fbpx

Nos encanta que disfrutes todo el proceso y es por eso que en Educonnecting te acompañamos en cada etapa para que estés tranquilo y te la goces al máximo.

Síguenos en:

Todo sobre la carta de intención para estudiar en Australia

GTE o carta de intención, un importante requisito para estudiar en Australia

Si prefieres escuchar este contenido, dale play ya aquí ⬇️

¿Sabes qué es una carta de intención?, ¿la tienes en mente como uno de los requisitos para irte a Australia? 🧐 Si tus respuestas son negativas, ¡tranquilo! En este artículo conseguirás la información que te guiará sobre el GTE o la carta de intención para solicitar la visa que te permitirá estudiar en Australia.

Lo primero que debes saber es que GTE significa Genuine Temporary Entrant. Este requisito de Entrada Temporal Genuina es un documento que el Gobierno de Australia les pide a todos los solicitantes de un visado de estudiante.

En esta carta debes exponer argumentos y evidencias para demostrar que tu única intención para ir a Australia es alcanzar un objetivo académico 🧑🏽‍🎓, es decir, que vas a estar en el país temporalmente para estudiar. A continuación están las respuestas a las preguntas que te puedes estar haciendo acerca de este documento.

¿Quieres conocer otro requisito para estudiar en Australia? Mira este contenido de Educonnecting 👀:

Todo sobre el seguro médico en Australia

¿Por qué me piden la carta de intención para estudiar en Australia?

Para aprobar tu visa de estudiante, el Gobierno australiano debe estar convencido de que realmente tienes la intención de permanecer en Australia temporalmente para estudiar.

Así, con la carta de intención, identifica a los solicitantes que utilizan el programa de visado de estudiante con un propósito distinto a tener una educación de calidad en Australia. De esta manera, busca que dentro del programa estén las personas adecuadas.

¿Qué debe contener mi carta de intención?

Aquí encuentras un paso a paso:

Preséntate: escribe tu nombre completo, edad, nacionalidad, ciudad y país de residencia. También incluye el curso o programa académico que vas a realizar, la institución educativa y la ciudad en la que estudiarás.

Ten presente: para solicitar la visa de estudiante en Australia debes tener tu CoE (Confirmation of Enrolment), el documento con el cual una institución avala que un estudiante está inscrito en uno de sus cursos.

Detalla tu trayectoria educativa: indica qué has estudiado (secundaria, cursos técnicos, diplomados, pregrados, posgrados, etc.) y en dónde, también incluye la información de los estudios que estés realizando al momento de hacer la solicitud.

Detalla tu trayectoria laboral: habla sobre tu experiencia laboral, menciona los roles que has desempeñado y las actividades que has realizado. Si trabajas al momento de pedir la visa, indica tu cargo y funciones.

Explica por qué escogiste la institución y el curso o programa académico en Australia, y qué le aportarán a tu vida: presenta tus razones y di cómo el curso o programa te va a beneficiar, por ejemplo, para conseguir trabajo en tu país de residencia. Además, explica qué relevancia tienen estos estudios para tus proyectos educativos o futuro profesional e indica qué puertas laborales se te podrían abrir.

Si vas a estudiar en Australia para comenzar un emprendimiento cuando regreses a tu país residencia, habla sobre tu plan de negocios.

Di por qué escogiste Australia y no otro país para estudiar: cuéntale al Gobierno de Australia las razones que hicieron que te enamoraras de este país: alto nivel de su educación, calidad de vida, cultura, innovación, etc.

Detalla cuáles son los vínculos que te atan a tu nación: detalla los vínculos emocionales, sociales y económicos que te unen a tu lugar de residencia (familia, propiedades, negocios, ofertas laborales, planes personales o profesionales, etc.).

Indica cómo financiarás tu estadía en Australia: ¿te irás con tus ahorros?, ¿contarás con la ayuda financiera de tu familia? Deja claro esto en tu carta.

Un consejo: escribe con naturalidad y evita decir cosas genéricas o que no puedas respaldar. Debes poder presentar un back-up de todas las afirmaciones que hagas en la carta de intención. Las informaciones y los datos que tienen mayor peso para el Gobierno de Australia son aquellos que puedes acompañar con evidencias (por ejemplo, certificados de estudio y trabajo).

¿Tienes preguntas? Educonnecting cuenta con asesores que te pueden orientar en la redacción de tu carta de intención.

¡Estudia en Australia, hazlo con Educonnecting! Deja tus datos y un asesor te llamará para ayudarte a mejorar tu calidad de vida:

¿Qué evalúa el Gobierno de Australia en mi carta de intención?

Cada caso es particular y depende de diversos factores, pero en general las autoridades australianas toman en cuenta tus circunstancias personales, tu situación en tu país de residencia, tu historial de inmigración, tu edad, tu posible situación ya en Australia y cualquier otro punto que consideren relevante.

OJO: es muy importante que tu carta sea genuina y original. 🚫 ¡No copies la de otra persona ni tomes una de algún sitio de internet! Puedes usar referencias, pero todo lo que escribas en tu carta de intención debe ser verdadero.

También te interesa: ¿Cuáles son los primeros documentos para estudiar en Australia?

¿Puedo escribir la carta de intención en español?

Sí. El Gobierno de Australia, a través del Department of Home Affairs, hace énfasis en que si no te sientes cómodo expresándote en inglés, puedes escribir tu carta de intención en español👩‍💻; sin embargo, debes enviarla en tu solicitud de visa junto con una copia en inglés hecha por un traductor certificado.

Si tienes dudas sobre este punto o necesitas ayuda para ubicar un traductor, no dudes en comunicarte con Educonnecting.

Más contenido para ti: ¿Por qué estudiar en Australia?

Australia es una opción posible para las personas que se atreven a cumplir sus metas académicas y personales. Decídete HOY a estudiar en el exterior.

Fuentes del artículo “GTE o carta de intención, un importante requisito para estudiar en Australia”:

Commonwealth of Australia. Direction number 69. Assessing the Genuine Temporary Entrant criterion for student visa and student guardian visa applications (Section 499) (2016), disponible en: https://immi.homeaffairs.gov.au/Visa-subsite/files/direction-no-69.pdf

Genuine temporary entrant requirement (2022), disponible en: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/getting-a-visa/visa-listing/student-500/genuine-temporary-entrant

-Embajada de Australia. Preguntas frecuentes. (2022), disponible en: https://argentina.embassy.gov.au/baircastellano/preguntas.html#GTE

ES