguro de viaje internacional

Para entrar en el país más allá de tu visa para Malta, sin importar cuál sea, necesitarás un seguro de viaje internacional. ¿Qué quiere decir esto? En caso de alguna emergencia o accidente, alguien puede correr con tus gastos médicos en las instalaciones de clínicas y hospitales.

Lo mejor que puedes hacer es contratar agencias que en la actualidad cubren los casos de Covid-19. La pandemia que comenzó en 2020 ha exigido que algunas agencias abran sus puertas ante esta posibilidad y el gobierno maltés no es ajeno a esta posibilidad.

Solvencia de ingresos

Entre los requisitos para viajar a Malta más importantes está una justificación o solvencia de ingresos. Es de importancia conocer que cuentas con los medios monetarios para circular sin problemas a lo largo de todo el país.

Solicitar este documento no es de mayor dificultad, sobre todo si eres un profesional independiente o trabajas con una empresa. Sin embargo, es la prueba de que tienes los medios para costear tus gastos en Malta.

Visa de estudiante en Malta

Los requisitos para la visa estudiante Malta no son difíciles de cumplir. No obstante, es necesaria si planeas realizar estudios en un plazo superior a 90 días. Este será el documento que te permita circular por el país sin ningún tipo de contratiempos durante tu preparación académica.

Junto a tu pasaporte, será tu identificación ante cualquier establecimiento o autoridad legal del gobierno maltés. Además, puede ayudarte a conseguir un puesto de trabajo dentro del marco de legalidad del país.

Visa de trabajo

Si planeas viajar para estudiar y trabajar en Malta, entonces uno de los papeles que puedes necesitar es la visa de trabajo. Esto es esencial si eres un profesional que busca nuevas oportunidades en un país diferente. 

Ventajas de vivir en Malta: costo, viajes, cultura

¿Cuáles son las razones por las que no te puedes permitir un par de años viviendo en Malta? Es decir, cada año van cientos de estudiantes y muchos se quedan allá, ¿por qué sucede esto? Estas son algunas de las razones a nivel de cultura, viajes, intereses y costos:

  • Excelente clima: no importa en qué época del año te encuentres, Malta tiene uno de los mejores climas a lo largo de todo el año en el mundo.
  • Vida cultural activa: da igual la ciudad, ya que todas están cerca, por lo que puedes acudir a la vida cultural de las mejores ciudades como Gozo o Comino.
  • Playa de fácil acceso: es una isla, así que no tienes excusa para perderte las playas de las ciudades costeras.
  • Calidad de vida: estudiar, trabajar y vivir a pocos metros de tu casa es una posibilidad y esa es la ventaja principal que tiene Malta al ser una isla pequeña. 
  • Vida cultural: Malta es un país que conserva bien sus tradiciones y las explota cada año. Es una nueva forma de conocer formas de pensar y estilos de vida diferentes durante tu época de estudios.
  • Locaciones de películas: su ubicación y fachada ha sido escenario de grandes películas de la pantalla grande como “Expreso de medianoche”, “Gladiador”, “Troya”, entre otras. Lo mejor es que puedes visitar dichos sitios turísticos.
  • Seguridad pública: es uno de los países más seguros del mundo, tanto para los turistas, como para los nativos y las mujeres. Durante la pandemia de Covid – 19 ha sido uno de los países que más rápido realizó la vacunación.
  • Excelente economía: el PIB de Malta es el 5to más alto de la unión europea y se espera que siga subiendo plazas en los próximos años hasta llegar al puesto número uno.
  • Facilidad en trámites migratorios: Tiene una política de receptividad con los estudiantes que terminan sus estudios superiores en el país. 
  • Vida accesible: la relación de ganancias en torno al trabajo que desempeñes y los gastos de tu vivienda van de la mano. Podrás tener una vida cómoda mientras haces lo que te gusta.
  • Papeles: en comparación a otros países, el papeleo para ingresar a Malta es menor sin importar el motivo: turismo, vacaciones, trabajo o estudios. 

Sin duda, Malta es uno de los mejores países a los que puedes viajar para estudiar inglés, por lo que no puedes descartarlo. No solo te ofrece aprendizaje académico, sino también sitios culturales, oferta laboral, calidad de vida y mucho más.

ES