¿Aprender inglés en el exterior o en tu propio país?
¿Quieres escuchar este contenido? Dale play ⬇️
No hay duda 👉 Saber inglés es esencial para mejorar el perfil profesional y las oportunidades laborales, tener acceso a una educación con enfoque global y conseguir fuentes de comunicación e información internacionales y más amplias. Lo único que te puede hacer dudar es si te decides a aprender inglés en el exterior o en tu propio país.
Si bien hacer un curso en tu lugar de nacimiento o residencia puede darte algunas comodidades a corto plazo, como menores trámites y costos, los beneficios que te da estudiar en un país donde el inglés es un idioma oficial son innumerables. Así que no hay manera de que no te sientas orgulloso de atreverte a cruzar fronteras para realizar tu proceso de aprendizaje.
¿Aún no lo crees? En este artículo tienes los datos que harán que no te vuelvas a preguntar qué es mejor entre las dos opciones, porque te darás cuenta de que aprender inglés en el exterior es una decisión ganadora que cambiará tu vida 🤩 y te dará experiencias que solo puedes disfrutar saliendo de tu zona de confort.
–
Seguro te interesa este texto de Educonnecting: Hacer vida en un nuevo país como estudiante internacional, ¿es posible?
–
1. Inmersión cultural y mayor fluidez al hablar con nativos
Viajar a otro país es una experiencia cultural única, porque te permite vivir sin intermediarios, día a día, en el lugar que elegiste visitar y conocer cómo son las personas que lo habitan y también cómo hablan 🗣️.
Desde el punto de vista del aprendizaje de un idioma, esto te ayudará a relacionarte de una forma más directa y positiva con hablantes nativos, lo cual facilitará que alcances tu meta de aprender inglés en el exterior. No es lo mismo leer un texto sobre costumbres diferentes, escuchar audios de conversaciones simuladas o ver videos que sumergirte en la cultura, explorarla, respirarla y vivirla mientras estudias 🤓.
La investigación Language Proficiency Development and Study Abroad Experience: A Study on EFL Learners, publicada en GiST Education and Learning Research Journal, es clara al respecto: “la experiencia de estudiar en el extranjero se ha catalogado como una de las mejores maneras de optimizar la competencia en inglés, puesto que brinda oportunidades a los aprendices de experimentar el uso de la lengua en situaciones reales”.
Aprender inglés en el exterior te hará vivir momentos inolvidables que seguro impactarán en tu manera de ser, pensar y ver el mundo. Los asesores de Educonnecting están listos para guiarte en esta experiencia, deja tus datos y uno de ellos te llamará:
2. Independencia personal y económica
Tus días en el exterior estarán llenos de desafíos, pero te encantará ver cómo los vas superando poco a poco 💪. Dejar tu casa e instalarte en otro país por unos meses o quizá años, según el programa que escojas, te retará en muchos aspectos, puesto que cada paso que des dependerá de tus decisiones.
Esta nueva realidad te permitirá conocerte mucho mejor y construir e impulsar tu independencia personal en condiciones únicas: tendrás mayor libertad para elegir, crear, disfrutar y cumplir objetivos mientras aprendes inglés. Todo será ganancia.
Además, en destinos como Australia 🐨, la visa de estudiante permite trabajar, así que no solo podrás ser independiente personalmente, sino también económicamente. Esto te dará mayor autonomía y seguro te llevará a plantearte nuevos sueños personales y laborales.
–
¿Y si te vas a aprender inglés en un país de primer mundo, diverso y con paisajes únicos? Conoce: ¿Por qué estudiar en Australia?
–
3. Crecimiento de tus redes sociales y laborales
Durante y después de tu viaje para aprender inglés en el exterior seguro tendrás en tu celular y tus redes sociales y profesionales contactos de diferentes partes del mundo. En los lugares muy populares para estudiar idiomas, como Canadá y Australia, la multiculturalidad y la diversidad forman parte de su ADN 🧬.
Entonces, harás amigos, compañeros y colegas de muchos rincones del planeta, lo cual te dará una perspectiva mucho más amplia de las personas, sus costumbres, sus modos de pensar y sus maneras de relacionarse.
Un beneficio adicional es que esto nutrirá de forma significativa tu dominio del inglés, porque estarás expuesto a diferentes acentos, jergas y coloquialismos particulares que pasarán a sonarte familiares 💯.
–
Sin duda, aprender un idioma o hacer una carrera en el exterior es una experiencia disruptiva, lee también: ¿Estudiar en otro país puede ayudarte a afianzar tu identidad?
–
4. Tener una certificación internacional en tu currículo
¿Te imaginas incluir en tu currículo una certificación emitida por una institución extranjera reconocida por su alta calidad educativa? Esto es lo que harás si aprendes inglés en países como Canadá, Nueva Zelanda o Australia. Sin duda, tu currículo tendrá mayor visibilidad en procesos de oportunidades laborales🔝.
Además, hablará de ti como una persona con un perfil internacional, abierta a ponerse retos, que se atreve y que sabe cómo relacionarse con otras culturas, una habilidad muy valorada en el mercado de trabajo mundial.
De esta manera, aprender inglés en el exterior te abrirá nuevas posibilidades de vida y ampliará tus horizontes profesionales, independientemente del área que te apasione ❤️.
–
Ahora ya sabes cuáles son las ventajas y los beneficios personales, profesionales y hasta emocionales que te dará aprender inglés en el exterior. No esperes más: toma hoy la decisión que te hará crecer en todos los ámbitos, ser más independiente y sentirte mejor contigo mismo. Estás solo a un paso de empezar a cambiar tu vida ✈️:
–
Fuentes del artículo “¿Aprender inglés en el exterior o en tu propio país?”:
-English-language courses (ELICOS) (2022), disponible en: https://www.asqa.gov.au/esos-providers/english-language-courses-elicos
-Language Proficiency Development and Study Abroad Experience: A Study on EFL Learners (2021), disponible en: https://latinjournal.org/index.php/gist/article/view/943/1020
-Reasons to study with Australia (2022), disponible en: https://www.studyaustralia.gov.au/english/discover-australia/reasons-to-study-with-australia