💡5 preguntas claves sobre cómo financiar un viaje de estudios al exterior
¿Tienes la meta de estudiar en el extranjero y cumples con los requisitos de tu programa soñado 💕, pero en este momento no cuentas con el dinero para cubrir los costos? Una opción para ti pueden ser las líneas de crédito especiales que algunas entidades dirigen a financiar un viaje de estudios al exterior.
Si no lo habías pensado o sientes dudas al respecto, aquí respondemos 5 preguntas claves sobre los créditos educativos o préstamos para estudiantes, con el fin de que consideres si estos se adaptan a tus posibilidades y expectativas de cara a tu propósito de estudiar en el extranjero.
Sobre esto, Lina Bohórquez, nuestra Jefe Control Contable y Financiero en Educonnecting, tiene un mensaje que es esencial, independientemente de la decisión que tomes para tu futuro: “Si tu sueño es hacer un viaje de estudios, enfócate en él, no te desanimes y busca la manera de lograrlo. Siempre hay alternativas, como el apoyo familiar, de personas cercanas o de entidades financieras, por ejemplo”.
¡Estudiar en el extranjero sí es posible! En Educonnecting tenemos aliados y opciones para ayudarte a ver tus posibilidades y construir el plan de estudios en el exterior ideal para ti
1. ¿Qué es un crédito educativo para estudiar en el extranjero?
Un crédito educativo es una opción de financiamiento que una entidad bancaria o autorizada le otorga a un estudiante para que pueda cubrir el costo💲de sus estudios en el extranjero, siempre de acuerdo con su capacidad de pago y endeudamiento.
Así, el dinero se destina al pago de un curso de idiomas, cursos técnicos, una carrera o un posgrado. Incluso existen opciones en las que se otorga financiamiento no solo para la matrícula, sino también para el sostenimiento del estudiante en otro país.
Es posible que el crédito se le brinde también a un familiar, deudor o patrocinador del estudiante. Algunas entidades tienen como condición que la persona que viaja no puede ser el deudor ante la institución, y que el deudor debe estar en el país en el que se pide el crédito.
Si no sabes cómo calcular tu capacidad de endeudamiento, no te preocupes: las entidades financieras tienen herramientas gratuitas que incluso puedes utilizar por internet o en apps para ayudarte a tener una idea al respecto.
2. ¿Cómo funciona un crédito educativo para estudios en el exterior?
Las modalidades de financiación dependen de cada entidad, de las particularidades del estudiante y de las características de su programa académico 📚 en el extranjero.
Hay alternativas a corto plazo y de único desembolso, a largo plazo y de respuesta rápida o un poco más demorada (los tiempos pueden variar entre 20 minutos y 2 días, por ejemplo).
También hay opciones en las que se permite unificar los ingresos de diferentes personas para aumentar la capacidad de pago.
OJO: ten claro desde el inicio de tu proceso si el valor del crédito y del desembolso para tus estudios en el exterior será en la moneda de tu país de residencia o en una moneda extranjera. Consulta esto con tu entidad financiera para evitar confusiones e inconvenientes.
–
Seguro también quieres leer: 👉 ¿Cómo ahorrar dinero para un viaje de estudios en el extranjero?
–
3. ¿Cuáles son los requisitos para financiar un viaje de estudios?
Los requisitos que te pedirán para obtener un crédito educativo por un viaje de estudios al exterior dependerán de tu situación particular y de tus intenciones (edad, nacionalidad, ingresos mensuales, tipo de programa académico, entre otros) y variarán de acuerdo con los procesos de la institución bancaria que elijas.
Para que tengas una idea de lo que te podrían pedir o le podrían solicitar a tu deudor o patrocinador (en caso de que el crédito lo requiera), aquí te dejamos un listado con algunos documentos y condiciones generales:
✅Fotocopia del documento de identidad
✅ Orden o comprobante vigente de la matrícula en una institución extranjera
✅Monto mínimo de ingresos (lo establece la entidad bancaria)
✅Certificado laboral original y vigente
✅Soporte de ingresos según la ocupación
✅Última declaración de renta
✅Extractos bancarios de los últimos meses
Consulta siempre con las entidades cualquier duda que te surja frente a los requisitos para financiar tus estudios, tener seguridad sobre estos te ayudará a tramitarlos de manera correcta.
Es fundamental que tengas claros todos los aspectos relacionados con tu crédito para que evites demoras o reprocesos. ¿Sabías que hay instituciones que manejan un glosario de términos para los créditos en los que explican los conceptos y las condiciones? Muchos glosarios están disponibles en internet, no dudes en buscarlos y leerlos 😉
4. ¿Cómo elegir la mejor opción para financiar un viaje de estudios?
Existen múltiples variables que debes tener en cuenta al elegir el mejor crédito para tus estudios en el extranjero. Algunas importantes son:
➡️ Reconocimiento y legalidad de la entidad bancaria:investiga y asegúrate de que la institución está debidamente autorizada para otorgar créditos educativos. Esto será un aval de confianza, tranquilidad y garantía para ti.
➡️ Portafolio de productos, servicios y beneficios:el crédito debeajustarse a tus necesidades y capacidad de pago. Ten en cuenta que no todas las instituciones ofrecen lo mismo. Verifica cuáles son las opciones disponibles que se adaptan a tus objetivos de viaje (en cuanto a tasas, plazos y modalidades de pago, por ejemplo) y que son viables para ti en cuanto a los requisitos que debes reunir.
➡️ Cercanía, rapidez y transparencia:cuando vas a pedir un crédito para estudiar en el extranjero no solo estás buscando dinero, también estás interesado en obtener atención personalizada, rapidez en las respuestas y transparencia en las operaciones. Fíjate en estos aspectos, es importante que te sientas seguro y respaldado frente a ellos.
💡Tip financiero
“Antes de decidirte por una opción para financiar un viaje de estudios, compara lo que te ofrecen varias entidades bancarias. No siempre las mejores condiciones te las da el banco con el que has estado toda la vida. Decídete por la alternativa que se ajuste más a tus propósitos tomando en cuenta la mejor tasa de interés y el tiempo de endeudamiento. Un crédito con cuota fija al menor tiempo es una buena opción, siempre que tu capacidad de endeudamiento lo permita”. Lina Bohórquez, Jefe Control Contable y Financiero de Educonnecting.
–
5. ¿Qué responsabilidad implica un crédito educativo?
No hay duda de que un crédito educativo es una ayuda para alcanzar las metas académicas de manera rápida y efectiva, pero debes tener presente que este conlleva obligaciones que no puedes pasar por alto, puesto que esto generaría consecuencias financieras negativas para ti y para tu deudor.
Tu principal responsabilidad es cumplir con tus pagos a tiempo, solo así evitarás caer en morosidad, dañar tus finanzas y afectar tu puntaje crediticio, lo cual te podría causar inconvenientes con aspectos como comprar un carro, alquilar un apartamento, contratar un servicio de telefonía, calificar para recibir tarjetas de crédito u obtener tasas de interés bajas.
Algunas entidades financieras tienen mecanismos o herramientas para ayudarte a establecer nuevos acuerdos 🤝 si no puedes cumplir con el plan de pagos inicial. Infórmate bien sobre esto y actúa a tiempo para que evites inconvenientes.
–
Es importante que sepas: ¿Cómo organizar tu presupuesto para estudiar en Australia?
–
Antes y durante tu viaje de estudios en el extranjero no pierdas de vista esta realidad: el hecho de vivir solo en un país diferente te presentará muchos retos, tendrás que realizar tareas o pasar por situaciones que quizá nunca te habías planteado, como hacer un presupuesto para tus gastos semanales, compartir un apartamento con personas de otras nacionalidades o tener en cuenta los pagos de un crédito educativo antes de tomar algunas decisiones (irte de compras, darte gustos, salir a comer en un restaurante, etc.).
Nada se resolverá o avanzará para tu viaje de estudios si tú no tomas las riendas de las cosas, incluso antes de irte al extranjero. Esto tal vez te cause un poco de miedo, pero te dará autonomía e independencia, dos habilidades que te harán crecer personal y profesionalmente. Aquí en el blog de Educonnecting te seguiremos dando consejos para que te organices en tu nuevo destino ❤️.
Da hoy el paso que te acerque más a tu meta y cambia tu vida con un curso de inglés, un curso técnico vocacional (VET), un pregrado o un posgrado en el extranjero. Nuestros asesores tienen las mejores opciones para tu futuro.
–
–
Fuentes del artículo “💡5 preguntas claves sobre cómo financiar un viaje de estudios al exterior”:
-Préstamo educativo (2022), disponible en: https://economipedia.com/definiciones/prestamo-educativo.html
-Sufi. Crédito educativo (2022), disponible en: https://sufi.grupobancolombia.com/sufi/creditos/campus-sufi/credito-educativo