Becas para estudiar en Nueva Zelanda 2021
Para muchos, trabajar y estudiar en Nueva Zelanda se ha convertido en un sueño. Esto se debe a que existen mejores oportunidades para poder formarse y tener una vida estable. No es un secreto para nadie que actualmente hay muchos latinos en Nueva Zelanda que dan fe de esta posibilidad.
Y para ti, que buscas una mejor vida y quieres cambiar de ambiente, te ofrecemos a continuación información detallada sobre cómo conseguir una beca para estudiar en Nueva Zelanda. Incluso te brindamos detalles sobre las becas para estudiar inglés en Nueva Zelanda u ofertas de trabajo en Nueva Zelanda para extranjeros.
Becas Nueva Zelanda 2021
Este año ha traído sus altos y bajos para todos. No obstante, esto no quiere decir que las oportunidades se hayan esfumado. Te presentamos a continuación la oportunidad de obtener una beca Nueva Zelanda 2021 en algunos portales web.
Becasyconvocatorias.org
En este portal podrás encontrar un programa elaborado por el Gobierno de Nueva Zelanda que les permite a usuarios de diferentes países de Latinoamérica y el Caribe realizar un intercambio académico con disponibilidad de 8 universidades neozelandesas. Las ofertas en becas para estudiar en Nueva Zelanda son:
- Certificaciones de posgrado con un periodo de 6 meses.
- Diplomados con duración de 1 año.
- Maestrías con un periodo de 2 años.
- Doctorados con una duración de 3 a 5 años.
Por otro lado, esta plataforma de becas Nueva Zelanda 2021 ofrece un lugar de residencia acorde con factores climáticos y medioambientales. También considera gestiones de riesgos, seguridad alimentaria y agricultura, energía renovable y garantía de gestiones gubernamentales.
De esta manera, los usuarios que realicen la solicitud no se verán incómodos durante su periodo de formación. En sí, es un portal que facilita y motiva el viaje al país con fines educativos, pero no solo eso.
Entre las universidades disponibles con este programa se encuentran: Universidad Tecnológica de Auckland, Universidad de Lincoln, Universidad de Massey, Universidad de Canterbury, Universidad de Otago, Universidad de Waikato y Universidad de Victoria-Wellington.
Además, estas becas Nueva Zelanda 2021 ofrecen beneficios como el costo de la matrícula al 100%, un subsidio de manutención semanal de $491(NZ), un subsidio de acomodación de $3.000(NZ), seguro médico y de viaje, vuelos ida y regreso y, por supuesto, una ayuda económica para gastos de investigación o tesis. Claro, debes cumplir unos requisitos:
- Ser mayor de edad (18-40).
- Hablar inglés de forma adecuada.
- Poseer experiencia laboral en el campo de estudio.
Masoportunidades.org
A través de New Zealand Development Sholarship, tendrás la posibilidad de becas Nueva Zelanda 2021. Aplica para estudios de posgrado dirigidos a usuarios que residen en Latinoamérica. Estas becas para estudiar en Nueva Zelanda son de tiempo completo y logran incrementar el número de estudiantes a nivel superior.
Además, se basan en la posibilidad de crear soluciones pertinentes que mejoren las condiciones de su país de origen. Si deseas optar por esta beca para estudiar en Nueva Zelanda, debes realizar un pequeño ensayo o carta de motivación para decir por qué deseas pertenecer a este selecto programa.
Becasparalatinos.com
Ahora bien, si te interesan los doctorados, esta web es una opción segura para optar por becas Nueva Zelanda 2021. Este programa está avalado por la Universidad de Auckland, la cual les ofrece a jóvenes entusiastas la posibilidad de realizar estudios en doctorado en la Facultad de Derecho en Nueva Zelanda.
Dicha institución está realizando este tipo de programas desde el año 1883. Capacita a sus estudiantes en conocimientos que les permitan convertirse en líderes que rijan su país. Uno de los beneficios de estas becas en Nueva Zelanda es que no tienen límites en cuanto a la aceptación de personas que pertenezcan a cualquier país.
Cabe destacar que el valor de esta beca para formarte académicamente es de $28.200. Por otro lado, los beneficiarios podrán recibir honorarios de doctorado y un seguro de salud adecuado. Entre las condiciones que propone el programa para sus postulantes están:
- Tener culminado un proyecto de investigación o tesis universitaria.
- Realizar una solicitud formal de estudio en el área doctoral de la Facultad de Derecho, tiempo completo en la Universidad de Auckland.
- Poseer un título de licenciatura, posgrado o maestría con mención honorífica de primera o segunda clase.
- Presentar un certificado de IELTS o TOEFL donde se pueda verificar un dominio del inglés que avale los conocimientos avanzados. Solo así se considerará la postulación en la beca Nueva Zelanda 2021.
Luego de ingresar a este programa académico, se le da al beneficiario una beca por recomendación de la Facultad o del Comité de la Universidad de Auckland. Así no tendrás la necesidad de solicitar una ayuda de manera externa.
Por otro lado, los interesados en las becas Nueva Zelanda deben presentar un CV, certificados académicos y transcripciones con sus solicitudes. Si deseas tener más información sobre los requisitos a consolidar, puedes ingresar al portal oficial de la Universidad de Auckland. La fecha de inscripción está abierta durante todo el año.
Becas para estudiar inglés en Nueva Zelanda
Muchas son las opciones que tienes al momento de obtener una beca para estudiar inglés en Nueva Zelanda. No es para menos porque se sabe a nivel mundial que este es uno de los países con un sistema educativo de calidad. Es por ello que les permite a muchas personas cursar estudios superiores a precios accesibles.
A continuación, te contamos cuáles son las plataformas disponibles para aplicar a una beca para estudiar inglés en Nueva Zelanda. Esto es para evitar contratiempos al momento de buscar por internet. Las más calificadas son:
Studyinnewzealand.govt.nz
En esta web podrás encontrar la ayuda que necesitas para migrar a Nueva Zelanda. En ella verás diversas opciones de universidades, institutos y entidades educativas de calidad. Por otro lado, te brinda información sobre las posibilidades que tienes para acceder a programas de cooperación y becas para estudiar inglés en Nueva Zelanda, otorgadas por el Gobierno de dicho país.
Hotcourseslatinoamerica.com
En esta plataforma encontrarás becas para estudiar inglés en Nueva Zelanda que ofrecen las universidades más prestigiosas de dicho país, tales como Universidad de Auckland, Universidad de Lincoln, Universidad Massey, Universidad de Tecnología Auckland, Universidad de Canterbury y Universidad de Otago.
Además, podrás acceder a cursos especializados dictados por institutos como The University of Waikato, Victoria University of Wellington, Unitec Institute of Technology, Western Institute of Technology at Taranaki, Media Design School y Le Cordon Bleu New Zealand.
Cabe destacar que tanto sus cursos como sus becas universitarias especifican en esta plataforma las modalidades de estudio; es decir, presencial o a distancia, además de mostrar la cantidad de cursos disponibles que puedes hacer para tu formación académica. Incluso te indica otras modalidades, como la educación transnacional para aquellos latinos interesados en el idioma.
Vivecampus.com
Esta es otra plataforma que te recomendamos para que encuentres cursos de inglés para adultos en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda. Esta web es la representante oficial de la escuela de idiomas ELA. A su vez, es catalogado como uno de los programas para aprender inglés más completo en la actualidad.
Por otro lado, las becas para estudiar inglés en Nueva Zelanda que ofrece esta plataforma te permitirán conocer sobre las maravillas de la localidad de Auckland. Incluso, la ELA of The University of Auckland les da la posibilidad de ingresar a estudiantes provenientes de 35 países diferentes.
Según sus estadísticas, cada año se inscriben a este curso más de 2.000 estudiantes extranjeros. Aquí son formados para dominar a la perfección el idioma y culturizarse un poco con las costumbres de Nueva Zelanda. Además de brindarle la posibilidad a 100 de los mejores estudiantes el ingreso a la prestigiosa universidad de Auckland.
Kiwihopp.com
Esta plataforma ofrece la posibilidad de ganarte una beca para estudiar inglés en Nueva Zelanda. Dicha beca está valorada en $2.000(NZ), donde incluye un paquete completo de 4 semanas de inglés en el campus de Tauranga por parte del grupo educativo Aspire2; un seguro médico de 4 semanas avalado por Chapka Seguros; 2 guías para recorrer el país y un tour guiado por Hobbiton.
Por otro lado, te ofrece asesorías constantes por parte del equipo KiwiHopp, antes y durante el viaje para sentirte seguro. Para participar, los usuarios deben subir una imagen en la plataforma, escribir un comentario con el hashtag #InglésEnUnHopp y se evaluará la originalidad de la fotografía.
Conoce el programa “New Zealand Development Scholarship”
El New Zealand Development Scholarship es un programa de becas en Nueva Zelanda para personas que provienen del continente africano. Aquí les brindan la oportunidad de realizar su formación académica en institutos de calidad. Esta beca se encuentra actualmente disponible para usuarios de África que deseen obtenerla.
Entre los países africanos elegibles se encuentran Argelia, Angola, Botswana, Camerún, Djibouti, Egipto, Gambia, Ghana, Kenia, Lesotho, Malawi, Mauricio, Marruecos, Mozambique, Namibia, Nigeria, Ruanda, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Túnez, Uganda, Zambia y Zimbabwe.
Este programa ofrece la posibilidad de seleccionar candidatos que se especialicen en disciplinas académicas como desarrollo agrícola y energía renovable. Entre esas se encuentran también: políticas públicas, administración, finanzas o gobernanza, reforma del mercado, gestión geotérmica, solar, hidroeléctrica, gestión agroindustrial, etc.
En cuanto a los requisitos que exige New Zealand Development Scholarship a sus candidatos, es importante:
- Ser mayor de edad (+18).
- Ser ciudadano del país desde el que se solicita la beca.
- No tener ciudadanía o permanencia en Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Canadá, países de la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Israel, Corea del Sur, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita.
- Haber residido en su país de origen durante menos de 2 años antes de obtener la beca. Puede ser a tiempo parcial, completo, remunerado o voluntario.
- No estar disponible en el servicio militar.
- Tener la capacidad de satisfacer los requisitos en cuanto a inmigración para la entrada de estudiantes internacionales a Nueva Zelanda o país en el que realizará su beca (controles médicos, autorizaciones policiales, controles de carácter, etc.).
- Tener actitudes académicas y lingüísticas para obtener una oferta completa en el programa de estudios que propone el instituto terciario.
- No haber sido cancelado de ninguna beca al gobierno de Nueva Zelanda.
- Buenas calificaciones.
- Comprometerse a regresar por dos años a su país luego de finalizar su beca Nueva Zelanda.
Por otro lado, las becas en Nueva Zelanda que ofrece este programa poseen un tiempo de duración según sea la formación académica. Es decir, para los certificados de posgrado tiene una duración de 6 meses. Los diplomados de posgrado duran alrededor de 1 año. Las maestrías tienen una duración de 1 a 2 años aproximadamente y los doctorados de 3 a 4 años.
No esperes más y vive una experiencia única en Nueva Zelanda. Deja tus datos y un asesor de Educonnecting te contará todos los detalles para que hagas tu viaje:
Beneficios de estudiar en Nueva Zelanda
Muchos son los beneficios que se pueden destacar al tratarse de trabajar y estudiar en Nueva Zelanda. Hay beneficios para cada caso de viaje, desde turismo hasta académicos; sin olvidar laborales o incluso migratorios. Es cuestión de considerar cuáles son los que te interesan:
Académicos
- Pocos hispanohablantes: Al reducir la cantidad de hablantes hispanos con los que interactúas, aprenderás más rápido el inglés.
- Trabajo y estudio: Puedes distribuir ambas áreas de forma equitativa si cuentas con la visa de estudiante.
- Migración por estudios: Una vez culminada tu carrera, puedes quedarte a vivir en el país desde 2018.
- Educación reconocida: Goza de uno de los más altos índices académicos del mundo.
- País pacífico: Si quieres concentrarte en los estudios, puedes hacerlo gracias a que es uno de los países más tranquilos de la región.
- Variedad académica: La oferta académica del país es de lo más variada, por lo que podrás encontrar tu carrera o curso de interés con facilidad.
Laborales
- Oferta laboral: Dependiendo del mercado laboral que desempeñes, tendrás mayores o menores ofertas laborales. Lo que se puede destacar es que ningún mercado es escaso en temporada alta.
- Locales amables: Los kiwis (neozelandeses) tienen un estilo de vida carismático y son muy receptivos con los turistas y emigrantes.
- Facilidad para conseguir empleo: Puedes hallar empleo con facilidad a través de Internet.
- Visa permanente: Es de fácil acceso para todos los que llegaron con fines laborales y/o académicos en un principio.
- Economía desarrollada: Nueva Zelanda es uno de los países con más crecimiento económico de la región.
- Calidad de vida: El estilo de vida es agradable y accesible para cualquier profesional nativo o inmigrante que viva en el territorio neozelandés.
- Migración familiar: Nueva Zelanda es uno de los países pioneros en las migraciones familiares completa si aplicas y cumples con los requisitos.
- Salario: El ingreso mínimo dependerá de tus actividades y área laboral, pero es uno de los más completos de toda la región.
Turísticos
- Nuevos amigos: Puedes conocer nuevas personas y entablar nuevas amistades.
- Paisajes turísticos: Tienes muchos sitios naturales que visitar para tu entretenimiento.
- Cultura: Podrás conocer una nueva cultura con cientos de años de tradición.
- Actividad deportiva: Es uno de los países con más pasión con los deportes, entre los que destaca el rugby, siendo uno de los países potencia en dicha actividad.
- Clima agradable: El clima es perfecto para vivir y visitarlo en cualquier época del año en diferentes regiones del país.
- Seguridad: El país cuenta con uno de los mejores índices de seguridad de la región, tanto para turistas como locales.
Ofertas de trabajo en nueva Zelanda para extranjeros
Ya te hemos dicho que en este país encontrar empleo es muy sencillo. Sobre todo si cursas estudios académicos por una beca. Existen diversas ofertas de trabajo en Nueva Zelanda para extranjeros que cubren áreas importantes en el mercado. Entre los más comunes se encuentran: Chefs, Electricistas, Fontaneros e instaladores de gas, Mecánicos, Constructores, etc.
Si eres profesional también existen campos laborales para: Ingenieros civiles, médicos, enfermeras, profesores de primaria y secundaria, programadores informáticos y más. Existen además los llamados oficios insólitos que poseen buena remuneración, tales como: Criador de caballos, Ceramista, Cerrajero, Cultivador de césped y panadero.
Si quieres trabajar en Nueva Zelanda, pero eres extranjero, entonces necesitarás una VISA. Ahora bien, existen varias visas que puedes solicitar para trabajar, por lo que debes aplicar dependiendo de tus necesidades. te mencionaremos las más fundamentales a continuación:
Student Visa
Si estás estudiando en el país por un tiempo de 14 semanas puedes solicitar un permiso de trabajo. Gracias a la ayuda de este documento el cual posee un año de vigencia, podrás trabajar sin problemas. Debes considerar que el trabajo debe ser de medio tiempo para que puedas cubrir tanto tus horas académicas como laborales.
Working Holiday Visa
Podría decirse que es la más recomendable para solicitar si vas a trabajar en este país. Esta visa tiene un tiempo de duración de un año. Cabe destacar que con esta visa podrás viajar por todo el país o realizar cursos de inglés para mejorar tus cualidades lingüísticas.
Work Visa
Otra opción al momento de solicitar una visa para trabajar en Nueva Zelanda. A diferencia de la anterior, esta debe ser solicitada por el empleador que esté interesado en trabajar contigo. Lo bueno de este tipo de visa es que puedes trabajar con él/ella por tiempo completo durante toda tu estadía en Nueva Zelanda.
Skilled Migrant Category
Por último, este tipo de visa puedes solicitarla mientras tengas un título de grado en alguna de las profesiones más demandadas del país. Cuenta con sus beneficios de estadía, gastos personales y posibilidad de empleo siendo extranjero.
Requisitos para trabajar en Nueva Zelanda para extranjeros
No podemos dejar de lado los requisitos principales que se necesitan para poder trabajar en Nueva Zelanda siendo extranjero. De esta manera no tendrás inconvenientes durante tu estadía en este país. Entre los principales requisitos, debes tener:
Mayoría de edad
Lo primero que debes saber es que necesitas ser mayor de edad para poder aplicar a cualquier trabajo. Esto se debe a que el estado neozelandés prioriza los estudios para los jóvenes. Lo ideal es que tengas más de 18 años para buscar empleo.
Dominar el inglés
Uno de los requisitos obligatorios para trabajar y estudiar en Nueva Zelanda. Lo recomendable es que tengas fluidez en el idioma. Con esto podrás tener varias ofertas laborales. Un aspecto positivo es que en este país no hay muchos hispanohablantes, por lo que puedes perfeccionar tu inglés.
Tener un número telefónico
Es crucial que al llegar a este país compres una línea telefónica. Esto es porque al momento de entregar tu currículum en cualquier establecimiento comercial, debes tener todos los datos de contacto para que los empleadores puedan comunicarse contigo.
Tener una cuenta bancaria
Otro requisito es que tengas una cuenta bancaria. Esto no determina la posibilidad de encontrar trabajo en este país, pero es muy útil disponer de ella. Una vez que encuentres un empleo, podrás tener la posibilidad de realizar pagos, depósitos y utilizar una tarjeta de débito para hacer tus compras personales.
Obtener permisos especiales
Si de casualidad vas a trabajar en bares o restaurantes, debes obtener permisos especiales para realizar esta actividad sin problemas. Claro está, este tipo de permisos debe correr por parte de tu empleador. Además de darte un tiempo prudencial para que puedas realizar todas estas diligencias con tiempo.
Consejos para buscar trabajo en Nueva Zelanda
Conseguir empleo puede ser una tarea difícil, sobre todo cuando es tu primer trabajo. En el caso de que quieras agilizar y facilitar el proceso, hay algunos consejos que puedes seguir para buscar trabajo en Nueva Zelanda:
- Busca en redes sociales, porque esto te permitirá agilizar tu búsqueda. Te recomendamos estar atento al Facebook, Twitter y Linkedln.
- Consulta páginas web especializadas, indaga en webs como Trademe, BackpackerBoard, Seek y Pickingjobs.
- Reparte Currículo, que es el método más antiguo.
- Pedirle ayuda a tus amigos o conocidos.
En pocas palabras, podrás tener la posibilidad de trabajar y estudiar en Nueva Zelanda, dependiendo de tus necesidades. Sin duda este es un país que puede brindarte las posibilidades que desees sin problemas. Trabajar y estudiar en Nueva Zelanda es la mejor opción para tu crecimiento personal y oportunidades de vida.
Es cuestión de indagar un poco más sobre cada proceso para evitar inconvenientes a futuro. Arriésgate y sé parte de una experiencia inolvidable llena de conocimientos y más. Una oportunidad perfecta para esos latinos en Nueva Zelanda.