fbpx

Nos encanta que disfrutes todo el proceso y es por eso que en Educonnecting te acompañamos en cada etapa para que estés tranquilo y te la goces al máximo.

Síguenos en:

Descubre cómo pagar tu viaje de estudios

¿Cómo pagar tu viaje de estudios fácil y sencillo? + consejos financieros 🪙

Una de las razones principales por las que alguien decide estudiar en el extranjero es porque desea cambiar su vida y esto se traduce en aprender un nuevo idioma, conocer una nueva cultura, cambiar de trabajo y hasta hacer nuevos amigos.

Y es que resulta en un proceso maravilloso que aunque pueda tener algunos momentos difíciles, es un viaje que a largo plazo trae un beneficio grandioso 🤓, tanto para tu futuro profesional como para tu bienestar en general 🧑‍⚕️.

Ahora, el tema central de esta decisión tiene que ver con ese dinero para iniciar el viaje, porque una vez en destino hay muchas opciones de trabajo, desde ser nómada digital hasta conseguir un empleo con home office o uno más tradicional en oficina, pero el capital inicial, ¿cómo puedes conseguirlo? 🤔

En este artículo nos enfocamos en diferentes estrategias para que puedas saber cómo pagar tu viaje de estudios, ya sea que cuentes con algo de dinero ahorrado para irte en pocos meses o que desees crear una estrategia y poderte ir entre 6 meses y 1 año. Todo es posible y aquí te contaremos cómo hacerlo realidad para que le digas ¡Hola! a la asistente de vuelo y en un abrir y cerrar de ojos ya estés en tu nueva casa 🏠.

A veces un cambio es todo lo que necesitamos para que nuestra vida esté mejor.

Decide tu objetivo

Para comenzar a tomar esta decisión, debes partir siempre del objetivo que quieres alcanzar, así todo lo que hagas podrá estar enfocado en ello y será más fácil lograrlo 💪.

Si no sabes qué objetivos puedes perseguir estudiando en el extranjero, te compartimos varios que nuestros estudiantes han explorado 👇:

Haz clic sobre la imagen 🖼️ del tema que más se relacione con tus objetivos para acceder a esos contenidos especiales.

Si quieres que te contactemos para comenzar tu proceso, completa estos datos y te escribimos a la velocidad del envío de un correo electrónico 📨

Comienza a planear tu aventura (y tu presupuesto)

Cuando se trata de llevar a cabo una meta, lo siguiente después de reconocer el objetivo que quieres conseguir, es trazar un camino para cumplirlo y parte de ello es entender el camino económico que esta meta de pagar tu viaje de estudios necesita ✍️.

Es así como un presupuesto para estudiar en el extranjero deben tener en cuenta ítems como:

👉 Alojamiento

👉 Alimentación

👉 Transporte

👉 Costos de estudio

👉 Servicios

👉 Entretenimiento

Todo ello de acuerdo con el dinero que puedas reunir cada mes, y aquí entra un poco el cómo obtendrás ese monto 💵, ya sea porque trabajes en el destino, has ahorrado lo suficiente, cuentes con una beca, tengas un préstamo estudiantil, cuentes con apoyo financiero de tu familia, etc.

 Armar un presupuesto para pagar tu viaje de estudios y ceñirte a él 🏦 es una tarea emocionante y exigente, porque te permite soñar con esa vida futura, pero al mismo tiempo te pone límites y dicta algunas reglas a seguir para evitar despilfarrar el capital con el que cuentas.

Si quieres que te guiemos en cómo armar un presupuesto para pagar tu viaje de estudios 🤓, seguramente el siguiente contenido te será de alta ayuda para que no lo veas como algo imposible y más bien tengas un orden a seguir 👇.

El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro

Benjamin Franklin (1706-1790) 

Es necesario tener ahorros para irse a un viaje de estudios, ¿cierto?

Si bien lo primero que se te viene a la mente es cuánto debes tener para la comida y para los gastos de manutención diarios en tu nuevo destino, lo primero que se debe contemplar son los pagos que debes realizar para hacer esto realidad: visas, pasajes aéreos, pasaporte, seguro médico, entre otros 🗒️.

Entonces, aunque un préstamo, una beca o una financiación son recursos muy útiles, sí debe existir un capital inicial con el que cuentes para sacar tus documentos, realizar traducciones y arrancar el proceso, al menos para comenzar esos primeros pasos 👣.

Ahora viene lo bueno, ¿cómo ahorrar? 🤔 Lo primero es comenzar con pasos que puedas cumplir sin sentirte presionado o que te quedes sin comer cada mes pero sí que haya un compromiso, es decir, dentro de tu presupuesto debe haber una separación de dinero cada mes y sin faltas (y obviamente sin excusas).

Aprenderás que hay más de un camino para ahorrar 😀 y todos implican diferentes grados de esfuerzo, quizá con algunos te sientas más cómodo que con otros, todo depende de tu personalidad y de tu forma de ver y experimentar la vida, tienes en tus manos muchas opciones (las cuales te vamos a enseñar en el siguiente artículo), es solo cuestión de que pongas manos a la obra ⬇️.

Invertir en ti mismo y en tu futuro es una decisión que te traerá grandes recompensas

¿Es posible invertir para viajar a estudiar? Proyectos a mediano plazo: 6-9 meses

Una opción muy interesante puede ser el hecho de realizar inversiones 💰 y, con el dinero resultante de ello, invertirlo en tu futuro, es como una consecución de buenas ideas 💡 💡 💡.

¿Qué tipo de inversión puede ser? Hay muchos tipos, pero hay algunas de tipo conservador que te dan seguridad sobre el dinero que inviertes y que te dan resultados a partir de un par de meses, como lo pueden ser cuentas de ahorro de alto rendimiento, inversión en bonos, CDT y otros más.

En algunas de estas opciones tienes conocimiento desde el comienzo de cuánto dinero generará tu inversión 💵, medido en % de tasas fijas, así podrás hacer cálculos más seguros de cuánto dinero invertir para obtener un cierto retorno esperado.

¿Quieres saber más sobre este tipo de estrategias? 😏 Con gusto te lo explicamos en el siguiente contenido específico sobre las inversiones para que puedas alcanzar esa meta de pagar tu viaje de estudios en el extranjero 👇.

Para tomar una decisión financiera, recuerda buscar el asesoramiento correcto y de parte de expertos en el sector

¿Y si escuchas directamente a un experto en finanzas que te oriente sobre cómo para pagar tu viaje de estudios?

La respuesta es SÍ y tenemos no solo a uno, sino a varios, pero decidimos apoyarnos en una de nuestras expertas de mayor trayectoria dentro de la compañía 👩‍💻 y le hicimos algunas preguntas para entender cuáles son esos consejos claves para que puedas financiar y pagar tu viaje de estudios al exterior.

Muchas veces el proceso de tomar la decisión pasa por el tramo de financiar el proyecto, por lo que la investigación comienza por: cuánto dinero se requiere y qué entidades pueden facilitar esa cantidad en una tasa de interés conveniente y que se pueda pagar en cuotas cómodas, es decir, establecer el plan de pagos para realizar el curso 📖.

Por si tienes dudas respecto a cómo funciona un crédito educativo, cuáles requisitos solicitan, cómo es el proceso o cómo elegir a la entidad correcta para financiar tus estudios, toda esta información está respondida para asesorarte de la mejor manera 🫡.

Para resolver estas dudas tienes a tu disposición el siguiente listículo que te da, además, tips financieros para que la opción que tomes sea la más acertada según tu perfil ⬇️.

Si deseas un cambio de profesión u oficio, descubre qué oportunidades son las mejores en tu nuevo destino

Bueno, ya me siento decidido, ¿pero me pueden orientar respecto a qué estudiar?

Claro, ya sea que comiences por estudiar un nuevo idioma (inglés o francés) o que ya lo manejes y prefieras es realizar un curso de profundización en nuevos conocimientos, herramientas o un pregrado o posgrado, tenemos muchas opciones en las que puedes comenzar a estudiar y mejorar tu perfil profesional 🧑‍🎓.

Incluso, si en tu caso deseas estudiar en Australia, tenemos un contenido específico que explica cuáles sectores de la economía australiana están en crecimiento 💹, qué áreas de conocimiento son mejor remuneradas y cuál es salario promedio en el país 🦘.

Este tipo de consejos te darán un panorama más seguro de cómo orientar tus conocimientos o hacer un perfil mixto que te llevará aún más lejos, ¿quieres saber más? No esperes más y comienza a devorarte el siguiente contenido 👇.

Entonces, ¿vale la pena invertir en un viaje de estudios a otro país?

Después de tener en cuenta los objetivos que deseas alcanzar, haber repasado sobre las distintas estrategias que te contamos de inversión, ahorro programado o hasta un crédito de estudios bien pensado en ingresos y egresos, tienes en tus manos una decisión muy interesante que tomar 🙌.

Y como sabes hay buenas deudas y malas deudas, estas se clasifican según en qué estés invirtiendo ese dinero y cómo generará un retorno de tu inversión, donde realizar estudios en el extranjero te traerá beneficios excepcionales 🤩 (te damos un top 3 para que estés más seguro/a de esta decisión):

  1. Si hablas un segundo o un tercer idioma te permite optar por muchos más trabajos (todos los trabajos de tu país, pero ahora en otros países, eso es multiplicar tus oportunidades de trabajo por todo el mundo 🌍).
  2. Si ya hablas inglés o francés y estudias una segunda profesión o si haces cursos para profundizar en temas específicos de tu área de conocimiento, optas por una mejor remuneración a la hora de buscar trabajo, ya que no hay tantas personas que dominen ese tema, lo que te convierte inmediatamente en un ‘Golden candidate’ (candidato de oro 🥇).
  3. Haber vivido en otro país y haber logrado buenas relaciones sociales con personas de ese lugar te da una soft skill apetecida en cualquier región del mundo: el trato multicultural, esto es necesario si deseas posiciones de gerencia o management 👩‍💼, ya que esta experiencia de vida te prepara de manera en que ningún programa lo hará y es una ventaja competitiva alta.

Entonces, ¿ya estás listo/a para tomar la decisión que cambiará tu vida?

Fuentes del artículo: “¿Cómo pagar tu viaje de estudios fácil y sencillo? + consejos financieros 🪙”:

Cost of Living in Australia (2021), disponible en: https://www.numbeo.com/cost-of-living/country_result.jsp?country=Australia

¿Qué es un CDT? (s. f.), disponible en: https://www.bbva.com.co/personas/blog/educacion-financiera/inversiones/que-es-un-cdt.html

Préstamo educativo (2022), disponible en: https://economipedia.com/definiciones/prestamo-educativo.html

Global Australia. (2022). Powered by innovation. Disponible en: https://www.globalaustralia.gov.au/why-australia/powered-innovation

ES