Por qué vivir en Nueva Zelanda
Vivir en Nueva Zelanda será ideal para ti si buscas estudiar y trabajar mientras haces turismo. Es un país atractivo para estudiantes y viajeros, gracias a su calidad de vida y a una economía constante. Estas son las 5 razones por las que deberías vivir en Nueva Zelanda.
Naturaleza
¿Mar o montaña? Da igual: en Nueva Zelanda hay buenos ejemplos de las dos. Hay playas que parecen no acabar nunca, olas para surfear, volcanes y montañas para escalar. También verás colinas verdes, lagos, ciudades vintage que parecen sacadas del viejo oeste y muchos, muchos lugares sorprendentes. Por lo tanto, si eres fan del ‘Señor de los Anillos’ no querrás abandonar esta tierra nunca jamás.
Gastronomía
Aunque Nueva Zelanda, debido a su “corta” historia, no tiene una verdadera cultura gastronómica, ha recibido influencias muy interesantes. Solo tendrás que darte una vuelta por alguna calle concurrida de Auckland y vas a encontrar muchas ofertas muy variadas. ¿Te apetece un butter chicken? ¿Pasta con pesto? ¿Sushi? ¿Pad thai? ¿Falafel? ¿Ramen? ¿Pizza? ¡Aquí lo tienes todo!
Además, los ‘kiwis’ (los habitantes de Nueva Zelanda se hacen llamar así) no solo comen tartas y fish & chips. Se deleitan con unos platos de cordero con salsa de menta para chuparse los dedos. Han inventado una cocina de fusión muy interesante, no muy autóctona pero deliciosa.
Calidad de vida
Nueva Zelanda se destaca por la ausencia de corrupción. Estudios señalan que no hay problemas de corrupción. Además, es el país con mayor respecto en derechos humanos y civiles. Es un país seguro. Su policía no lleva armas debido a la baja tasa de incidentes. Como resultado, su criminalidad es muy baja.
Tampoco se registran eventos de ataque animal o salvaje, catástrofes o fenómenos naturales regulares. Su flora y fauna están bien protegidas. La baja población y su ubicación alejada han permitido la preservación del hábitat. El agua es limpia y clara, los campos no están contaminados. Por esta razón, 15 de las ciudades de Nueva Zelanda son consideradas las mejores para vivir.
Cultura
Nueva Zelanda es un país moderno y desarrollado. Sin embargo, tiene un ritmo de vida muy tranquilo y sin tanto estrés. El país tiene una población de 4.5 millones de habitantes. Entre sus tradiciones está el Haka, una danza pensada para preparar a los guerreros antes de la lucha. La selección nacional de rugby la interpreta antes de cada partido.
En cuanto al saludo, los maoríes juntan sus cabezas hasta quedar “nariz, con nariz”. La cultura dice que se hace por respeto.
Inglés
El inglés es la lengua materna e idioma oficial y su población lo habla con fluidez. Aunque también se habla el maorí, hoy es una lengua minoritaria (14%). A diferencia de otras antiguas colonias inglesas, como La India, todavía muchas personas conservan su propio idioma. En Nueva Zelanda el inglés se ha asentado con rotundidad.
Ciudades de Nueva Zelanda
Si estás pensando dónde vivir en Nueva Zelanda, te contamos que las principales ciudades de Nueva Zelanda son:
Auckland, Wellington, Queenstown y Christchurch. En conclusión, cada unas ellas tiene su propio encanto así como sus ventajas y desventajas.