Es oficial: ya puedes volver a viajar a Malta
Actualización – 26/10/2021
Malta acepta certificados de vacunación contra COVID-19 de Colombia y Chile
¡Ya puedes viajar directo a Malta desde Colombia y Chile! El Gobierno maltés acepta el certificado de vacunación digital oficial de Chile y el certificado MiVacuna COVID-19 de Colombia para entrar a su territorio, siempre y cuando tengas el esquema completo de una de las vacunas aprobadas por la European Medicines Agency: Comirnaty (Pfizer/BioNTech), Vaxzevria (AstraZeneca), Janssen (Johnson & Johnson) y Spikevax (Moderna).
Descarga tu certificado de vacunación digital de Colombia.
Ambos países pasaron de la lista roja oscura a la lista roja que manejan las autoridades del archipiélago para regular el ingreso de personas durante la pandemia por COVID-19, por lo cual las restricciones para viajar se flexibilizaron.
Obtén el certificado de vacunación digital de Chile.
Ten presente que al llegar a Malta debes mostrarles a los oficiales de la aerolínea y las autoridades de salud una Declaración de Salud Pública y un Digital Locator Form. Así que prepara estos documentos antes de tu viaje.
Hoy puedes comenzar a construir tu futuro en el exterior con Educonnecting. Deja tus datos y recibe información personalizada sobre tu viaje de estudios:
—————————————————————————–
¿Estás en Colombia, Argentina, Uruguay o Chile y te vacunaste contra COVID-19? Desde octubre del 2021 ya puedes viajar a Malta.
El Gobierno maltés amplió la lista de los países desde los cuales es posible entrar a su territorio. Otras de las naciones de América Latina y el Caribe desde las que está permitido viajar son Cuba, Panamá, Jamaica y Trinidad y Tobago.
Aquí te enteras de los detalles sobre esta noticia que te acerca a tu meta de estudiar en el archipiélago del Mediterráneo.
Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Venezuela aún se encuentran en la lista de los países desde los cuales no se puede viajar a Malta y que tienen un travel ban.
¿Qué necesitas para viajar a Malta?
- Tener el esquema completo de una de las vacunas contra COVID-19 aprobadas por la European Medicines Agency y las autoridades maltesas:
- Comirnaty (Pfizer/BioNTech)
- Vaxzevria (AstraZeneca)
- Janssen (Johnson & Johnson)
- Spikevax (Moderna)
- Que hayan pasado por lo menos 14 días (o cuatro semanas si es Janssen) desde tu última dosis antes de tu llegada a Malta.
- Tener un certificado de vacunación válido en Malta. Si el tuyo se expidió en Latinoamérica, debes homologarlo (excepto si es de Panamá, Colombia o Chile). Con la homologación evitarás la cuarentena estricta de 14 días en Malta.
OJO: si llegas a Malta sin un certificado de vacunación válido, debes cumplir una cuarentena obligatoria y estricta de 14 días en un alojamiento indicado por las autoridades sanitarias a un costo de 100 euros por noche.
¿Cómo obtener un certificado de vacunación válido en Malta?
Francia tiene un servicio online de homologación para extranjeros no europeos que te permite obtener un código QR de forma gratuita antes de tu llegada al país.
Para convertir tu certificado de vacunación en un pase sanitario francés debes cumplir algunas condiciones:
- Tener 18 años o más.
- Poseer boletos de entrada y salida de Francia.
- Demostrar un tiempo específico desde la aplicación de la vacuna: más de cuatro semanas si recibiste la de Johnson & Johnson (una dosis); más de siete días si recibiste la de Pfizer/BioNTech, Moderna o AstraZeneca (dos dosis).
Ten en cuenta que el sistema solo acepta documentos en PDF, PNG o JPEG. Así que ten listos en estos formatos tu pasaporte, tu certificado de vacunación (tus datos y el nombre de la vacuna se deben ver con claridad) y tus boletos de viaje.
La respuesta de las autoridades francesas sobre tu certificado puede demorar (no se indica un tiempo específico), así que toma previsiones según tus planes.
Empieza el trámite de homologación del certificado de vacunación contra COVID-19 en Francia.
¿Puedo entrar a Francia?
Francia permite el ingreso de las personas vacunadas contra COVID-19 sin que les afecten restricciones derivadas de la situación sanitaria.
Las personas de Colombia, Argentina, Chile y Uruguay no necesitan visa para estar en el territorio francés ni hacer tránsito aeroportuario con destino a Malta (el visado de tránsito solo se requiere si el destino final está fuera del espacio Schengen).
Para obtener más información visita la página oficial de los visados de Francia.
Además de tu certificado de vacunación con el esquema completo, en Francia debes presentar una declaración jurada, descargable en la página web del Ministerio del Interior, en la que indiques no presentar síntomas de COVID-19 y no haber estado en contacto con una persona diagnosticada con la enfermedad 14 días antes del viaje.
¿Qué hacer en Malta?
En Malta la normalidad en el día a día ha ido retornando de manera progresiva, por ejemplo:
- Los establecimientos comerciales, oficinas, restaurantes, hoteles, gimnasios y atracciones turísticas prestan servicios con ciertas medidas para resguardar la salud (uso de mascarilla, distanciamiento, desinfección de espacios).
- Las personas vacunadas pueden salir a la calle sin mascarilla, siempre que no estén en grupos de tres o más. Las mascarillas son obligatorias dentro de los locales comerciales y en el transporte público. El incumplimiento de las normas sobre el uso de la mascarilla causa una multa de 100 euros.
- Algunos estudiantes ya registrados en escuelas de inglés completamente vacunados están acudiendo a clases presenciales, siempre utilizando mascarillas y con limitaciones de reuniones o aglomeraciones.
- Se permiten los eventos culturales, artísticos, corporativos y deportivos para personas completamente vacunadas, con reservas, registros, toma de temperatura, desinfección de manos, distanciamiento de uno o dos metros y puntos controlados de entrada y salida.
Tu viaje de estudios en el exterior está cada vez más cerca. Sigue las novedades sobre Malta y todo lo que necesitas saber para estudiar en este y otros destinos internacionales en nuestros perfiles de Facebook, Instagram o YouTube.
Fuentes:
Certificado de vacunación internacional (2021), disponible en: https://saludresponde.minsal.cl/certificado-de-vacunacion-internacional/
COVID-19 en Francia. Información para extranjeros (2021), disponible en: https://www.diplomatie.gouv.fr/es/viajar-a-francia/entrar-en-francia/covid-19-en-francia-informacion-para-extranjeros/
Human regulatory. COVID-19 vaccines (s. f.), disponible en: https://www.ema.europa.eu/en/human-regulatory/overview/public-health-threats/coronavirus-disease-covid-19/treatments-vaccines/covid-19-vaccines
Información sobre las restricciones para el ingreso a malta (2021). Consulado Honorario de Malta en Colombia.
Malta – Normas COVID para los desplazamientos, certificado COVID digital de la UE, restricciones y medidas en vigor (2021), disponible en: https://europa.eu/youreurope/citizens/travel/travel-and-covid/malta/index_es.htm
Public Health Act (Cap. 465). Travel Ban (Extension to All Countries) (Amendment n.° 7). Order, 2021 (2021), disponible en: https://legislation.mt/eli/ln/2021/393/eng
Standards on the use of face masks or visors/face shields in the community for decreasing COVID-19 transmission (2021), disponible en: https://deputyprimeminister.gov.mt/en/health-promotion/covid-19/Documents/mitigation-conditions-and-guidances/Use%20of%20Face%20Masks%20and%20Visors.pdf
Travel to Malta (2021), disponible en: https://deputyprimeminister.gov.mt/en/health-promotion/covid-19/Pages/travel.aspx