Sitios turísticos de La Valletta
La Valleta en Malta es un destino turístico de primera categoría, cosa que no sorprende en lo absoluto pues este archipiélago se encuentra entre uno de los lugares con menos corrupción en el mundo, además de ser un atractivo para quienes buscan una mejor calidad de vida o simplemente para hacer turismo, como es el caso que nos compete hoy.
Si quieres tener en claro cuáles son los mejores sitios turísticos para ver y conocer en la Valletta has llegado al lugar correcto, pues el día de hoy te traemos esta guía completa para que puedas saber de antemano, lo que encontrarás en el país oceánico. Recuerda que Malta es un conglomerado de islas, por lo que oculta muchas sorpresas agradables para quienes lo visiten.
La Valletta, capital de malta
Por si te lo preguntabas sí, la Valletta es la capital de Malta y es por eso que es acá donde se encuentran la mayoría de los atractivos turísticos que tiene el país, sin desprestigiar al resto de ciudades. Se encuentra en la península centro-oriental de la isla de Malta, ofreciendo una hermosa vista aérea y marina que deja con la boca abierta a quienes la divisan a lo lejos.
Esta ciudad es un testimonio vivo de las influencias extranjeras que ha tenido el país con el pasar de los años, exhibiendo grandes estructuras como la fortaleza, de la cual hablaremos a continuación. Sin duda el simple hecho de ver esta ciudad desde la distancia da un aire imponente que nos invita a entrar y descubrir la diversa cultura que se esconde entre sus calles.
La ciudad fortificada
Tal como ya lo mencionamos, lo primero que llama la atención en lo fortificada que se encuentra la ciudad, cuya fortaleza fue construida en 1552 y ha servido de ejemplo arquitectónico para otras ciudades a lo largo de la historia, lo cual se puede apreciar en la estructura de la fortaleza de Luxemburgo, misma que toma conceptos de La Valletta para su fortificación.
Y no sólo la fortificación era conocida en toda la Europa del siglo XVII, sino también la vida dentro de sus murallas, la cual tenía una sociedad rica en cultura y diversidad, misma que aún puede verse a día de hoy. El haber tenido una fortaleza le concibió cierto prestigio al archipiélago, prestigio que sigue vigente y es uno de los principales motivos para visitar Malta a día de hoy.
Fort. St Elmo
Otro de los lugares que no puedes dejar de visitar es la fortaleza en sí misma y a la que se le conoce por dos nombres muy populares: Fortaleza San Elmo y Fortaleza San Telmo, pero ambas son exactamente las mismas. Esta fortaleza se encuentra abierta para que el público la pueda recorrer tal como hace con la muralla China.
Esta es una experiencia tanto histórica como cultural, ya que puedes hacerte con un recorrido guiado en el cual te darán reseñas sobre este patrimonio cultural maltés. Además, si visitas el fuerte los días domingo verás representaciones históricas de las batallas que se libraron en esta localidad, lo cual es más que interesante y divertido, sin mencionar aprovechable para aprender.
La batalla más importante que presenció
Lo que podemos ver actualmente del fuerte no es más que una reconstrucción debido a que el fuerte original fue reducido a escombros la madrugada del 23 de junio de 1565 después de una serie de asedios del Imperio Otomano.
Esta fue la mayor batalla que presenció el Fuerte San Elmo y de la cual se pueden ver las caracterizaciones los días domingo, como ya mencionamos anteriormente. Este asedio militar le costó la vida a más de 1.500 defensores y cerca de 4.000 turcos, quedando para la posteridad como una de las batallas más devastadoras, la cual pudo ser peor de no haber sido por el fuerte.
ST JOHN’S CO-CATHEDRAL Y MUSEO
Viajar a la valletta es entrar en la catedral, indiferentemente de la fe y la religión que poseas. Este no sólo es un lugar dedicado a la religión cristiana, siendo uno de los templos más importantes del mundo, sino también un destino obligatorio si quieres conocer más a fondo la cultura y tradición de los malteses. Además, dentro de sus instalaciones también funciona un museo.
Esta iglesia fue fundada bajo las órdenes del Gran Maestre Jean de la Cassiere en el año 1572, por lo cual es posterior a la gran batalla que arrasó con parte de la ciudad. Este Gran Maestre tenía la tarea de otorgarle a su ciudad un templo donde recibir al espíritu de Dios por todo lo alto y seguir la tonalidad de la nueva fortificación de la ciudad, por lo que resulta hermoso a la vista.
El museo
Si quieres complementar tu visita a la concatedral puedes hacerlo echándole un vistazo al museo que se encuentra dentro, cuyo interior alberga obras de arte de la talla de grandes pinturas. Además, ten presente que las propias capillas se consideran una obra de arte en sí, eso sin mencionar la propia estructura de la concatedral, cuyo arte exterior es patrimonio de la ciudad.
En su interior tendrás para tu disfrute una decoración que te transporta a épocas remotas donde vivió el Gran Maestre, colmada de capillas con las más hermosas pinturas en su interior que le pueden interesar tanto a religiosos como a amantes del arte en general. Por otro lado, si optas por la opción de la audioguía podrás escuchar el relato del santo patrón de la ciudad: San Juan.
No esperes más para hacer tu viaje de estudios al exterior. Un asesor de Educonnecting está listo para recibir tus datos y contactarte:
ST PAUL’S ANGLICAN PRO-CATHEDRAL
Sin duda La valleta es un lugar que tiene mucha influencia católica y es se puede apreciar en la gran cantidad de iglesias que hay por el lugar y las incontables referencias a santos y ángeles. Como muestra de ello tenemos la propia catedral de San Pablo, cuyo campanario se puede apreciar desde la lejanía y a medida que pasa el tiempo atrae más y más turistas a esta mágica ciudad.
Esta catedral se edificó bajo petición de la viuda Adelaide, quien visitó el archipiélago en el siglo XIX y se dio cuenta de que no había un templo angelicano en él, por lo que se construyó en 1839 bajo el diseño del reconocido William Scamp. A este último le debemos la arquitectura que podemos observar, siendo una de las más llamativas de todo el país océanico.
Una vista al mar es estupenda
Uno de los aspectos que más sorprende de la concatedral de San Pablo es la estupenda vista al mar que tiene. Si bien es cierto que la entrada de la misma es por la calle principal, se puede apreciar su parte trasera y la hermosa arquitectura de la que presume si pasas por sus aguas.
Aunque todo el país sea literalmente un conglomerado de islas, esto sigue pareciendo impresionante a los miles de turistas que recibe al año, en parte por el excelente estado de conservación, siendo casi inmune al pasar de los años y del efecto natural del salitre sobre las estructuras. Divisar desde lejos ha sido una señal milagrosa para las embarcaciones perdidas.
AUBERGE DE CASTILLE
Su nombre, en español el albergue de Castilla, hace referencia a la finalidad con la que fue construido por el lejano 1570, la cual era albergar a los castilleros de la Orden de San Juan. Aunque lo que podemos ver actualmente, y que se ha convertido en uno de los atractivos de La Valletta, es una reconstrucción que data del año 1740 bajo el mandato de Manuel Pinto da Fonseca.
Se ubica en Castille Place y llegar es sumamente sencillo, además que el simple hecho de mirar el albergue desde la distancia basta para ubicarse. A pesar de que es uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad, dentro de sus instalaciones funciona la oficina del primer ministro de Malta, por lo que su visita se limita solamente a sus alrededores sin permitir el acceso a él.
Una proeza arquitectónica
Al igual que la mayoría de edificios que hay en el país, el albergue tiene una arquitectura de estilo barroco. Dispone de dos plantas y once tramos que se dividen por pilastras a las cuales se accede mediante una escalinata.
Pero lo más destacable y hermoso, que ha sido protagonista de centenares de fotografías, es sin duda la entrada. A la puerta nos reciben dos columnas que sostienen un trofeo de armas coronado por el busto, hecho en bronce, del Gran Maestre Manuel Pinto da Fonseca. Si estás por La Valletta no dudes en acercarte hasta el albergue, especialmente de noche donde las luces le dan vida.
NATIONAL MUSEUM OF ARCHAEOLOGY
Los museos son parte muy necesaria de cualquier ciudad, especialmente si ésta es la capital de un país, por lo que La Valletta no podría ser la excepción. Este se trata de uno de los más importantes museos del país, albergando en su interior exhibiciones realmente importantes con un elevado valor histórico y cultural.
A este puedes acceder muy fácilmente, además de disponer de la opción de contratar un recorrido guiado para conocer más a profundidad sobre las exhibiciones del museo. Dichas guías no sólo te permitirán saber más detalladamente sobre las piezas, sino que te pondrán en el contexto histórico, acompañado de un breve relato sobre lo que estás viendo según la exhibición.
Lo que puedes ver
Aunque tal como ocurre con otros museos alrededor del mundo, las exhibiciones pueden ser rotativas, pudiendo variar según la fecha del año y otros factores podemos decirte con qué te vas a topar dentro del museo. Tal como su nombre lo indica, es un museo de arqueología, por lo que encontrarás toda clase de objetos hallados en excavaciones arqueológicas de toda la región.
Dichos objetos tienen diversos años de antigüedad, siendo los más vetustos datan cerca del año 5000 a.C. y están expuestos para el disfrute del gran público. Entre esos objetos podemos hallar estatuillas de diversas deidades veneradas por los pobladores de antaño. Puñales directamente de la edad de bronce, collares y algunos objetos de forma fálica que captan la atención de la gente.
Pero si hablamos de una de las exposiciones eternas, y una de las que más curiosidad despierta entre quienes visitan este museo, es la llamada Dama Durmiente. Se trata de una escultura realizada en piedra donde, tal como su nombre lo indica, podemos observar una mujer durmiendo. Esta estatuilla exhibe unos detalles muy delicados y meticulosos.
Horarios en los que lo puedes visitar
Si quieres vivir la experiencia de recorrer los pasillos de este museo y disfrutar de todos los objetos que alberga puedes hacerlo desde marzo hasta diciembre todos los días de la semana desde las 09:00hrs hasta las 18:00hrs y en enero y febrero todos los días desde las 09:00hrs hasta las 17:00hrs en la Republic Street, La Valetta.
Ten presente que habrá días donde puede que esté cerrado porque o bien estará de mantenimiento o bien habrá nuevos objetos que necesitarán ser ubicados en una exhibición, por lo que deberás estar al pendiente en los avisos que dejan a través de las redes sociales o directamente preguntando en las oficinas del museo.
GRAND MASTER’S PALACE Y EL MUSEO DE ARMOURY
Cuando hablamos de Malta la Valletta es un lugar lleno de historia y edificios dedicados a la conservación de esta. En este caso se trata de una colección de armas históricas. Aunque hoy día sirva de museo y atracción turística, en su momento fue el arsenal principal durante las principales guerras y batallas en el país a través de los años.
Durante los años en que estuvo operativa fue considerada la colección de armas más grandes del mundo, título que aún conserva, a pesar de que sólo una pequeña parte de ella sea la original, dado que el resto son armas modernas o reproducciones de época. Esta fue abierta al público a modo de museo en 1860 y cuenta con el edificio original donde se encontraba la armería.
Algunas armas
Que ostente el título de la colección de armas más grande del mundo no es en vano. Grand Master’s posee todo tipo de armas de fuego, por lo cual no es difícil encontrar una que llame más la atención del público que otras, incluso si no eres un gran aficionado de estas. En el último caso siempre se puede visitar el museo para aprender más sobre la historia de La Valletta Malta.
Entre las armas no de fuego que se pueden ver destacan las que usaban los caballeros de la Orden de San Juan, las cuales datan del año 1550, además de exhibir también armaduras reales utilizadas en combate por estos caballeros, yelmos, escudos y espadas. Además, se puede apreciar el trabajo de los herreros malteses, pues estas armaduras eran de fabricación local.
Dependiendo de la sección del museo donde te encuentres verás armas blancas y de fuego. Algunas del Imperio Otomano, otras mucho más modernas e incluso algunos de los primeros modelos de cañones utilizados durante los asedios a la ciudad fortificada. Entre las exhibiciones más modernas hay armamento que fue utilizado durante la primera y segunda guerra mundial.
Horarios de visita
El museo tiene un horario para el público de todos los días de la semana desde las 09:00hrs hasta las 17:00 hrs, al igual que el Museo Nacional de Arqueología. Este horario les permite a los visitantes poder conocer las instalaciones sin ningún inconveniente, teniendo tiempo de sobra para detenerse en cada una de las exhibiciones y aprender sobre la historia de estas.
Esto último cobra mayor importancia cuando llegamos a la sección de las armas y armaduras utilizadas por los Caballeros de la Orden de San Juan, ya que cada una de estas piezas tiene una historia única que querrás conocer a detalle, por lo que el tiempo puede ser o tu mejor aliado o tu enemigo, según de cuanto dispongas.
THE MALTA EXPERIENCE
Uno de los principales motivos para viajar a La Valletta Malta es el reconocido mundialmente The Malta Experience. Esto es, como ha sido descrito por quienes lo han presenciado, cómo un tour audiovisual sobre la historia de Malta, algo que ha cautivado y despertado la curiosidad de muchas personas a través del mundo, haciendo que los boletos para presenciarlo se agotan al instante.
También se le conoce como el Tour por la Sacra Infermeria y la cantidad de personas que desean comprar un boleto es cada vez mayor debido al espectáculo que supone, donde podrás no sólo aprender, sino disfrutar de un derroche de medios audiovisuales pensados enteramente para el disfrute de los presentes.
¿Dónde se lleva a cabo?
Este evento tiene lugar en la Santa Enfermería, la cual es el antiguo hospital de los Caballeros de la Orden de San Juan, un edificio característico no sólo de la ciudad de La Valletta, sino de toda Malta en general. Este edificio actualmente alberga el Mediterranean Conference Centre, pero su antigüedad data del año 1574, convirtiéndose en uno de los más antiguos del país.
El auditorio está acondicionado para ofrecer a los usuarios una experiencia audiovisual única, presentando un sonido envolvente que se hace sentir y con una calidad de video poco vista en otros espacios, motivo principal de la popularidad del The Malta Experience. Además, este se encuentra decorado de la manera más elegante posible, dándole un toque de distinción.
La historia de Malta en un espectáculo
Lo que se presenta en esta sala de conferencias no es nada más y nada menos que un video sobre la historia de Malta, pero con una calidad en la animación donde se pueden apreciar cada uno de los detalles, acompañados de un sonido envolvente de alta calidad donde se escucha la excelente banda sonora que te sumerge de lleno en esta experiencia.
Desde el origen del archipiélago, pasando por la construcción de la característica fortaleza y el asedio hasta llegar a nuestros días, este vídeo recopilatorio nos ofrece, como su nombre lo indica, una verdadera experiencia. Además, como ya mencionamos, la música juega un papel muy importante, acoplándose perfectamente a las situaciones que tenemos en pantalla.
Una experiencia para toda la familia
A priori puede parecer que este no sea un evento al que se pueda llevar niños, pero basta sentarse en la butaca y presenciar las imágenes para darse cuenta de que puede ser una experiencia que se puede disfrutar con los más pequeños del hogar, especialmente cuando se llega a la parte de los Caballeros de la Orden de San Juan y la edificación de la fortaleza.
A los niños les suele llamar mucho la atención cuando se mencionan a los caballeros, notándose un aumento en cuanto a la atención que le prestan. Además, el sonido envolvente y ambiental suele sumergir a los turistas más en la historia. Recordemos que su imaginación es mucho más fuerte que la nuestra, por lo cual no es difícil que se imaginen dentro de la historia.
Una oportunidad para conocer mejor la historia
Si te encuentras en Malta por motivos académicos y buscas aprender más sobre la historia del país que te recibe esta es, sin duda, la mejor forma de hacerlo; pues no será la típica clase o lectura. Asistiendo a The Malta Experience serás testigo de toda la historia de este país oceánico de una manera divertida y totalmente distinta.
Además, indiferentemente del curso o licenciatura que te encuentres cursando en este país es habitual cursar también clases de historia teniendo, por consiguiente, pruebas sobre lo visto. Dado que a veces estas clases suelen olvidarse con facilidad, The Malta Experience es una forma de estudiar para tu examen de una forma más interesante.
Puedes disfrutarlo en tu idioma de preferencia
Uno de los factores que más llaman la atención de esta experiencia es la gran cantidad de idiomas en la que está disponible, siendo un total de 17, entre los cuales se encuentran el inglés y el español. Esta diversidad, respaldada por más de treinta años de proyecciones, le da la seguridad al público de presenciar un contenido de calidad, además de atraer gente de todas las nacionalidades.
Las traducciones no sólo cumplen con estar en el idioma que de tu preferencia, sino que la calidad de estas es muy alta, siendo totalmente fieles a la esencia del idioma original y, en el caso del español, utilizando un acento neutro. Eso sin mencionar la ausencia de modismos que puedan confundir a hispanoparlantes de distintos países.
CASA ROCCA PICCOLA
Si pensabas que no había nada más elegante dentro del archipiélago que la Sacra Infermeria y las catedrales permítenos decirte que estás equivocado, puede haber mucha más elegancia y ostentosidad y verlo con tus propios ojos será una de las experiencias más impresionantes que tendrás en tu vida, así que lleva el móvil bien cargado y con espacio para fotos.
Esta es una de las últimas casas nobles en todo el país, algo que se puede apreciar desde su arquitectura hasta la manera en cómo está decorada y amoblada. Esta es propiedad de una familia que lleva más de 400 años habitando en Malta y se llama así por el propietario original: Don Pietro la Rocca, quien haya sido almirante de la ya mencionada Orden de San Juan.
La historia hecha edificio
Como es de esperarse, esta casa noble ha visto ir y venir infinidad de malteses, gobierno tras gobierno y paradigma tras paradigma. Sin embargo ha sabido mantenerse con el tiempo y ha sido remodelado en repetida ocasiones sin alterar la fachada y ni las decoraciones de época, las cuales son el principal atractivo.
Es tal la importancia que tiene la Casa Rocca Piccola que se considera patrimonio cultural de La Valletta, siendo testimonio de todos los cambios por los que ha pasado el país hasta llegar a nuestros días. Este tipo de edificios históricos vuelven muy turística a Malta Australia, siendo otro gran país importante, también compite por la cantidad de edificios que se consideran patrimonio.
Un museo habitable
Como ya mencionamos, este edificio cuenta con más de 400 años de historia, siendo heredado de generación en generación. Aunque actualmente funciona dentro un museo y este puede visitarse, lo cierto es que esta casa aún está habitada por la familia que lo posee, convirtiéndose así en el edificio más antiguo habitado en todo el país.
Sin embargo no te desanimes por eso, puedes disfrutar de las instalaciones dentro de lo que está permitido. Subir las escaleras, ver la decoración tan elaborada de la que dispone y tomar todas las fotografías que quieras, siempre y cuando no cruces los límites que separan el museo de las partes habitadas por esta familia.
UPPER BARRAKKA GARDENS
Por último, entre los sitios turísticos más importantes para conocer en La Valletta se presenta el Upper Barrakka Gardens. Este complejo turístico alberga una serie de jardines poblados de la más hermosa biodiversidad, teniendo una gran selección se especies autóctonas de la región y otras más extranjeras, aportando así colorido y belleza.
Además de las plantas que podemos ver acá, que son el motivo principal para visitar los jardines; destacan las estructuras y la fachada del complejo, pareciendo más una pequeña ciudad dentro de La Valletta que a unos jardines.
Creados para los caballeros italianos
Estos se erigieron en el año 1560 para que los caballeros italianos tuvieran un lugar donde entretenerse y poder practicar su lengua nativa. Aunque originalmente estaban bajo techo este fue removido en el año 1775, más de cien años después de que las escaleras tan características fueran construidas.
Los Caballeros de la Orden de San Juan fueron privilegiados al tener tantos espacios dedicados para ellos, pero fueron los de la facción italiana quienes se llevaron la mejor parte, pues los jardines disponen de espacio de sobra para no sólo apreciar la flora; sino también para pasar el rato y poder estudiar la lengua italiana en total tranquilidad.
Apertura al público general
Para que los jardines fueran vistos por civiles tuvieron que pasar casi 200 años desde su creación. No fue hasta el año 1800 que sus puertas vieron pasar personas que no pertenecían a la Orden o al Clero y esto se ha mantenido así hasta el día de hoy, convirtiéndose en la mezcla perfecta entre arquitectura detallada y respeto por la naturaleza.
Si deseas visitar este complejo es importante que sepas que todas las especies que verás en él están perfectamente cuidadas y se encuentran en constante estudio, por lo que las autoridades hacen hincapié en el cumplimiento de las normas que ayudan a preservarlas para que futuras generaciones también las disfruten.