Australia y su abanico de oportunidades educativas para los mexicanos
El gerente de educación de la Embajada de Australia en México, Édgar Sánchez, compartió con Educonnecting, una de las agencias de estudios en el exterior más importantes de América Latina, los más de 120 convenios entre las instituciones de educación superior de los dos países. También habló de las oportunidades en términos de empleo y calidad de vida que tiene el país de Oceanía especialmente para los mexicanos.
En una charla exclusiva, el representante de la Embajada le contó a Educonnecting, recientemente galardonada en Europa por su servicio de alta calidad, que los mexicanos tienen la oportunidad de viajar a estudiar inglés o adelantar estudios en prestigiosas universidades, mediante procesos sencillos que las agencias educativas ayudan a gestionar. “Nos interesa que cada vez sean más mexicanos interesados en estudiar en Australia por las oportunidades que ofrece. La mejor manera de hacerlo es a través de una agencia de educación avalada y registrada. Es mucho más fácil, cómodo y práctico”, señaló.
Para Educonnecting es un orgullo contar con este respaldo institucional, en cuanto a suministro de información y guía, ya que le permite brindarles a los estudiantes seguridad a la hora de tramitar procesos para alcanzar el sueño de vivir en ese país. “Australia es un destino que se caracteriza por ser cálido con los extranjeros. Se calcula que, en 2018, alrededor de 600 mil estudiantes estuvieron allí¨, dijo Sánchez, respecto al país que se caracteriza por tener especies únicas como los koalas.
En el 2018 México se consolidó como el principal socio comercial de Australia en América Latina. El gerente de educación agregó: ¨y en términos de educación, tenemos mucha actividad que se lleva a cabo entre universidades. En Australia hay 42 universidades, de esas, 3 son privadas y en México existen 3000, entre ellas, se han generado más de 120 convenios de colaboración¨.
Frente a ello, expresó que “hay una gran diferencia con el sistema educativo de México, que tiene muchas instituciones privadas; el sistema de Australia es muy regulado en términos de calidad académica, tanto las regulaciones que hace el mismo gobierno australiano, como las que ponen las mismas universidades, garantizando calidad de muy alto nivel académico en el ámbito internacional¨.
Concluyó diciendo que la mayoría de esas universidades australianas están en el listado de las 100 mejores del mundo.
Recientes encuestas muestran que Australia es el tercer destino internacional preferido por los estudiantes después de Estados Unidos y el Reino Unido, avanzando con el paso de los años, al primer lugar. El experto dice que la oportunidad de trabajar legalmente mientras se adelantan estudios, lo hace más atractivo.
La Embajada de Australia en México, que es la más grande de América Latina, precisamente por las excelentes relaciones entre los dos países, manifestó que seguirá generando alianzas que buscan, entre otras cosas, que las universidades de Australia en México trabajen en la industria, por ejemplo, brindando servicios de capacitación, investigación aplicada y trabajo asociado con universidades mexicanas.
Edgar Sánchez aprovechó la reunión con Educonnecting, para invitar a los mexicanos a que vivan también en Australia una experiencia cultural, de trabajo y turismo en los seis estados del país.
El encuentro entre los representantes de la embajada y la agencia estudiantil Educonnecting, es una muestra de confianza y respeto entre las dos instituciones que promueven a Australia como el destino perfecto para vivir una de las mejores experiencias de vida.
Descubre por qué Educonnecting es la Agencia que mejor te puede acompañar en cada etapa de tu Aventura en Australia, contáctanos para que te ayudemos a vivir los momentos mas inolvidables de tu época universitaria. Además podrás inscribirte a cualquiera de nuestros workshop gratuitos para mejorar tus habilidades y conseguir un buen empleo.