fbpx

Nos encanta que disfrutes todo el proceso y es por eso que en Educonnecting te acompañamos en cada etapa para que estés tranquilo y te la goces al máximo.

Síguenos en:

cosas que hacer en toronto

10 cosas para hacer en Toronto, Canadá

Si viajas a un país de turismo seguro tienes un plan de todo lo que quieres hacer o visitar. Es por eso que debes escoger la ciudad a la que quieres viajar para disfrutar de todas las maravillas que esta tenga para ofrecer. Canadá, por ejemplo, es un país rico a nivel de cultura y turismo, por lo que recibe cientos de turistas cada año.

Algunas ciudades del país canadiense son más atractivas que otras, como el caso de Toronto, Ontario. Es por eso que en esta oportunidad queremos hablar un poco sobre las diferentes cosas que hacer en Toronto como turista. Esto te ayudará a saber qué puedes visitar, recorrer y disfrutar en una de las ciudades más hermosas del país.

Tienes una infinidad de cosas para hacer en Toronto, una de las ciudades más atractivas del país. Desde el aspecto laboral, hasta el laboral y el turístico, es una de las ciudades más activas de todo Canadá. 

Si eres un estudiante o profesional que ejerce, podrás salir de la rutina con facilidad, disfrutando de vez en cuando. Ahora, si eres un turista que viajó por unos cuantos días, tienes un tiempo límite para recorrer toda la ciudad. Lo ideal sería hacer un plan, pero en este caso te mencionaremos 10 lugares que no puedes dejar de visitar si estás en la ciudad de Toronto.

1. Ir al ayuntamiento de Toronto

ir al ayuntamiento de toronto

No todas las ciudades del mundo pueden presumir de un Ayuntamiento como atractivo turístico. Esto, particularmente, es lo que hace a Canadá tan interesante a los turistas y extranjeros. Su atractiva infraestructura, por lo que es una de las cosas que ver en Toronto de las que no te puedes privar si vas de paso por la ciudad.

Aquí se hace necesario aclarar que el Ayuntamiento de Toronto solo abre sus puertas bajo ocasiones especiales como el Doors Open (Puertas Abiertas). El resto del año se la pasa cerrado, por lo que su visita es por los alrededores, lo que no tiene pérdida porque puedes recorrer la plaza Nathan Phillips, los arcos que cruzan el lago y la infraestructura del mismo Ayuntamiento.

Este pequeño pero interesante recorrido puedes hacerlo durante el día o la noche. Sin embargo, vale destacar que hacerlo durante la noche es la mejor opción. Podrás ver cerca de las fuentes unos juegos de luces de lo más interesante y atractivo que podrás fotografiar y admirar. Además, te dará tiempo de pasar junto al Old City Hall, que es otro atractivo de la zona.

Si quieres acercarte al Ayuntamiento de Toronto tienes varias opciones. Desde el alquiler de un auto para recorrer toda la zona con rapidez, hasta caminar o tomar el transporte público, ya sea en bus o en metro.

Doors Open

También conocido como el festival de las puertas abiertas, es una oportunidad que se presenta una vez al año en cada mes de mayo. Desde su inauguración en el año 2000 solo se ha cancelado una vez en su historia, el que coincidió con el año de la cuarentena 2020. 

No obstante, este es uno de los festivales más emblemáticos de la ciudad de Toronto. Durante los días que las puertas del Ayuntamiento de la ciudad están abiertas, hay acceso a una exhibición arquitectónica como no se ve en ningún otro lado. Además de ser gratis, podrás disfrutar de más de 130 edificios de valor histórico y cultural para el país canadiense. 

Si está en Toronto durante el mes de mayo, verás mucha publicidad sobre este icónico espacio, que cautiva no solo a extranjeros, sino también a los mismos canadienses. Esto se debe a que solo sucede de forma anual. Los primeros días de mayo se darán a conocer las obras arquitectónicas que formarán parte del festival en los boletines locales y virtuales relacionados.

2. Compras de lujo en Eaton Centre

Compras de lujo en Eaton Centre

Una de las cosas para hacer en Toronto son las compras, pero detente, no puede ser en cualquier lugar. Si quieres viajar a Canadá, en específico, a esta ciudad de Ontario, tienes que visitar el Eaton Center. Comprar recuerdos es algo que hace un viaje memorable sin duda alguna, pero no deberías comprar los típicos recuerdos de viajes, sobre todo si estás en Toronto.

El Eaton Centre es uno de los centros comerciales más sorprendentes de todo el país, por lo que cientos de turistas pasan a visitarlo de forma inevitable. Resulta tan grande que ocupa un total de 2 cuadras en el centro de la ciudad, por lo que lo verás a simple vista y, además, llamará tu atención.

Alrededor de sus instalaciones encontrarás más de 200 establecimientos de comida y tiendas diferentes. Además, lo que más impresiona es su estructura de vidrio que simula una bóveda de cristal. Lo más impresionante es el techo que es totalmente de vidrio por lo que se puede admirar el cielo y disfrutar de la luz natural.

Finalmente, no solo podrás disfrutar de las tiendas, sino que podrás visitar el portal web del Eaton Centre de Toronto. Esto te ayudará a saber qué tiendas tienen descuentos en sus productos, desde joyería hasta ropa y electrodomésticos. Así podrás ir a las tiendas a comprar y te dejará más tiempo para visitar otros establecimientos y la emblemática fuente Centre Court.

Lo más atractivo de este sitio en Toronto, es que tienes tiempo para visitarlo. En comparación a los museos u otras actividades, el Eaton Centre trabaja casi todos los días del año, por lo que puedes visitarlo en cualquier momento. No obstante, cabe destacar que los domingos y días festivos el Centro Comercial cerrará más temprano de lo acostumbrado.

Área gastronómica

Uno de los sitios más concurridos en el Eaton Centre es su área de comida, quizás porque trabaja las 24 horas del día con una capacidad para albergar hasta 1000 personas. Esta área está llena de restaurantes, bares, cafés, entre otros establecimientos. Lo más interesante de sus menús es que puedes encontrar restaurantes especializados en comida extranjera.

Es habitual acudir al Eaton Centre para probar la comida de Tailandia o India. Además, también puedes probar exquisiteces culinarias en los restaurantes de lujo, pero también puedes optar por comidas más simples en los restaurantes casuales. 

3. Visitar el Salón de la Fama del Hockey

visitar el salon de la fama del hockey

En Canadá pocos son los deportes que cuentan con su propio salón de la fama, por lo que, si estás en Toronto, una de las cosas que debes ver en esta ciudad es su museo de hockey. Es una infraestructura dedicada a este maravilloso deporte, en el que el país ha destacado a lo largo de la historia, tanto a nivel masculino como femenino.

Se encuentra en la zona céntrica de Toronto y es uno de los lugares más emblemáticos, por lo que todos los ciudadanos de Toronto lo han visitado alguna vez. En él encuentras toda la historia de este maravilloso deporte, por lo que es uno de los sitios deportivos icónicos junto al Rogers Centre.

El Hall of Hockey de Canadá alberga todos los equipos de hockey del país que pasaron a la historia hasta llegar al más reciente. Además, este museo se caracteriza por contar con algunos juegos que colocan a prueba tu conocimiento en este deporte. Sin mencionar que podrás ver algunas camisetas históricas que tienen en exhibición. Finalmente, tienes la tienda de recuerdos.

Entrar al salón de la fama tiene un costo bastante asequible para todos los turistas: adultos, 18% CAD, jóvenes de 4 a 13 años 12$ CAD, mayores de 65 años, 14$ CAD y menores de 3 años entran gratis.

4. St. Lawrence market y sus sándwiches 

Si algo identifica a los canadienses es su pasión por las compras, por lo que el St Lawrence market, el cual es un mercado gigantesco, tiene que ser una de tus paradas predilectas. Solo asegúrate de ir con el estómago vacío, porque verás mucha comida que seguro te interesará probar. Además, esta es una de las formas más eficientes de conocer la comida del país.

Un reconocimiento importante de este notable establecimiento es el que recibió por National Geographic en el 2012. Desde entonces, se le conoce como el mejor mercado de comida del mundo, así que, sin duda, es una parada obligatoria en Toronto. Además, lo podrás reconocer por su atractiva fachada que rompe bastante con el diseño de la zona. 

Los mercados suelen ser caracterizados por sitios donde todos están apurados y la vida es ajetreada. Sin embargo, el St Lawrence es diferente, por lo que es una de las cosas que hacer en Toronto para salir de la rutina. La armonía y paz que se vive en este mercado es una experiencia increíble.

Además, tienes toda la gastronomía canadiense en un solo lugar para comprar, probar y descubrir. Verduras, hortalizas, carnes, quesos, comida de la cultura gastronómica canadiense e internacional. Por otro lado, si no sabes inglés no tienes de qué preocuparte, porque en este establecimiento se habla el inglés y el español (muy básico cabe destacar). 

Los sándwiches del St Lawrance

La comida típica de Canadá se ha destacado y esparcido por todo el mundo. Sin embargo, algunos de sus mejores sándwiches siguen siendo mejor vistos a nivel local que internacional. Es por eso que no es extraño ver a cientos de extranjeros congregados en el St Lawrence para un desayuno o almuerzo con uno de estos platos tan fascinantes.

Tendrás que acudir más de una vez a este diverso mercado para probar todos y cada uno de los diferentes sándwiches que el menú tiene para ti. Además, podrás probar algunos otros platillos que el mercado de comida más importante del mundo tiene para ofrecer. Un sitio perfecto para acudir con familiares, amigos o colegas del trabajo para un desayuno fuera de serie.

¡Canadá te espera! Un asesor de Educonnecting está listo para contactarte y ayudarte a planear tu viaje al país de la hoja de arce:

5. Museo Real de Ontario

museo real de ontario

Desde su fundación en 1912 el Museo Real de Ontario, es uno de los sitios culturales para ver en Toronto más importantes que hay. Hasta la fecha solo ha experimentado 3 modificaciones, siendo la realizada por Daniel Libeskind tras ganar un concurso en el 2002. Aun así, ha mantenido su diseño básico y no ha dejado de recibir cada año obras de todas partes del mundo.

En comparación a otros museos del mundo este es uno que destaca por ser el 5to más grande de América del Norte. Además, no tiene exposiciones exclusivas de la cultura e historia canadiense, sino que engloba patrimonios de toda la humanidad. Algunas de las piezas más destacadas son del arte oriental asiático, la historia europea y la de paleontología con varios dinosaurios.

Este museo está situado cerca de la Universidad de Toronto, por lo que, si eres estudiante de este instituto, puedes visitar lo con suma facilidad. Recorrer sus más de 40 galerías te llevará un par de días, o bien, un día completo. Sin duda, es uno de los referentes más importantes de toda la ciudad de Toronto.

Como muchos de los museos en Canadá, ingresar a este tiene un costo, pese a todo, bastante accesible, con una entrada general de 17$ CAD, para estudiantes de 15 a 25 años y mayores de 65 a 15,5$ CAD; niños de 4 a 14 años de 14$ CAD y menores de 4 totalmente gratis.

Salas que puedes visitar

En sus inicios el museo real de Ontario contaba con 5 galerías, pero actualmente se han reducido a 4. Además, anteriormente tampoco contaba con las grandes descripciones de cada obra, la cual le ha dado un gran valor cultural e histórico a nivel nacional. Sin mencionar que sus exhibiciones se han caracterizado por ser más interactivas en sus diferentes galerías y salas

  • Historia natural: Ubicada en el segundo piso del museo, cuenta con una gran variedad de animales, insectos y fósiles en sus vitrinas. Entre ellas destacan algunas aves, murciélagos, peces. A su vez, esta sala explora 3 temáticas, la biodiversidad, su conexión y el riesgo que afronta en la actualidad.
  • Cultura universal: Esta galería ubicada en el primer, tercero y cuarto piso explora las diversas culturas del mundo por continente, los cuales se dividen en: América, África, Asia y Europa. Esto te permitirá acercarte un poco a la cultura de cada una de estas regiones de forma más interesante.
  • ROM: Se caracteriza por ser la sala dedicada a la interacción, tanto de niños como de adultos. Los más pequeños pueden jugar con vestimentas de las diversas culturas del mundo y rompecabezas. Además, es posible interactuar con fósiles, minerales, entre otros objetos de exhibición. Finalmente, está la exploración en casa, que es para descubrir la flora y fauna de la ciudad donde reside el museo.
  • Cultura contemporánea: Conocido como “El cristal” o “ICC” (Instituto de Cultura Contemporánea). En esta galería del museo se exponen diversas piezas y esculturas de la naturaleza y la sociedad contemporánea.

6. Visitar Casa Loma

visitar casa loma

Una excéntrica mansión fue terminada en 1914 por Henry Mill Pellat, el cual era un excéntrico millonario. La construcción era ambiciosa y terminó siendo una maravilla de la arquitectura, pero sus costos de manutención llevaron a Pellat a la ruina. Dos décadas después la ciudad de Toronto se apropió de la mansión debido a la deuda que acumuló el dueño y fundador de la casa.

Tan solo 5 años después, en 1937, se inauguró como un museo para que todos los habitantes de la ciudad y turistas se acercaran y disfrutaran de esta maravillosa obra de la arquitectura.  Su estilo neogótico ha sido respetado desde sus inicios, por lo que no ha recibido ninguna modificación notoria, salvo para restaurar defectos. Siempre respetando el estilo y diseño original.

Actualmente, visitar la casa Loma es una de las cosas para hacer en Toronto que debes incluir en tu lista y eventualmente, tachar. Tanto su fachada como diseño interior es una maravilla, decorada con todos los muebles de la época en fue construida. Solo debes llevar tu cámara fotográfica para sacar todas las fotos de los lugares más hermosos que encuentres.

Podrás recorrer las diferentes secciones de la casa, desde el piso principal hasta el segundo y tercer piso. Además, no puedes olvidarte de recorrer el sótano y los jardines, donde están algunas de las flores más hermosas de la región. Cabe destacar que el jardín solo puede ser visitado en una época específica del año que comprende entre el mes de mayo a octubre.

7. Kensington market, zona artística

Si algo caracteriza a los canadienses es su multiculturalidad. Su estilo de vida ha adoptado diferentes tradiciones, sin mencionar que tiene un gran respeto por los extranjeros que llegan a su país. No por nada, es uno de los países con menores índices de xenofobia y el Kensington market es una prueba de ello.

Esta pequeña zona de mercado en la ciudad de Toronto, Canadá, se conoce como la región hippie y alternativa. Si bien la ciudad tiene un estilo de vida ajetreado, cuando entras a esta zona, el aire y el ambiente cambia por completo. Es popular por tener un estilo artístico notable, con mucha influencia latina de sus habitantes.

Kensington es uno de los barrios de mayor renombre en el país, sin mencionar que también es uno de los más antiguos. Sin embargo, no fue hasta 2005 que fue nombrado patrimonio histórico nacional de Canadá. Desde entonces, es un atractivo turístico tanto para los ciudadanos canadienses de otras ciudades, como para los extranjeros.

Este pequeño mercado que está compuesto por unas 5 o 6 manzanas, está repleto de pequeños comercios: ropas de segunda mano, restaurantes, bares, cafés, entre otros. Lo interesante es que todos los comercios siguen mucho el estilo latino, por lo que es como salir de Canadá por varios minutos.

Este tipo de barrios que caracterizan y han hecho tan popular a Toronto tienen un horario de trabajo casi corrido. Si bien, lo ideal es visitarlo luego de las 11:00 AM, cualquier hora puede ser buena para darte un paseo por sus calles. Los únicos días que puedes ver este barrio con todos sus comercios y locales cerrados son el 1ro de enero y el 25 de diciembre.

8. Sitio histórico nacional del Fuerte York

Durante las amenazas de un ataque militar al territorio canadiense durante los siglos 18 y 19, las fortificaciones militares eran construcciones necesarias. Algunas de ellas fueron derribadas con el paso de los años, pero el Fuerte York, mejor conocido como Fort York, perduró. Construido por ingleses y canadienses, está situado en el oeste de Toronto.

Años después en 1923, se decretó como Patrimonio Histórico Nacional de Canadá. Hoy en día es un recuerdo de los tiempos de guerra del país y conserva unas cuantas exhibiciones de la época. Visitarlo es una de las cosas para hacer en Toronto casi obligatorias para todos los turistas y visitantes de otras ciudades del país.

Durante tu visita puedes disfrutar de algunos eventos como las demostraciones de los procesos de la guardia del fuerte. En estos festivales destacan las persecuciones, disparos de artillería, entre otros. Además, también puedes disfrutar de algunas visitas guiadas para conocer todos los rincones del fuerte.

Llegar a Fort York es más sencillo de lo que parece. El transporte público te puede llevar al museo en tan solo 10 minutos, pero si deseas ir caminando también puedes hacerlo, aunque te demorará el doble de tiempo. Sin embargo, podrás disfrutar de toda la maravilla arquitectónica que hay hasta llegar al Fuerte York.

Eventos especiales del Fuerte York

Canadá tiene días nacionales como cualquier otro país, algunos más importantes que otros, claro está. Uno de ellos como El Día de Canadá o el Día de Simcoe, el Fuerte York realiza unos eventos especiales que solo pueden disfrutarse durante estos días. Si estás en la ciudad el 1ro de Julio o el 1ro de agosto, puedes disfrutar de ellos.

Durante estos días, el Fuerte York comenzará su festival, como el resto del país, para celebrar estas fechas. Gracias a eso podrás disfrutar del son de los pífanos, algunos desfiles con tambores y los disparos de celebración de los mosquetes y cañones. Esto atrae a cientos de familiares con sus hijos, para celebrar y crear una fuerte relación con el sentimiento patriótico nacional de Canadá. 

9. Visitar la torre CN

visitar la torre cn

¿Sabías que la quinta torre más alta del mundo está en Canadá? Si estás de paso por Toronto, tienes que hacerte un poco de espacio en tu cronograma para visitar La Tour CN Tower. Gracias a sus 550 metros de altura, puedes ver casi toda la ciudad a tu alrededor desde su punto más alto, eso si no le tienes miedo a las alturas, claro está. 

Cada año, más de 2 millones de curiosos turistas se acercan a esta maravilla de la arquitectura moderna. Todos buscan disfrutar de los observatorios en sus 3 diferentes niveles con pisos de cristal, terrazas abiertas y vistas panorámicas increíbles. Sin mencionar su restaurante giratorio el cual es una locura moderna de la arquitectura.

Una de las atracciones con más adrenalina en Toronto no es navegar en el océano, es caminar por los bordes de la torre CN apenas atado por una cuerda. Sin duda es una experiencia que no olvidarías, si es que sobrevives al susto que significa estar a tanta altura, nada más que sostenido por una cuerda.

El mejor momento para visitar la cima de la Torre CN es durante las noches despejadas del cielo canadiense. Durante estas mágicas noches la altura regala a todos sus visitantes una hermosa vista de 160 kilómetros a la redonda, iluminada por las luces de la ciudad. Sin duda, un paisaje digno de ver.

En cuanto al horario de trabajo, la CN Tower es una de esas pocas edificaciones de Canadá que tiene sus puertas abiertas los 365 días del año. Claro, los horarios se ajustan a diversas temporadas, por lo que debes estar informado para el día de tu visita. Puedes conseguir más información de sus diferentes horarios de trabajo en su portal web.

10. Entertainment District para ir de fiesta

entretaiment center para ir de fiesta

La vida canadiense se ha caracterizado por ser movida, ajetreada y sobre todo en la ciudad de Toronto, Ontario. Una de las cosas para hacer en Toronto sin duda es irte de fiesta a conocer personas durante las noches. El Entertainment District, como su nombre lo indica, es el distrito de la fiesta en esta hermosa ciudad.

Cuando el sol se oculta, puedes disfrutar de noches increíbles de diversión en los diferentes establecimientos, bares, restaurantes, discotecas, entre otros. Todo lo que te permite irte de fiesta durante toda la noche y que nunca pensaste que verías en un solo lugar. Podrás visitar teatros y conciertos, por lo que debes estar al tanto en las redes sociales o eventos cercanos que se anuncian en las redes sociales.

Es habitual ver que este distrito se llena de personas, sobre todo durante el viernes por la tarde sobre las 5:00 o 6:00 PM. Esta es la hora en la que los ciudadanos salen de su jornada laboral a tomar un trago y liberar todo el estrés de la semana. Podrás irte de fiesta toda la noche, si es que tu cuerpo resiste, claro.

ES