fbpx

Nos encanta que disfrutes todo el proceso y es por eso que en Educonnecting te acompañamos en cada etapa para que estés tranquilo y te la goces al máximo.

Síguenos en:

inició pruebas de vacuna

Australia ya inició pruebas de vacuna contra el COVID-19 en humanos

Desde el pasado lunes 13 de julio, Australia inició pruebas de vacuna contra el COVID-19 en humanos, durante la Fase I del estudio en la Clínica Brisbane del Nucleus Network, con el objetivo de validar su seguridad y la capacidad de producir respuestas inmunes en voluntarios saludables.

El encargado de realizar dichos estudios fue la Universidad de Queensland, bajo el liderazgo del profesor Paul Young, quien considera esta fase como un seguimiento a los estudios preclínicos que iniciaron el 14 de febrero con la elección del candidato a vacuna.

Hasta el momento estas pruebas demuestran la efectividad de la inmunización para neutralizar el virus Sars-CoV-2. Sin embargo, se espera que los estudios adicionales comprueben que es segura para aplicarla a las personas.

Al inicio de esta pandemia, la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés) le pidió a la Universidad de Queensland en Australia desarrollar una vacuna de respuesta rápida contra el COVID-19.

Durante la Fase I que es la prueba en humanos, se espera que 120 personas entre 18 y 55 años, reciban las primeras dosis de la vacuna experimental, para que así los investigadores puedan medir las reacciones durante los próximos 12 meses. 

Los primeros resultados de las pruebas se darán a conocer a finales de septiembre y si los resultados son positivos, la muestra poblacional se ampliará.

El prototipo de la vacuna será producido por los investigadores de la Universidad de Queensland en la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO)  junto a la compañía CSL, Pantheon y Cytiva.

Se tiene como objetivo manufacturar millones de dosis como parte de un programa una vez se superen las pruebas clínicas, sea aprobado por la regulación y alcance tanto una producción como distribución masiva. 

Mientras todo esto sucede, es importante que permanezcas al menos a 1,5 metros de distancia de los demás, te laves constantemente tus manos y uses tu mascarilla. Con respecto a las reuniones, limita invitar a tu casa máximo a dos personas, a menos que vivan contigo.


  • Si tienes sospechas de haberte contagiado, llama a tu doctor o ponte en contacto con la línea nacional de información sanitaria: 1800 020 080. 
  • Si presentas dificultades para respirar o estás experimentando una emergencia médica, llama al 000.

Acabaste de leer: “Australia ya inició pruebas de vacuna contra el COVID-19 en humanos”. Mantente atento a nuestros medios de comunicación y suscríbete a nuestro Newsletter, así conocerás todas las actualizaciones y anuncios que se vayan dando con respecto a esta situación.

También regístrate a nuestro programa de EduHelp, en el que podrás acceder a enlaces, material de apoyo, tips y muchas otras cosas más que te servirán de ayuda para poder enfrentar estos tiempos del COVID-19. ¡En Educonnecting, estamos contigo!

ES