fbpx

We love that you make the most out of the process, and that is why here in Educonnecting we'll accompany you at every stage so that you enjoy it to the fullest

Follow us on:

Alquilar alojamiento en Australia

Cómo alquilar alojamiento en Australia

Actualización:

En la actualidad, en algunas ciudades de Australia está siendo difícil conseguir alojamiento debido a múltiples razones: mayor cantidad de estudiantes que han vuelto después de la pandemia y aumento de los precios de alojamiento, sin embargo, tenemos para ti algunas recomendaciones que te serán de gran ayuda para que puedas encontrar tu lugar en Australia y te sientas cómodo y seguro ✌️.

Lee hasta el final y no te pierdas todas las recomendaciones que hemos pensado para ti y que cuentes con varias alternativas que te ayuden a encontrar ese lugar para vivir mientras estudias en Australia 🐨.

¡Tu viaje de estudios en Australia es una realidad! ✈️, ya sabes qué vas a estudiar y en qué institución, pero ¿dónde vivirás?, ¿es difícil alquilar una habitación?, ¿qué requisitos piden para arrendar? Aquí encuentras orientación para que tengas claros los aspectos sobre alquilar alojamiento en Australia como estudiante internacional.

¿Sabías que la cantidad anual de estudiantes internacionales que van a Australia ha estado entre 500.000 y 700.000 en los últimos años? Esto significa que tienes competencia para encontrar vivienda, pero tranquilo: tu experiencia para hallar un sitio donde vivir no tiene que ser negativa ni estresante, es solo cuestión de que te actives en la búsqueda 🔍.

En Australia hay varias alternativas que te permiten elegir un lugar que se adapte a tus necesidades. Entonces, con toda tu buena energía, dedícate a explorar tus opciones, incluso antes de viajar para que puedas alquilar alojamiento en Australia.

Alquilar alojamiento: encuentra tu vivienda en Australia

Seguro te preguntarás ¿qué debes tener en mente para empezar tu búsqueda y alquilar alojamiento en Australia?, por lo que las siguientes sugerencias te ayudarán:

  • Tu gasto mensual recomendado en vivienda representa uno de los ítems más elevados en tu presupuesto: entre 25 % y 30 %. Sé cuidadoso en tu búsqueda y considera todos los demás gastos que tendrás (matrícula, transporte, alimentación, etc.) antes de elegir.
  • Los costos💲 varían según la ubicación y el tipo de alojamiento que escojas (habitación compartida o privada, por ejemplo). En el centro de las grandes ciudades los precios son más elevados que en los suburbios o en las áreas regionales, entre otras cosas, por las facilidades y los servicios que existen en estas.

Lee también: 3 datos que no sabías sobre las áreas regionales de Australia

  • La dirección de tu institución educativa 🏫 puede ser un punto de orientación para la búsqueda de un lugar donde establecerte, porque tu vida en Australia girará en torno a tus actividades académicas. Usa apps de mapas para ver cómo serían tus desplazamientos y calcular el transporte que usarás.
  • Conviértete en un fanático de las páginas web australianas especializadas en publicar alquileres. En estas verás ofertas para todos los gustos y presupuestos; además, contactarás a los dueños con facilidad para planear una visita o inspección de la vivienda.

Por lo general, los precios de los alquileres en Australia se presentan por semana. Está atento a esto y aclara cualquier duda para que evites confusiones.

  • En las redes sociales puedes unirte a grupos de estudiantes internacionales en Australia 🌏, seguro obtendrás datos valiosos y referencias sobre localidades y precios que te servirán para hallar tu nuevo hogar.
  • Algunas instituciones educativas en Australia tienen servicios de ayuda para conseguir alojamiento cerca de sus campus o incluso dentro de estos. Revisa la página web de tu centro de estudios o comunícate directamente con este para tener información al respecto.
  • Al llegar a Australia muchos estudiantes internacionales prefieren quedarse en alojamientos de corta duración, como hostales, mientras entienden el ritmo de la zona y conocen compañeros de estudio 🤓 o trabajo con los puedan mudarse para compartir gastos.

Educonnectig es tu aliado antes y durante tu viaje de estudios. Deja tus datos y un asesor experto te ayudará de principio a fin:

Casa, apartamento o habitación

¿Te imaginas viviendo en la casa de una familia australiana?, ¿estarías dispuesto a compartir un apartamento con un desconocido?, ¿y a compartir un cuarto o el uso del baño?🤔 La experiencia de vivir en Australia podría cambiar por completo la manera en que estás acostumbrado a estar en tu hogar.

Existen diversos tipos de alojamientos como casa, apartamento tipo estudio o más amplio, pero compartido, habitación en la vivienda de una familia anfitriona o habitación con camas para varias personas. Por lo general, los estudiantes internacionales al inicio buscan espacios compartidos para reducir sus gastos.

Piensa en todas estas opciones: ¿cuál entorno te hará sentir bien y te ayudará a integrarte en Australia? Por ejemplo, si decides vivir en una habitación de un apartamento compartido, quizá te sientas tentado a alquilar en un lugar donde vivan personas de tu país de Latinoamérica, pero ¿y si tus compañeros son de China, India o Australia? Esto favorecerá tu experiencia multicultural.

¿Cómo alquilar alojamiento en Australia?

Cuando encuentres un lugar donde vivir tendrás que considerar varios aspectos para mudarte. Estos dependerán de las condiciones de cada propietario o agencia inmobiliaria. A continuación se nombran los más comunes para que los conozcas.

Por lo general, para arrendar en Australia deberás presentar: documento de identificación, referencias personales y soportes laborales (si ya empezaste a trabajar) o referencias de alquiler (si ya estuviste en otro sitio) y copia de tu visa.

Además, te pedirán dar un depósito de seguridad, fianza o bond (suele ser el equivalente a un mes de arriendo), así como pagar por adelantado (entre dos semanas y un mes). Esto con el fin de cubrir los daños que se puedan causar a la propiedad.

Antes de cerrar cualquier trato confirma el costo total del arriendo y cualquier gasto asociado, como los servicios públicos. Es preferible que estos últimos estén incluidos en el monto del alquiler para que no tengas variaciones significativas en los costos.

Otro consejo: siempre pide recibos, así tendrás un respaldo de tus pagos 😉. Por otra parte, no firmes ningún documento que no entiendas por completo. Si no dominas el inglés, busca orientación de conocidos o amigos, o pide tiempo para revisar con calma el texto.

Como arrendatario tienes deberes, pero también derechos. Las agencias de protección al consumidor de los diferentes estados de Australia te brindarán orientación para arrendar o hacer algún reclamo. Algunos sitios web tienen información en español.

¿La vivienda que escojas en Australia solo se debe adaptar a tu presupuesto?

Sin duda, pero también es importante que te haga sentir cómodo y seguro. Independientemente de su tamaño o facilidades, te tiene que gustar, debe representar de alguna manera un happy place para ti, puesto que será una parte fundamental de tu experiencia de estudios en Australia.

Es recomendable que, si decides concretar el alquiler antes de llegar a la isla 🏝️, el contrato no sea por mucho tiempo (unas semanas, un mes o dos). En caso de que el sitio o la zona no cumpla con tus expectativas, utiliza estos días para hallar otro que te guste más.

Antes y durante tu viaje de estudios, pasarás por muchas situaciones que quizá te parecerán muy retadoras, como encontrar vivienda y alquilar alojamiento en Australia. Piensa en ellas como pruebas por superar que te acercarán a tu meta y te harán sentir orgulloso de tu camino recorrido.

Seguro te llamará la atención leer: Hacer vida en un nuevo país como estudiante internacional, ¿es posible?

¿Qué opciones tienes si encontrar alojamiento se te dificulta?

Lo primero es que sepas que no a todo el mundo le es fácil encontrar un espacio en el cual se haga clic y sea adecuado desde la primera vez que se ve, dado que este proceso requiere de ser cuidadoso, de observar bien las condiciones del lugar que estás por rentar y tiene que, además, tener un precio razonable según tus ingresos. Por lo que a continuación te daremos un listado de opciones para que pruebes:

🛏️ Cambia la zona: puede que te hayas enfocado en una sola zona de la ciudad porque te pareció que era la que más resonaba contigo por temas de aspecto de las casas o los edificios, por la cercanía a la playa o a centros comerciales o simplemente porque tus amigos viven allí, sin embargo, puedes darle la oportunidad a otra zona que también tenga buenos beneficios y que no sea, quizá, tan demandada o costosa.

🛏️ A veces es necesario ser más flexible: puede que te encuentres con la situación de que todas las habitaciones individuales disponibles en un par de sectores son muy costosas y las que se ajustan a tu presupuesto ya han sido ocupadas, frente a esta opción puede que debas considerar una habitación compartida por algunos meses, lo cual te dará una perspectiva nueva de las cosas, podrás aprender mucho de tu nuevo rommate y quizá hasta se hagan mejores amigos.

🛏️ Vivir solo desde el comienzo no siempre es posible: otro escenario posible es que te hayas enfocado en el concepto de que independizarte significa ya rentar un apartamento para ti solo desde el comienzo, pero esta es muchas veces una idea no tan real para la mayoría de las personas, algo más cercano a la realidad suele ser compartir con nuevos compañeros, conseguir tu primer trabajo e ir ahorrando, consiguiendo mejores trabajos e ir creciendo poco a poco.

🛏️ Más allá del downtown: otra opción es alejarte un poco del centro e incluso probar con las afueras de una misma ciudad, esta opción no solo te dará más oportunidades de encontrar habitación, también te permitirá conseguir alojamientos más económicos, una mayor tranquilidad en el vecindario donde vivirás y hasta te motivará a comprarte una bicicleta para hacer tus trayectos de manera simple y ahorrando en transporte.

🛏️ Considera una ciudad regional: cuando hayas intentado las otras opciones pero no logras dar con un lugar en el que te sientas a gusto, puedes intentar probar con una ciudad regional, estas ubicaciones te darán otro ambiente, nuevas opciones de estudio, de viajar y descubrir más de Australia, además que si resides en estas áreas tendrás beneficios para obtener la residencia australiana, ya que este es un beneficio del gobierno.

🛏️ ¿Y si viajas con un amigo o varios?: otra idea que algunos de nuestros estudiantes han hecho es viajar en grupo o en pareja, esto porque conseguir un apartamento o una casa entre varios y poder distribuir los gastos desde el comienzo puede ser mucho más fácil. Imagínate que una zona maravillosa que te ha encantado no tiene habitaciones libres, pero sí un par de casas, sería la solución ideal el estar con amigos.

¿Sabías que Educonnecting te ayuda a viajar en grupo con otros estudiantes? 👀

¿Te interesa recibir asesoría personalizada para tu viaje de estudios en Australia? No dejes de hacer clic en el botón ⬇️

Fuentes del artículo “La guía definitiva para alquilar alojamiento en Australia”:

Study Australia. Accommodation (s. f.), disponible en: https://www.studyaustralia.gov.au/english/live-in-australia/accommodation

Student numbers (2021), disponible en: https://internationaleducation.gov.au/research/DataVisualisations/Pages/Student-number.aspx

EN