fbpx

Nos encanta que disfrutes todo el proceso y es por eso que en Educonnecting te acompañamos en cada etapa para que estés tranquilo y te la goces al máximo.

Síguenos en:

¿Qué tipo de clima hay en Canadá?

Es una pregunta común si lo piensas antes de emigrar o viajar a Canadá: ¿qué tipo de clima hay en Canadá? Vamos, no quieres llegar al país en temporada de verano con una maleta llena de abrigos y darte cuenta que aún no los necesitarás. Aunque también podría sucederte lo contrario, que te falten todos los abrigos en mitad del invierno.

Lo primero que debes saber es que en Canadá existen un total de 4 temporadas diferentes: primavera, verano, otoño e invierno. Gracias a esto te das una idea del tipo de clima que puedes encontrar y cómo deberías empacar tus maletas en cada ocasión al momento de viajar. Sin embargo, te hablaremos en detalle sobre cada una de las estaciones del año en Canadá.

Temporadas

El error común de todos los turistas que viajan a Canadá es pensar que Canadá hace frío a lo largo de todo el año, pero la verdad es que no. El país tiene una región bastante amplia y una biodiversidad de suelos y altitud de gran interés para el mundo. Además, es precisamente estos cambios los que hacen que algunas ciudades tengan diferentes climas a lo largo del año.

En esta oportunidad nos centraremos en las ciudades más populares para saber qué tipo de clima tiene Canadá en cada una de ellas. “¿Y si planeo viajar a otra ciudad de Canadá a trabajar y/o estudiar? Tranquilo, no pasa nada. Para saber qué tipo de clima tiene, busca en el mapa su ubicación y dependiendo de cuál de estas tengas más cerca, será el clima del que disfrutes a lo largo del año.

Además, conocer los climas en cada temporada te ayudará a saber qué tipo de ropa no debe faltar en tu maleta. No importa si planeas viajar a Canadá con tu Visa de turista o para estudiar inglés, no te faltará nada que pueda arruinar tu viaje cuando termines de leer.

Clima en Vancouver

Si el trabajo, estudio o atracción turística que te interesa está en Vancouver, debes viajar a partir del mes de marzo. Es la ciudad con el invierno más leve del país, además de la ciudad donde menos nieve cae. Sin embargo, el clima en Canadá cerca de esta región una vez llega marzo es el perfecto para aterrizar y comenzar a recorrer la zona.

Seguro has escuchado de las “Rocky Mountains” de Vancouver, pues no solo podrás visitarlas, sino que también deberías agradecerles. Ellas son la razón por la cual el clima en Vancouver durante el invierno es tan leve, convirtiéndolo en una agradable ciudad para vivir. 

Si planeas viajar a Canadá durante el invierno y no te gusta el frío, puedes aterrizar en esta ciudad. Las temperaturas varían entre 0 y 7 grados en invierno, mientras que en verano varía entre los 22 y 12 grados. Seguro que te sentirás como en casa si eres fanático de usar manga corta o blusas ligeras.

Esta ciudad se caracteriza por ser una de las más activas a nivel económico y social en Canadá. Tiene una excelente oferta de trabajos que pueden interesar a cualquiera que quiera trabajar y estudiar en el país, pudiendo escoger entre: hostelería, au pair, ayudante de cocina, camarero, barman, barista, cajero, entre otros.

Podrás optar a diferentes alojamientos cuando llegues a la ciudad, desde pisos y/o estudios completos, hasta compartidos e incluso, el alquiler de una única habitación. En el caso de los estudiantes ellos pueden optar por residencias estudiantiles.

Clima en Toronto

Quienes son fanáticos del calor y no son demasiados amigos del frío tienen la atractiva opción de Toronto. Esta ciudad se caracteriza por tener un verano caluroso y húmedo, por lo que no tendrás problemas con las bajas temperaturas. En cuanto al invierno, no te recomendamos viajar en esta temporada porque sí suelen ser fríos llegando a variar entre los -10 y -2 grados.

¿Alguna vez escuchaste que Canadá tiene muchos lagos? Pues uno de los más importantes del país está en Toronto. El lago Ontario es la razón por la que tiene esos climas calurosos, húmedos y fríos. Salvo los meses entre diciembre y mitad de marzo, la temperatura puede considerarse de lo más agradable para recorrer la ciudad, oscilando entre 14 y 27 grados.

Las estaciones del año Canadá en Toronto la convierten en una excelente ciudad para vivir, estudiar e incluso turistear. Los ciudadanos son amables con todos los que aterrizan con fines educativos, laborales y turísticos. Además, está en la lista de ciudades más seguras del mundo, aunque quizá no te lo preguntabas.

El transporte en la ciudad funciona las 24 horas del día, por lo que se considera una de las ciudades que nunca duerme. Encontrarás una gran cantidad de actividades para realizar en el tiempo libre, disfrutar de una buena cerveza, ir al cine o al restaurante con cómodos y accesibles precios.

Clima en Montreal

Si eres fanático del frío, esta es una ciudad que debes visitar durante el invierno, ya que su temperatura oscila entre los -14 y -5 grados, algo que no a todos les gustará. Si tus intenciones son laborales, académicas o turísticas, tendrás un agradable clima que no te golpeará tanto al movilizarte por la ciudad ya que el resto del año varía entre los 15 y 26 grados.

La nieve en Montreal puede ser la causa de cientos de visitas al año, muchas veces turistas que quieren conocer la nieve. Lo ideal es que te vayas preparado y bien abrigado, ya que una caída de nieve normal puede llegar a dejar un centímetro de grosor durante 109 días del año. Eso sí, el clima soleado del verano es de lo más agradable.

Las actividades de tiempo libre en verano e invierno pueden ser de lo más variada. Puedes irte en bicicleta o planear un paseo por la ciudad para disfrutar de la vista. Si planeas aprender inglés en Canadá, esta es otra de las mejores ciudades. Dentro de su área limítrofe encontrarás unas cuantas universidades e institutos prestigiosos.

Un secreto de Montreal es que no sólo predomina el inglés, sino también el francés. ¿Quién te dice que no terminas aprendiendo ambos idiomas por necesidad? Es sin duda una oportunidad para tu futuro que podría dejarte un agradable sabor de boca.

Clima en Calgary

Tiene menos días de nieve a lo largo del año que Montreal, pero eso no quiere decir que el invierno sea menos duro, al contrario. El detalle es que su cambiante clima te presentará días soleados incluso en invierno, increíble ¿no? Además, durante el verano, las precipitaciones no son comunes, por lo que, si no te gusta la humedad, será una ciudad perfecta para ti.

Su ubicación geográfica la hace una ciudad propensa a recibir grandes y calientes vientos conocidos como “Chinook”. Si lo piensas un momento, es gracias a ellos que puedes disfrutar de climas agradables inesperados aún durante el invierno. 

Uno de los atractivos más interesantes de Calgary es su “Solicitud de residencia permanente”, la cual es mejor conocida como “Entrada Exprés”. Esto seguro le llamará la atención a más de un profesional en su área que busque nuevas oportunidades laborales. 

Su precio de vida es uno de los más rentables de todo Canadá y no es para menos, si consideramos que tiene los impuestos más bajos del país. ¿Pensabas que el clima en Canadá de Calgary era su única ventaja? Pues ya ves que no.

Clima en Winnipeg

Quizás te preguntes qué clima predomina en el norte de Canadá, pues te imaginarás que el frío y las bajas temperaturas. Winnipeg es una ciudad que se encuentra muy al norte del país, por lo que sus bajas temperaturas pueden ahuyentar a más de uno. No es para menos, considerando que las temperaturas pueden rondar los -23 y -12 grados en inviernos.

Esta es la ciudad que todos los verdaderos amantes del frío deben visitar, gracias a que no tiene barreras naturales que corten el paso de los vientos helados del norte. Lo curioso es que, pese a sus largos inviernos, los días soleados no escasean cuando hay nieve. Es cierto, hará frío, pero aun así podrás ver al señor sol.

Es uno de las ciudades con mayores ofertas para los profesionales en el área de venta, educación y salud. Si eres capaz de soportar las temperaturas bajo cero, entonces esta es una ciudad bastante atractiva. Además, a nivel económico, se convierte en una de las ciudades más económicas de Canadá para vivir.

Tiene un aproximado de 30% menos de gastos con relación al salario promedio en comparación con otras ciudades. Un alquiler que podría costar 2.000 CAD cada mes en Toronto, en Winnipeg estaría oscilando por encima de los 950 CAD.

¿Qué vestir según cada temporada?

Es común que te preguntes qué tipo de clima tiene Canadá, pero como ya te habrás dado cuenta, depende de dos factores: temporada y ciudad. Aún así, esto no te libra de las prendas que podrías necesitar a lo largo de las 4 estaciones: primavera, verano, otoño y claro, invierno. 

Llega el momento de empacar para emprender tu viaje a Canadá, pero no sabes qué llevar. Lo primero es determinar cuántos meses estarás allá y cuáles serán, si de abril a junio, por ejemplo. Esto te dará una idea de cuáles serán las temporadas que experimentarás y, por ende, te ayudará a saber qué ropa llevar.

  • Primavera: Ropa ligera, que te permita sentirte cómodo y fresco. Toma tus previsiones en caso de emergencia porque el clima canadiense es muy cambiante y pese a ser primavera, puede haber vientos fuertes dependiendo de en qué ciudad te encuentres.
  • Verano: Es la temporada más calurosa en Canadá y sus temperaturas pueden llegar hasta los 30 grados centígrados. Lo ideal es que lleves ropa ligera y cómoda, porque puede ser la oportunidad perfecta para disfrutar de momentos al aire libre. Esta temporada comienza en junio y puede terminar en septiembre en los casos más inusuales.
  • Otoño:  Esta es la temporada más corta de Canadá ya que solo dura de septiembre a noviembre. Aquí es cuando se anuncia el invierno y comienzas a ver el cambio en el follaje y la naturaleza. Las temperaturas comienzan a bajar, por lo que es ideal llevar un poco de ropa más abrigada para estos meses.
  • Invierno: Aquí no hay más que decir, empaca todos tus abrigos y la ropa que mantiene tu temperatura corporal. En algunas ciudades puedes vivir más de 100 días de nieve a lo largo del año, sin mencionar que las temperaturas pueden bajar hasta los -20 grados. Además, esta temporada suele comenzar en diciembre y terminar en febrero. En casos inusuales, marzo.

¡En Canadá vivirás unos días increíbles! Deja tus datos para que un asesor de Educonnecting te guíe sobre tu viaje:

Primavera

Los que buscan nuevas experiencias en este congelado país, pero no quieren lidiar con las bajas temperaturas, esta es una de las mejores temporadas para hacerlo. Durante los meses de primavera comienzan a verse muchos descuentos en diferentes actividades y lugares. 

Además, resulta una temporada en que el clima en Canadá permite realizar una gran variedad de actividades. En general, es normal preguntar qué tipo de clima tiene Canadá en cada una de sus ciudades y la primavera canadiense puede partir desde los -6 grados a mediados de marzo y 23 grados a finales de junio. 

Estas temperaturas persisten en las diferentes ciudades donde podrás ver grandes hechos naturales. Es por ello que se convierte en una de las mejores estaciones del año en Canadá para turistas. No obstante, también es la época en que algunos estudiantes y trabajadores llegan al país para aclimatarse antes del duro invierno de final de año.

¿Por qué visitar Canadá en primavera?

La naturaleza comenzará a recuperar su característico verde en algunas regiones del país. Adiós al clima helado que limita las actividades y bienvenido una temperatura más cálida y amena. Los cambios naturales del ambiente son algunas de las maravillas que puedes disfrutar a simple vista. 

Además, las actividades y costumbres comienzan a aflorar y si quieres familiarizarte con la cultura canadiense esta es una buena oportunidad. Canadá es un país con mucha historia y una actividad intercultural de lo más variada, por lo que conocerla te ayudará a socializar con los nativos.

Actividades en Canadá durante la primavera

Ya tienes suficientes razones para planificar tu viaje a Canadá durante la primavera. Da igual si quieres hacerlo por fines turísticos, laborales o académicos, la verdad es que no te faltará nada. Sin embargo, ¿qué actividades deberías planificar en tu cronograma de actividades? Te mencionaremos algunas de ellas:

  • Esquiar: ¿En plena primavera? Sí, el hielo aún no se derrite del todo y las temperaturas cálidas te permiten esquiar sin tener que soportar los helados vientos. Sin duda una de las mejores actividades que puedes realizar durante el verano y quieres conocer la nieve,
  • El festival de jarabe de arce: Seguro has escuchado del jarabe de arce, un alimento que caracteriza a Canadá. No es para menos considerando que produce el 71% de todo el mundo. Las empresas que se encargan de su producción abren sus puertas estos meses para recibir a cientos de turistas. 
  • Visitar ciudades productoras de vino: Quizás no lo sabías, pero en Canadá tienen un gusto por el vino de lo más exquisito. Durante la primavera tienes la oportunidad de visitar algunos cultivos de vino para conocer a mayor profundidad el proceso de producción. 
  • Florecer del cerezo canadiense: La flor del cerezo es una de las más importantes de todo el país y comienza a florecer en marzo. Puedes planificarte para asistir al Cherry Blossom Festival. En él disfrutarás de picnic masivos en los parques, cenas gourmets, concursos de haiku y claro, ver florecer las flores de cerezo.

Mejores ciudades de Canadá para visitar en primavera

Como podrás imaginar, no todos los eventos importantes se realizan en una sola región del país. Al contrario, si planeas tu viaje a Canadá solo o sola para la primavera, debes hacerlo bien. Por ejemplo, si decides viajar a Ontario, disfrutarás del festival de jarabe de arce, pero podrías perderte los tulipanes de Ottawa.

Es por eso que te daremos una lista de las ciudades con sus diferentes actividades, para que te organices y planifiques tu viaje. Quizás puedas planificar un viaje por diferentes ciudades para disfrutar de todos estos hermosos festivales y eventos naturales.

  • Ottawa: Florecer de los tulipanes.
  • Ontario, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick: Festival del jarabe de arce.
  • Casi todas las ciudades: Esquiar.
  • Toronto, Quebec y Nueva Escocia: Producción de vino.
  • Toronto: Distillery District.
  • Vancouver: Cherry Blossom Festival, producción de vino, acampar y navegar en kayak

Verano

Es la temporada con el mejor clima en Canadá, al menos para los que disfrutan de las altas temperaturas. Desde junio a septiembre es normal ver aterrizar en los aeropuertos a cientos de miles de extranjeros en el país canadiense. Muchos suelen estar buscando nuevas oportunidades de trabajo y estudio, mientras que algunos quieren ver las grandes ciudades y sus eventos y festivales.

Te darás cuenta que si planeas tu viaje durante el verano a Canadá los precios serán más elevados, pero esto se debe a que es la temporada alta. Si quieres viajar barato a Canadá puedes planear trucos sencillos cómo reservar con antelación tu vuelo, por ejemplo, al igual que tu hotel. Sin embargo, debes recordar que es una temporada de gasto para los que llegan. 

No obstante, podrás disfrutar de una gran cantidad de maravillas a lo largo y ancho de todo el territorio canadiense. Durante esta época no te tendrás que preocupar por qué tipo de clima predomina en el norte de Canadá, ya que las temperaturas pueden variar desde 24 a 26 grados. Claro, en casos inusuales puede llegar a los 40 grados.

¿Por qué visitar Canadá en verano?

Durante estos meses ves mejoras en las actividades al aire libre, lo que hace a las personas más agradables de lo que ya son. Sin duda, es una de las temporadas perfectas para planificar tu viaje a Canadá desde Colombia, Chile, México o España.

Además, su clima es mucho más agradable durante esta época, por lo que no te tienes que preocupar por llevar demasiada ropa abrigada. Aunque si planeas quedarte por más tiempo del que dura el verano, lleva un par de abrigos. Es algo que no debería faltar en tu lista de cosas para viajar. 

Actividades en Canadá durante el verano

Los turistas que buscan actividades al aire libre tienen una oportunidad perfecta que no pueden perder en Canadá. Tienen miles de sitios naturales turísticos que visitar y puede que un solo viaje no les alcance y queden con ganas de volver el próximo año. 

  • Senderismo: Las montañas de Canadá pueden ser traicioneras para los inexpertos del área. Afortunadamente, hay quienes se encargan de escoltar a los turistas y guiarlos por las regiones seguras de las montañas para disfrutar del paisaje.
  • Ver las auroras boreales: Canadá se ha hecho famoso alrededor del mundo por tener esta maravilla en su territorio. Se considera uno de los fenómenos naturales más hermosos que existen en el mundo. Puedes participar en una excursión en un fin de semana para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.
  • Festivales de verano: Para nadie es un secreto la rica cultura que tiene Canadá en diferentes áreas: música, cine, literatura, gastronomía, comedia. Durante el verano a lo largo de todo el país se realizan cientos de festivales y eventos a los que puedes asistir durante la noche. No solo podrías disfrutar de unos días maravillosos, sino también conocer personas increíbles.
  • Visitar las cataratas del Niágara: Otro de los grandes y hermosos fenómenos naturales de Canadá. El caudal de 3 caídas a gran velocidad en la frontera con Estados Unidos recibe cientos de turistas cada año maravillado por esta obra de la naturaleza.
  • Recorrer Distillery District: Esta región es una de las más culturales a nivel histórico y artístico del país. Durante esta temporada comienzan a realizar algunos eventos exclusivos a los que solo podrás asistir durante estos meses. El Distillery District se ha hecho famoso por sus bares, cafés, restaurantes y teatros a lo largo de toda la zona.

Mejores ciudades de Canadá para visitar en verano

Como sucedía con la primavera y como te lo dijimos al principio, un viaje no alcanza para recorrer Canadá. Es por ello que la planificación de tu viaje en verano será clave para disfrutar y conocer al máximo su cultura y maravillas. Esta lista te ayudará a saber qué puedes visitar y disfrutar en cada ciudad:

  • Vancouver: Tienes que hacer un viaje de 2 horas para disfrutarlas. También dispone del Stanley Park para acampar, hacer senderismo y navegar en Kayak
  • Toronto: Es la ciudad donde es conocida por el “Distillery District”.
  • St. Catharines: Es la ciudad canadiense más cercana a las cataratas del Niágara.

Otoño

El otoño es una de las mejores épocas para visitar Canadá y dependiendo de cuánto tiempo dure tu estancia allá y de dónde estés, debes preocuparte por qué clima predomina en el norte de Canadá o en el sur. 

El otoño apenas dura tres meses, desde septiembre a noviembre. Durante esta época el clima es un poco más cálido, pero comienza a bajar la temperatura. No obstante, da muchos paisajes naturales, eventos y festivales que puedes disfrutar si viajas en esta temporada a Canadá.

¿Por qué visitar Canadá en otoño?

Si has viajado a Canadá para trabajar y/o estudiar una carrera, sabrás que te tomará un par de años. Es por esto que comenzar tus estudios o trabajo entre primavera y verano, te da tiempo para aclimatarse. 

Cuando llega el otoño ya comienzas a notar las bajas de temperatura desde el calor hasta el frío característico de Canadá. No obstante, el otoño sigue siendo un buen momento para viajar al país para acostumbrarse al clima. Además, puedes disfrutar de grandes paisajes naturales como lo es el cambio de color de las hojas de los árboles.

Actividades en Canadá durante el otoño

Canadá es un país que tiene mucho que ofrecer a lo largo de todo el año y durante el otoño no hay excepciones. Si bien en esta época ya pasa la temporada alta, a nivel laboral siempre hay ofertas interesantes, tanto para cualificados como para no cualificados. Por otro lado, en cuanto a los atractivos turísticos se refiere, tienes mucho para escoger.

  • Visitar islas: Puedes visitar la isla cerca de Prince Edward Island, en el Golfo de San Lorenzo. Es una tractivo turístico natural por como toda la fauna y flora cambia de color durante el otoño.
  • Recorrer los bosques: Montañas y mar se mezclan en algunas zonas como en los parques nacionales. Puedes disfrutar de los cambios de la vegetación, amén de acampar en algunos lugares permitidos.
  • Visitar parques nacionales: Los parques nacionales te ofrecen una gran variedad de actividades en la época del otoño. Gracias a que la temperatura comienza a descender puedes realizar excursiones y campamentos.
  • Día de acción de gracias: Seguro has escuchado del día de acción de gracias, uno de los más importantes en la cultura y tradición canadiense. Prepara el pavo y el pastel de calabaza el cual disfrutarás el 2 de octubre.
  • Festivales: También tienes otros festivales internacionales como el de Halloween, el cual se disfruta mucho en Canadá. 

Mejores ciudades de Canadá para visitar en otoño

Durante tu estancia en Canadá tienes que disfrutar lo más posible. Un cronograma que te permita viajar de una ciudad a otra para disfrutar al máximo puede ser la clave. Es por eso que esta es la lista de algunas de las ciudades que puedes visitar durante el otoño canadiense.

  • Vancouver: Recorrer los paisajes naturales alrededor de la ciudad, los parques nacionales son un atractivo para todos los que llegan al país.
  • Toronto: Desde atractivos estructurales en la ciudad, hasta los museos y los lagos de Ontario para disfrutar un paseo en bote.
  • Quebec: Para los que buscan recuerdos y fotografías especiales, esta es una de las mejores ciudades. Cada año, cientos de fotógrafos buscan oportunidades para fotografiar a los turistas.
  • Montreal: Desde recoger las manzanas que abundan en la ciudad, hasta el festival de pop. La magia de las linternas y las ofertas de compras en la Braderie de Mode Québécoise. Un atractivo para todo fanático de las compras.

Invierno

Finalmente llegamos a la temporada invernal de Canadá. Si tu viaje al país está planificado entre el 20 de diciembre y el 20 de marzo, es mejor que lleves ropa abrigada. Los vientos helados no cesarán durante estos meses, aunque hay ciudades con menos frío durante esta época. 

No obstante, esto no es un impedimento para los turistas amantes del frío que desean conocer la nieve. Esta es la razón por la que cada año, pese a no ser temporada alta, Canadá recibe una buena cantidad de turistas durante estas fechas. Por su parte, muchos estudiantes extranjeros dejan el país huyendo del frío para volver de nuevo a finales de marzo.

¿Por qué visitar Canadá en invierno?

Puede no ser agradable la idea de quitarse un montón de ropa al llegar de la calle, pero es un sacrificio que vale la pena. Canadá ofrece unos paisajes maravillosos durante la época de invierno, aunque te preocupa un poco saber qué tipo de clima tiene Canadá entre estos meses.

En diciembre la temperatura más cálida puede ser de 0 a -8 grados. En enero y febrero varía entre -11 y -3 grados, mientras que en marzo ya comienza a menguar entre los -6 y 3 grados por la llegada de la primavera. Si el frío no te impide nada, entonces este es el momento perfecto para disfrutar de todas las actividades que Canadá tiene para ofrecer.

Actividades en Canadá durante el invierno

¿Qué puedes hacer en Canadá durante el invierno? Ya no te preguntes qué clima predomina en el norte de Canadá. Naturalmente es el frío, pero eso no te limita ninguna actividad que cada año se realiza en el país: 

  • Visitar el cañón Johnston: ¿Alguna vez viste caminar personas con raquetas en los pies? Pues esa es una de las actividades del cañón Johnston, además de pasear en trineo guiado por unos perros.
  • Comprar en el mercado navideño: Las compras navideñas son algo usual en todo el mundo, pero el Distillery District lo lleva a otro nivel. Más allá de conservar su estilo victoriano de la época, tiene unas ofertas que no se pueden dejar pasar.
  • Visitar la casa Lona: El taller de Santa Claus, espectáculo de magia y un árbol navideño de 12 metros, ¿a quién no le puede llamar la atención todo esto en un mismo lugar?
  • Esquí, patinaje sobre hielo y snowboard: En casi todas las ciudades de Canadá durante esta época puedes practicar alguna de estas actividades. ¿No sabes? No te preocupes puesto que no te faltarán instructores para aprender a esquiar, patinar o hacer snowboard.

Mejores ciudades de Canadá para visitar en invierno

Como habrás imaginado, algunas ciudades tienen más variedad de actividades durante la época invernal. Saber cuáles son esas ciudades que te ofrecen diversos planes para tus vacaciones son las que debes visitar. ¿Cuáles son? Puede ser la pregunta, pero con esta lista lo tendrás claro:

  • Vancouver y Toronto:Esquiar, patinar, hacer snowboard y andar en trineo.
  • Calgary: Tiene a su disposición el parque nacional Banff.
  • Toronto: Todas las actividades realizadas en el Distillery District.

Conoce un poco más de Canadá y lo que te ofrece en nuestra red, Educonnecting!

ES