4 Consejos que debes tener en cuenta al momento de hacer un envío a Australia
Algunos pueden pensar que hacer un envío a Australia debe ser algo complicado, sin embargo es más común de lo que se cree.
Durante estos tiempos de pandemia muchos desean hacer envíos a Australia con la finalidad de ayudar a sus seres queridos. En este artículo te mostraremos 4 consejos que debes tener en cuenta al momento de hacer un envío a Australia.
1. Envío de objetos personales a Australia
Si envías alguna pertenencia tuya a Australia, hay una serie de condiciones que debes tener presentes para estar exento de pagar cualquier impuesto.
Los envíos de equipaje que se importan a Australia se denominan efectos personales no acompañados (UPE)
Para esto necesitas:
- Haber sido propietario de los bienes durante al menos 12 meses antes de ingresar a Australia.
- Tener la intención de llegar o de ya estar en Australia.
- Ser un residente permanente o contar con una visa que te permita estar de forma legal en el país.
Pero si estás enviando un regalo a Australia, no se puede definir como efectos personales. Esto significa que el destinatario del obsequio deberá pagar el costo de los aranceles o impuestos para que se despache a través de la aduana.
2. Facturas aduaneras, aranceles e impuestos
Si envías artículos a Australia, deberás enviar una factura de aduana con tu paquete(s), ya se para un regalo, efectos personales o cualquier otro tipo de artículo. La Aduana australiana utiliza la factura de aduanas para saber los impuestos que pueden ser aplicables a los artículos que se van a importar. Estos cargos son aplicados por el Gobierno australiano y deben pagarse para que puedan ingresar al país.
Dependiendo del valor, su naturaleza y el motivo del envío, se aplicarán diferentes impuestos y aranceles. Es importante que verifiques la clasificación arancelaria de tu artículo(s) para asegurarte de que te están cobrando el impuesto correcto.
Todas las mercancías con valor superior a $1000 AUD deben ingresar al país mediante una “Declaración de Importación”. Estas declaraciones pueden hacerse por Internet, a través del Integrated Cargo System (ICS), o diligenciando un formulario de aduanas.
Deberás pagar el GST (Impuesto sobre Bienes y Servicios) al momento de declarar los bienes en la aduana.
3. Importaciones y aduanas restringidas
Existe una serie de artículos restringidos y prohibidos que no se pueden importar a Australia bajo ninguna condición. También hay otros que requieren algún permiso para poder ser ingresados al país.
Como Australia tiene normas estrictas de aduanas y cuarentena, es importante que proporciones toda la documentación correcta y necesaria. Así evitarás retrasos en la entrega o cualquier costo adicional que pueda surgir en caso de que tu artículo(s) deba ser inspeccionado.
4. Tiempo y dinero al enviar a Australia
Las mejores opciones para enviar tu artículo(s) dependerán del tamaño y la naturaleza de los mismos.
La opción más rápida para objetos más pequeños es por mensajería con un tiempo entre 4 y 12 días hábiles. Para envíos más grandes, el transporte marítimo es la opción más barata y tardará aproximadamente 60 días en llegar.
Si te interesó: “4 consejos que debes tener en cuenta al momento de hacer un envío a Australia”. Mantente atento a nuestros medios de comunicación y suscríbete a nuestro Newsletter. Conoce todas las actualizaciones y anuncios sobre temas de interés.
También regístrate a nuestro programa de EduHelp, en el que podrás acceder a enlaces, material de apoyo, tips y muchas otras cosas más que te servirán de ayuda para poder enfrentar estos tiempos del COVID-19. ¡En Educonnecting, estamos contigo!