Conoce las recomendaciones para viajar en transporte público en Victoria
Si vives en Victoria, es importante que conozcas las recomendaciones para viajar en transporte público. A medida que se van aliviando las restricciones frente al COVID-19, es importante que te mantengas a salvo, por lo que debes continuar conservando tu distancia física con las demás personas, tomar las debidas precauciones de higiene, evitar multitudes y no viajar si no te encuentras bien.
No se limitarán el número de pasajeros a bordo por lo que es importante que planifiques de la mejor forma tu viaje y evites movilizarte por este medio a menos que sea necesario.
Más limpieza en trenes, tranvías y autobuses:
El Transporte Público de Victoria (PTV) ha aumentado la limpieza, centrándose en los lugares donde los pasajeros pasan más tiempo, por lo que regularmente limpian las superficies de mayor contacto, como los botones de paradas, manijas de las puertas, puntos de contacto Myki, pasamanos y correas de sujeción.
Además, en las noches se limpian con mayor profundidad los trenes, tranvías, autobuses, estaciones y paradas.
Consejos para viajeros:
Estos son algunos consejos para ayudarte si necesitas transportarte de un lugar a otro.
Antes de que viajes
- Planifica con anticipación: Intenta usar Journey Planner o la aplicación PTV para obtener horarios e información de salida en tiempo real.
- No viajes si no te sientes bien.
- Practica una buena higiene:
- Lávate las manos con agua y jabón antes y después de viajar.
- Estornuda o tose en un pañuelo o en la parte interior de tu codo.
- Desecha los pañuelos de papel o artículos personales en contenedores ubicados en paradas y estaciones.
- Descarga la aplicación COVIDSafe y mantenla activa mientras viajas.
Myki y venta de entradas
Antes de tocar, revisa tu tarjeta myki en una máquina para asegurarte de que está recargada y lista para funcionar.
El personal no maneja efectivo, pero todavía hay muchas maneras de recargar tu myki o comprar un boleto.
- Recarga en máquinas myki ubicadas en todas las estaciones.
- Usa las máquinas myki o de recarga rápida en las estaciones.
- Dirígete a un distribuidor autorizado de myki, incluidos todos los 7-Elevens.
- Usa una tarjeta de crédito o débito con el personal.
- Recarga en línea en el sitio web de PTV.
Los clientes regionales en trenes o autobuses pueden comprar sus boletos usando una tarjeta de crédito o débito con el personal en cualquier estación o visitando el sitio web de V / Line.
El efectivo todavía se puede usar en las máquinas expendedoras de tarjetas myki ubicadas en la red de transporte público.
Busca otras alternativas para movilizarte
Si eres es uno de los muchos ciudadanos de Victoria que han disfrutado caminar o andar en bicicleta por su vecindario durante las restricciones de coronavirus, podrías considerar estas dos opciones si tu recorrido es corto. Las rutas de senderismo y la información del tiempo de viaje están disponibles en la aplicación PTV.
Viajes gratis para madrugadores
Los pasajeros del tren pueden beneficiarse del viaje gratuito para madrugadores antes de las 7:15 a.m.
Distanciamiento físico
Cuando viajes en alguno de estos transportes públicos, mantén tu distancia donde puedas y respete la zona libre alrededor de los conductores.
- Evita servicios ocupados viajando fuera de las horas pico (de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 4:30 p.m. a 6:30 p.m.) y viaja solo si lo necesitas.
- En las paradas, mantente alejado de otros que esperan,
- Si está lloviendo, toma un paraguas para no reunirte debajo de los refugios.
- Espera a que los pasajeros se bajen antes de abordar.
- No te hagas en las puertas, estas deben estar despejadas para que las personas puedan subir y bajar de manera segura.
- Si el transporte que esperas va lleno, espera el próximo servicio.
- Si necesitas usar el elevador, considera esperar uno vacío para mantener una distancia segura.
- Cuando uses las escaleras eléctricas, trata de pararte a cuatro pasos de la persona que está al frente tuyo.
Si te interesó: “Conoce las recomendaciones para viajar en transporte público en Victoria”. Mantente atento a nuestros medios de comunicación y suscríbete a nuestro Newsletter, así conocerás todas las actualizaciones y anuncios que se vayan dando con respecto a esta situación.
También regístrate a nuestro programa de EduHelp, en el que podrás acceder a enlaces, material de apoyo, tips y muchas otras cosas más que te servirán de ayuda para poder enfrentar estos tiempos del COVID-19. ¡En Educonnecting, estamos contigo!